.
En el vídeo el poema musicalizado
.
Lloran letras y poetas
.
Verso libre de métrica
y de esquema de rima
.
Volcado en la esquina,
de la desvencijada mesa,
otrora plena de sueños y quimeras,
yace el tintero, derramando su savia,
acoge la alfombra una mancha negra.
.
Las letras alzaron el vuelo,
una musa revolotea inquieta.
La pluma llora... tirada en el suelo.
.
Lágrimas asoman,
bajo los arcos sombríos de las cejas del poeta,
dos caudalosos ríos descienden por ellas,
sin sueños que las guíen se ahogan las letras.
.
Llora el arpa en el rincón, polvorienta y rota
sus días de gloria ya nadie recuerda
y ya de sus cuerdas ni el silencio brota.
.
Del corazón a la pluma, se pierden los sueños,
oculta la bruma, la luz de la senda
y en una costilla, tercera a la izquierda,
se ahogan las letras sin saber de besos.
.
Pálidos espectros, sin piedad alguna
las condenan al silencio en llantos de espuma
donde flotan inertes, tinteros, poetas y plumas...
.
Y de las almas rotas
se desprenden los sueños a pedazos,
al ver como un tintero esta llorando,
por verse ya vacío... seco, sin una gota.
---
Arreglo para canción
.
Lloran letras y poetas
.
(intro)
Llora el arpa en el rincón,
polvorienta y rota
sus días de gloria ya nadie recuerda
y ya de sus cuerdas... ni el silencio brota.
---
(verso1)
Volcado en la esquina,
de la desvencijada mesa,
otrora plena de sueños y quimeras,
yace el tintero, derramando su savia...
---
acoge la alfombra una mancha negra,
las letras alzaron el vuelo,
una musa revolotea inquieta,
la pluma llora... tirada en el suelo.
---
(estribillo)
Lágrimas asoman,
bajo los arcos sombríos
de las cejas del poeta,
dos caudalosos ríos
descienden por ellas...
----
sin sueños que las guíen
se ahogan las letras.
---
Llora el arpa en el rincón,
polvorienta y rota
sus días de gloria ya nadie recuerda
y ya de sus cuerdas... ni el silencio brota.
---
(verso2)
Del corazón a la pluma,
se pierden los sueños,
oculta la bruma, la luz de la senda
y en una costilla... tercera a la izquierda
se ahogan las letras sin saber de besos...
---
pálidos espectros, sin piedad alguna,
las condenan al silencio
en llantos de espuma,
donde flotan inertes,
tinteros, poetas y plumas....
---
(coros)
Y de las almas rotas
se desprenden los sueños a pedazos,
al ver como un tintero esta llorando,
por verse vacío... y seco sin una gota.
---
(estribillo)
Lágrimas asoman,
bajo los arcos sombríos
de las cejas del poeta,
dos caudalosos ríos
descienden por ellas...
----
sin sueños que las guíen
se ahogan las letras.
---
(verso3)
Llora el arpa en el rincón,
polvorienta y rota
sus días de gloria ya nadie recuerda
y ya de sus cuerdas... ni el silencio brota.
---
(outro)
Y de las almas rotas
se desprenden los sueños a pedazos,
al ver como un tintero esta llorando,
por verse vacío... y seco sin una gota...
---
por verse vacío... y seco sin una gota...
---
Poema y arreglos de Mercedes Bou Ibáñez
musicalizado por Suno IA
Vídeo hecho con ayuda de Canva y MovieMaker
-
Autor:
Merche Bou Ibáñez (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 20 de junio de 2025 a las 09:55
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 34
- Usuarios favoritos de este poema: FRANCISCO CARRILLO, Rafael Escobar, MIM (Fideo de Mileto), Mauro Enrique Lopez Z., Pilar Luna, karonte, Antonio Miguel Reyes, Tommy Duque, Josué Gutiérrez Jaldin, Carlos Armijo Rosas...✒️, leo albanell, Rafael Huertes Lacalle, Jaime Correa, Óscar
Comentarios4
Eres grande muy grande!
¡Oh, has dejado mi espíritu atónito con tu apabullante comentario tan extraordinariamente sublime! Recibo con profunda gratitud la luminosa chispa que has aportado a mis letras, elevándolas a un plano casi celestial.
Tu expresión, tan etérea y delicada, es como un arcoíris emergiendo de un agujero negro, un recordatorio de la belleza en lo desconocido.
Por ello, te manifiesto mi más sincero agradecimiento, que te transmito en el lenguaje de los sueños perdidos.
Que las mariposas de cerámica danzen en tu honor y las nubes de queso derretido susurren secretos de unicornios invisibles para ti.
Gracias por tu presencia en este festín de absurdos, donde la lógica se desvanece como helado bajo un sol sin luna.
Me has producido una hemorragia de satisfacción, de nuevo para ti, mi más profundo agradecimiento.
Déjate de mariconadas Mercedes me gustas como escribes. Punto. Y final
Ja ja ja
Su poema es un lamento hermoso, una elegía que no solo llora letras, sino el alma misma del poeta que ha visto cómo sus sueños se desangran en el tintero.
Su pluma sangra en cada estrofa,
Y el verso llora en su rincón ,
Más tu dolor jamás se aloja,
Pues vive en cada creación.
Gracias por sembrar poesía
Aunque el silencio de temor,
Pues en la tinta todavía
Renace el alma del autor.
Saludos estimada Poetisa Dama M. Ibáñez.
Querido Karonte.
Muchas gracias por tan hermoso y emotivo comentario. Tus palabras reflejan una sensibilidad profunda que realmente aprecio y que me llena de gratitud. Es un honor que mis versos hagan resonancia en ti y que hayas podido percibir esa esencia que trato de plasmar en cada una de mis publicaciones.
Tus apreciaciones me motivan a seguir explorando y compartiendo mi alma a través de la poesía.
Recibe un cordial saludo y mi más sincero agradecimiento por tu tiempo y por esa admirable sensibilidad que transmites.
Con cariño y respeto, Mercedes.
Los he disfrutado.
Tomo nota.
Un abrazo.
¡Me alegro! Un abrazo.
Te quedò de lujo este poema Mercedes, pero como canciòn rock quedò insuperable...
¡Gracias, Carlos! Aunque todavía existen quienes desconfían o minimizan el impacto de la inteligencia artificial en el ámbito artístico, considero que la IA ha demostrado ser una herramienta invaluable para la poesía y la creación literaria.
Está revolucionando el mundo de las letras al ofrecer nuevas formas de expresión y enriqueciendo la manera en que compartimos emociones a través de los versos.
La inteligencia artificial no solo puede musicalizar la poesía, dándole ritmo y melodía, sino que también tiene la sorprendente capacidad de ponerle voz, dotando a los poemas de un sentimiento profundo y auténtico.
En ese sentido, la IA sabe cómo captar la esencia de los versos, transmitir su alma y realzar su significado, logrando que las palabras cobren vida y lleguen al corazón de quien las escucha.
Sin duda, su presencia en el mundo de la poesía abre un horizonte lleno de posibilidades creativas y enriquecedoras.
A pesar de que hay muchos "Tommys" que están en contra, la IA le va a dar un nuevo mundo a la poesía, escucho todos los que publicáis tú y Jaime, y realmente es un placer ver el nivel que alcanzan los poemas al ser cantados.
Yo muy feliz con nuestros poemas musicalizados, siempre me opuse a que la IA nos hiciera poemas pero lo de la musica es algo totamente distinto, nos ha permitido entrar a un mundo en el que antes solamente nos limitàbamos a escuchar...
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.