.
En el vídeo el poema musicalizado
.
Danza el amor por San Juan
,
Soneto a ritmo de gaita gallega
con asonancias y estrambote
.
Canta el amor por san Juan en la playa
cuerpos desnudos al son de la danza,
sueños que viven de amor su romanza,
viven la vida sin uso de saya.
,
Gozan los frutos regalos de Gaya,
madre que adora a quien sigue su andanza,
viven su tiempo sin miedo a venganza,
del Dios que dice que sigan su raya.
,
Vida nos dieron, sepamos gastarla,
baila sin miedo en tu vida una copla,
¡otra no queda después de palmarla!
,
Ver de otro modo en verdad me la sopla,
bella es la vida sabiendo gozarla,
quien no lo vea seguro resopla.
,
Tire bien de manopla,
o dentro de un hoyo, suave la meta
quien no tenga en donde, hincar la piqueta.
.
Arreglos para canción
,
Danza el amor por San Juan
(intro)
Canta el amor
por san Juan en la playa
cuerpos desnudos
al son de la danza,
sueños que viven
de amor su romanza,
viven la vida
sin uso de saya.
.
(coros)
Gozan los frutos
regalos de Gaya,
madre que adora
a quien sigue su andanza,
viven su tiempo
sin miedo a venganza,
del Dios que dice
que sigan su raya.
-
(estribillo)
Vida nos dieron,
sepamos gastarla,
baila sin miedo
en tu vida una copla,
¡que otra no queda
después de palmarla!
.
(puente)
Verlo de otro modo
en verdad me la sopla,
bella es la vida
sabiendo gozarla,
quien así no lo vea
su vida destroza.
.
(outro)
Tire bien de manopla,
o dentro de un hoyo,
suave la meta
quien no tenga donde,
hincar la piqueta.
.
Poema y arreglos de Mercedes Bou Ibáñez
musicalizado por Suno IA
Vídeo hecho con ayuda de Canva y MovieMaker
-
Autor:
Merche Bou Ibáñez (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 23 de junio de 2025 a las 05:33
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 24
- Usuarios favoritos de este poema: Tommy Duque, Antonio Miguel Reyes, Alberto Escobar, Rafael Escobar, Mauro Enrique Lopez Z., Eduardo Rolon, Josué Jaldin, Pilar Luna
Comentarios2
Maannnnccccaannnnta Mercedes. Este lo pondría en Radio Olé porque en los 40 Principales no la veo jaja.
Totalmente de acuerdo, Alberto. Ese estilo aflamencado de la canción encajaría mucho mejor en Radiolé, donde se respira esa esencia más tradicional y festiva. En los 40 Principales quizás no tendría el mismo impacto.
¡Eres un entendido en el tema!
Tampoco hay que ser Joaquín Luqui jaja.
Ese ya está para criticar bien poco.
Está hecho polvo ya el hombre jaja.
Suda mi cuerpo leyendo tu letra,
en la décima declamas los gustos,
y sigo contento aún con los sustos
que se demuestra en la geta de Petra.
Susurra que vive vieja sin treta,
mas tiemblan sus cejas ante los bustos,
que en verso alborotan cielos y justos,
y encienden sus tardes sin una receta.
Dice: “¡Ay, estas rimas son un pecado!
*¡Qué cosas se dicen con tanta risa!”
mientras guarda el papel algo agitada.
Mas vuelve a leerlo, rostro sonrojado,
y aunque reniegue con aire de misa,
¡se abanica fuerte, toda azorada!
Es una buena contestación a tu sugerencia.
Siempre un gustazo tus poemas. Un abrazo
Amigo, Antonio:
En tus versos vibra la melodía,
cual brisa que acaricia la mañana,
la tinta en tus letras no es cosa vana,
y cada verso es pura poesía.
Petra en sus gestos, es pura energía,
susurra historias que las alma hermana,
y al brillar su rostro de porcelana
bailan las estrellas con su alegría.
Tus versos bailan con un suave celo
cual fuego que arde en la noche callada,
cada rima, una historia revelada,
que en el corazón, nos deja su anhelo.
Dando gracias a tu gran sabiduría
comprueba todo lo que me enseñaste
por eso hoy respondo con mi soneto
Diciendo gracias estimada amiga.
Tus palabras son paisaje que se nombra,
soplan como el mar que roza la frente,
huelen a verdad que pasa y no miente,
brillan como estrellas dentro de la sombra.
Petra, en tu cantar, respira y se asombra,
baila como el sol cuando va creciente,
lleva en su mirar el pulso inocente
de quien sabe andar sin ruido ni alfombra.
Tiemblan tus acentos dulces y hondos,
como quien conoce luz y memoria,
como quien regresa libre y fecunda.
Yo los recibí callado en mis fondos:
tienen el sabor de antigua victoria
y el temblor sutil que el alma fecunda.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.