Concurso De Poesía - Continuación, solo para quienes aún no han participado.

Hermes Antonio Varillas Labrador




“Los poemas son abrazos”
*
Los poemas son abrazos,
en retazos a distancia,
son signos de tolerancia
con muy fortísimos lazos.
*
Los poemas son el vaso
colmado de la abundancia,
son promesas con infancia,
semillas cual embarazo.
*
Son como tierno regazo
para niños en lactancia,
y son luz en alternancia
desde el alba hasta el ocaso.
*
Estentóreo aldabazo,
de mis rorros en su crianza,
pedagógica enseñanza
con entregas por retazos.
*
Pinitos en firme paso,
con tenaz perseverancia,
vuelo lejos de ignorancia
de alado y blanco Pegaso.
*
Son transporte sin retraso
al humor sin arrogancia
con mucha o poca importancia
para el bufón y el payaso.
*
De morada cual Parnaso
son la más cómoda estancia,
mecenas en trashumancia
de logros con un plumazo.
*
El apoyo y porsiacaso (1)
en viajera circunstancia,
son mi alimento y ganancia
de mi licor un guamazo.
*
Un necesario chispazo
de inspiradora fragancia
que calme anhelo y el ansia,
plasmado en un firme trazo.
*
Acertado saetazo
de un Cupido con constancia,
sin alardes de elegancia,
mis musas sin reemplazo.
*
Caricias según el caso
de un iris en lontananza
y en recíproca confianza
son refugio entre tus brazos.
*
Para el odio y el rechazo
que pronto urgen de ambulancia,
liados en beligerancia
los poemas son abrazos.
*
Hermes Varillas Labrador (Venezuela)
#FormandoCiudadanía & #ElArcoIrisDeLosNiños
*
(1) Porsiacaso = En Arg. y Ven. Alforja en que se llevan provisiones de viaje.


Es que la poesía es un Potosí
……
Es que la poesía es un Potosí,
mina sin fondo de fuego y de aliento,
donde el alma cava con dulce tormento
versos de plata, latidos de allí.
……
Cada palabra, pepita escondida,
brilla en la sombra de lo no dicho,
y en cada estrofa el dolor es un bicho
que se transforma en savia de vida.
……
Brotan metáforas como cristales,
pulidas por manos que no se ven,
la rima es martillo, el ritmo también,
y el corazón, su yunque en los umbrales.
……
Es un tesoro que nunca se agota,
pues no se compra ni se trafica,
la poesía es llama que salpica
luces de aurora en lengua remota.
……
Es que la poesía es un Potosí,
oro del alma que el alma funde,
voz que resuena y nunca se hunde,
pues nace libre… y muere por ti.
……
EmilioRD.


De Potosí
*
De Potosí, tierra andina
un pueblito ensoñador,
hoy yace bajo las aguas
de un proyecto abrumador,
que permite al visitante
contemplar entre el dolor,
solo la cruz de su iglesia
que resiste con fulgor,
como mostrándole al mundo
que ahí vive la fe al Creador.
*
De allí viene Hermes Antonio
un insigne profesor,
egresado de la ULA
convertido en defensor
de la enseñanza al infante
futuro esperanzador.
*
Hoy convertido en poeta
mejor dicho en escritor,
plasmando sus ideales
al que escucha y al lector.
*
Como anda de cumpleaños
es para mí un gran honor
congratularlo en mi verso
humilde y trasnochador.
*
Deseándole larga vida
que le depare el Creador
y así seguir disfrutando
de Varillas Labrador,
su musa, su poesía
la original y mejor.
*
Misael Molina Dugarte – Guasdualito, Venezuela.

Ver métrica de este poema
  • Autores: Poemas Potosinos (Seudónimo), EmilioDR, Diccionario Poetico - Sinergia Literaria
  • Se ve: Todos los versos
  • Finalizado: 8 de julio de 2025 a las 20:00
  • Límite: 15 días
  • Invitados: Libre (cualquier usuario puede participar)
  • Comentario del autor sobre el poema: Me permito reiterar la invitación a participar en el fusionado: Concurso I PREMIO DE POESÍA "Sin fines de lucro, la poesía de por sí, es un potosí" (Venezuela) Disponible en: https://www.poemas-del-alma.com/blog/mostrar-poema-780180
  • Categoría: fecha-especial
  • Lecturas: 23
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos




Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.