Soneto en Alejandrinos - Guerra

Jaime Correa



 

GUERRA

 

Del alma su tristeza la tarde desolada,
misiles destructores, los cuerpos destrozados,
las bombas que devastan, ciudad atormentada,
¡Malditos asesinos!, invaden los blindados.

Los gritos estremecen, retumba la metralla,
ya todo está perdido, mi cuerpo ensangrentado,
a niños asesinan, les grito: ¡vil canalla!
La paz hemos perdido, mi voz han acallado.

A Dios han olvidado, mostrando su crueldad,
la guerra su maldad, la gente su flaqueza,
el cielo enrojecido y en llamas la ciudad,
¡Roguemos por la paz, Jesús mi fortaleza!

Que la paz nos envuelva, en un abrazo divino,
y que el amor nos salve, del odio y del destino.

 

Jaime Correa

Safe Creative

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios7

  • Tommy Duque

    Muy bueno

    • Jaime Correa

      Gracias Hermano

    • liocardo

      No entiendo a quien te refieres. Es generalizado, lo comprendo. Es a favor de un bando y en contra del otro?

      Es indefinido.

      Como decía mi madre, cuando uno no quiere dos no pelean. Pero cuando uno amenaza y ataca, la defensa es legítima.

      Luego está la parte de los daños que siempre sufren los inocentes que nada tuvieron que ver mientras los responsables redactan grandes manifiestos haciendo suyas las víctimas de sus propias insensateces.

      Es indefinida y no se moja tu reivindicación. Lo siento.

      Saludos.

      Lio.

      • Jaime Correa

        La guerra nunca ha sido buena.

        • liocardo

          En eso estamos totalmente de acuerdo. Sólo un insensato opinaría lo contrario. Y añado que la paz y la armonía es el ideal para una convivencia constructiva.

          Pero los responsables de los conflictos se nutren de la desgracia.

          Por cierto y disculpa,

          Un soneto muy bien estructurado. Me ha gustado.☺️

        • ElidethAbreu

          Horrores de guerras pasadas , presbtes y futuras en tu sineto querido Jaime.
          La paz mancillada y la vida diezmada y los promotores de muerte protegidos en resguardo.
          Abrazos y gracias.

          • Jaime Correa

            Estimada Elideth, vivim os en tiempos difíciles, donde existe la posibilidad de un conflicto mundial. Gracias por comentar.

          • Nelaery

            Así es. Las guerras traen devastación y genocidios, con terribles consecuencias sufridas por varias generaciones, desolación y miseria.
            Todo ello para beneficio de unos pocos desalmados.
            Muchas gracias por recordarnos en qué mundo vivimos, poeta Jaine Correa.

            • Jaime Correa

              Asi es estimada Nelaery, la guerra es nefasta porque enfrenta a gente inocente en un conflicto. Y ellos son los que mas sufren. Eso es lo que intente demostrar en este soneto.

              • Nelaery

                Muchas gracias.

              • JUSTO ALDÚ

                Un clamor desgarrado que brota desde el lodo de la guerra: la voz herida de un alma que, entre sangre y metralla, aún suplica redención. Versos que denuncian, que imploran, que resisten… como un rezo entre ruinas.

                Saludos

                • Jaime Correa

                  Gracias amigo, por pasar a comentar.

                • Gonzalo Márquez Pedregal

                  Un no rotundo a las guerras malvadas,
                  Amor ,amor ,ni bombas ni balas .
                  Para la guerra repulsas generalizadas .

                  saludos cordiales.

                  • Jaime Correa

                    Muchas veces las guerras son por razones políticas, y causan mucho daño en la población inocentes.

                  • El Hombre de la Rosa

                    Sensacional y hermoso tu genial versar estimado poeta y amigo Jaime Corrrea
                    Recibe un abrazo de Críspulo desde Torrelavega
                    El Hombre de la Rosa

                    • Jaime Correa

                      Gracias por tus comentarios amigo Críspulo. Un saludo desde Chile.



                    Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.