Corona de Ignominias
Decidme, Musa, si aún vale la pluma
cuando el necio gobierna sin castigo
y el mundo a su reflejo sigue amigo
cual sombra que a su noche ya se esfuma.
Hoy reina el sinsentido, y se resume
la gloria en un discurso sin abrigo
mas aún hay tinta, y sátira es testigo
de aquello que el poder cubre y perfuma.
Tomad, lector, mi verbo en alambique:
es hiel y es oro, es filo en carcajada
que en verso antiguo al mal moderno pique.
No esperes aquí consuelo ni posada:
es lanza lo que ofrezco, no abaniques
si al necio, esta corona le es calzada.
En la corte de la vida, el rey se alza, con plumas de oro y un manto de engaños, su risa resuena, mas no es más que balanza
que pesa la honra en lujosos desengaños.
Oh, corona de ignominia, joya sin brillo, que en la frente del necio reposa con orgullo, quien la lleva en su testa es rey del destello,
mas su reino es de sombras, su trono un murmullo.
Los aduladores danzan, como aves en celo, con lenguas de serpientes y promesas de oro; el eco de sus risas es un triste desvelo,
pues el tiempo es el ladrón de todo decoro.
Mas no hay gloria en el polvo que el viento acaricia; la fama es un río que arrastra lo vano. El sabio se ríe y el necio se avisa:
¿Qué importa el cetro si en su alma es enano?
Y así en la danza macabra del poder, los reyes caen como hojas al suelo, y la corona de ignominia ha de ceder, a aquel que con verdad se viste de anhelo.
¡Oh, corona ridícula! ¡Oh, risa amarga! Que en tu juego de tronos solo hay desengaño. El mundo es un teatro donde la vida embarga,
y el telón caerá dejando solo a un extraño.
QUE CESEN LAS GUERRAS Y CANTEN LOS NIÑOS!!
🍃🌺
-
Autor:
Ellie (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 25 de junio de 2025 a las 13:44
- Comentario del autor sobre el poema: Ante los eventos actuales, la aproximación a una sátira barroca permite llevar la idea al papel. No queremos reyes, es un canto popular nacido de cinco millones de personas no conformes con las medidas gubernamentales en Estados Unidos y otras partes del mundo. No tengo nada en contra de los reyes, pero si en las falsas coronas de egos inflados y mentes embriagadas de poder, que hoy se sientan en los tronos del mundo. Pobres mentes que persiguen una corona, en vez de coronarse con la gloria!
- Categoría: Sociopolítico
- Lecturas: 39
- Usuarios favoritos de este poema: JUSTO ALDÚ, Javier Julián Enríquez, Javier., JAGC, Nelaery, leo albanell, Santiago Alboherna, Freddy Kalvo, Marcos Reyes Fuentes, Antonio Miguel Reyes, Llaneza, Lualpri, EmilianoDR, Mauro Enrique Lopez Z., Poemas de Pepita Fernández, alicia perez hernandez, MISHA lg, Lucía gómez, David Arthur, Pilar Luna
Comentarios9
Aunque vestido con la noble estructura del soneto y la rima pulida del clasicismo, es un grito lúcido ante la decadencia moral de nuestros tiempos. Denuncia con claridad —y sin buscar consuelo— la impunidad del poder vacío, la complicidad de la adulación y el reinado del sinsentido. No es una elegía ni un consuelo para el alma: es una advertencia y un espejo.
La “corona de ignominias” simboliza el falso prestigio que hoy ostentan los mediocres amparados por la vanidad y la manipulación.
Ellie, después de leerte no queda más que no aplaudir, sino a reflexionar —con severidad y con conciencia— sobre el tipo de reino que estamos construyendo, y a quiénes les permitimos ocupar el trono.
Saludos
Mi querido Justo, como siempre es un placer verte por mis letras con tus comentarios que analizan el mensaje al borde las letras.
Dicen que los pueblos tienen los gobernantes que merecen, pero an la actualidad el voto compra conciencias y muchos votamos por una esperanza que resulta ser vana promesa.
Reflexiono junto contigo, sobre el mundo en que crecen nuestros hijo, nietos y los de todos los padre y madres del mundo.
Abrazos y gracias.
Es terrible la situación que estamos viviendo en el mundo entero.
Jefes de Gobierno que se doblegan y adulan, se callan, de forma cómplice, y asienten el dominio de los poderosos aplastando a otros pueblos que se les ha prohibido defenderse con la disculpa de tener diferentes religiones.
Sólo les importa repartirse el mundo, como las alimañas se alimentan de los cadáveres de animales indefensos.
Y, mientras, en países más ricos, lejos del sufrimiento de los masacrados,todavìa queda gente que se despreocupa de estos genocidios, que los ven lejos, pero que, algún día, nos llegará a todos.
DEMASIADO TARDE*
Primero se llevaron a los judíos
pero como yo no era judío
no me importó.
Después se llevaron a los comunistas
pero como yo no era comunista
tampoco me importó.
Luego se llevaron a los obreros
pero como yo no era obrero
tampoco me importó.
Más tarde se llevaron a los intelectuales
pero como yo no era intelectual
tampoco me importó.
Después siguieron con los curas
pero como yo no era cura
tampoco me importó.
Ahora vienen por mí
... pero es demasiado tarde.
*Bertolt Brecht (dramaturgo y poeta alemán).
*Martin Niemöller (teólogo alemán).
Muchas gracias por compartirlo, poetisa Elideth Abreu.
Gracias amiga Nelaery por tu paso y huella por estas letras y tan apreciado aporte. Estas cosas solo importan cuando nos tocan de frente y los poderosos se aseguran de que nada les pase. Que no les toque una tajada del desastre que hacen arder.
Espero que no sea demasiado tarde para que la calma vuelva a reinar y se respete la vida de los inocentes.
Abrazos.
Gracias, Elideth.
Así es. Pero llevamos siglos y siglos con los mismos conflictos, y no aprendemos.
Gracias y este el el asunto del nunca acabar, los conflictos recrudecen en todos lados.
Que el poder d elo alto nos ampare .
Abrazos.
Es nuestra esperanza.
Yo, así lo creo.
Abrazos, Elideth.
Hay algo q no entiendo, quizás alguien me lo pueda explicar... aunque presumo es falta de información.
Irán diariamente, x sus dirigentes, declama PUBLICAMNT contra Israel desde hace décadas.
Paralelamnt, Irán ataca a Israel, tambn desde hace décadas, a traves de sus títeres: Hamas, Hesbola y los Hutíes, entre otros imbéciles útiles.
X ambas agresiones, GRAVÍSIMAS, y con víctimas fatales desde hace décadas, NADIE NADIE dice una PALABRA. Pero el día q Israel, en absoluta defensa propia se quizo defender, zasssssss !!! los mudos empezaron a hablar, los especialistas en geopolítica a declamar, y de repente, nos encontramos con la víctima convertida en victimario.......... tan perverso como irracional
No me refiero a Israel ni a Irán Santiago. Hablo de las coronas del poder que se buscan a toda costa.
El conflicto entre ambas naciones viene de muy lejos y hay que entender el trasfondo cultural. A pesar de todo , estoy a favor de Israel, la teocracia de los Ayatollahs ha sumido a Irán en un oscuro lugar. Tengo amigos de esa cultura y es algo complejo.
No me llevo de todas las fuentes, sopeso las informaciones que van y vienen tanto de derecha, izquierda y centro. Se negocia con las guerras, amigo, no importan los seres humanos que se llevan a su paso.
Gracias por tu comentario y recibe mis abrazos.
coincido bastante, y MIL GRACIAS X PERMITIRME OPINAR
Es la de no acabar
por los siglos de los siglos
pero no hay que claudicar
ni decir amén, indignos...
Un abrazo fraterno mi apreciada amiga ElidethAbreu.
Sin claudicar mi querido Freddy, aunque seamos lobos aullando a la luna, no callaremos nuestras voces.
Abrazos y gracias.
Una muy hermosa reflexión poética
Un abrazo de admiración, Compañera de letras
Gracias mi querido Pepita y encantada de verte en mis letras reflexivas.
Abrazos.
¡Oh, corona ridícula! ¡Oh, risa amarga! Que en tu juego de tronos solo hay desengaño. El mundo es un teatro donde la vida embarga, y el telón caerá dejando solo a un extraño.
.....
Eso sí!! El mundo es un teatro y el telón caerá. no queremos tronos, queremos paz en el mundo. Abrazos eterno mi querida Elideth
Gracias mi querida Alicia, y cuanto se anhela una corona inmerecida amiga.
Abrazos y feliz noche.
no se dude que lo que acontece actualmente,
son las nuevas generaciones que moverán el mundo
es preocupante....tantas familias deshechas, tanto caos
fuertes tus letras poetisa ,
gracias por compartir
besos besos
MISHA
lg
Excelente su poema,y el comentario sobre el poema,muy bien.
Aquí en España, tenemos reyes que nadie sabe para que sirven, porque no gobiernan, parece que el matrimonio fue una cosa rara, pensábamos que fue por amor, y luego fue un fiasco, el rey emérito en el exilio por fraude fiscal, etc. Vamos, que los reyes de verdad, no lo son mucho. Un saludo.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.