Canto de los Olvidados

William26🫶

🕯️ Canto de los Olvidados

I.
Fueron enterrados sin nombre,
con la boca llena de decretos,
y los huesos aún firmando contratos
que nadie leyó.

La historia no los nombra,
porque la historia no escribe en sangre
salvo para honrar al verdugo.

II.
Sus ciudades no tenían calles,
solo cicatrices que fingían ser caminos.

Sus techos eran promesas rotas,
y su pan,
el mismo que el gusano olvida
cuando sueña con manjares.

III.
Los llamaban pueblo,
pero no eran pueblo,
eran rebaño sin labios
ni mañana.

Los llamaban números,
pero no eran cifras,
eran silencio multiplicado
por siglos de escupitajos.

IV.
Yo canto desde la cloaca,
desde la ruina que huele a ministerio,
desde la bandera que solo sirve
para envolver cadáveres reciclables.

Canto como un perro sarnoso
que aprendió a hablar
mientras lo pateaban.

Canto porque el silencio es ya cómplice,
y la poesía,
única trinchera donde aún arden
los últimos restos de dignidad.

__________________________________

El Poeta Único

I
No escribe por oficio ni costumbre,
sino porque le arde una palabra sin lengua en la médula.

No copia el temblor de los otros:
fabrica su abismo con yesca y cicatriz,
y en cada línea,
alguien se pierde...
o se descubre.

II
No le basta nombrar la noche;
la digiere,
la escupe sobre el papel
como espina que supura tinta.

Sabe que un verso debe doler como parto
y ser,
a la vez,
bautismo.

III
Rechaza el poema con cliché gastado,
el que se rinde a la rima por miedo al silencio.
Él prefiere lo quebrado,
lo que cae en sí mismo
como un dios que se repliega.

Le teme más a lo fácil
que al fracaso.

IV
Mientras todos escriben lo que sienten,
él escribe lo que aún no tiene forma:
una emoción prehistórica,
un idioma por nacer,
una grieta en el tiempo
aún virgen de lágrimas.

V
Lo llaman raro,
oscuro,
pretencioso,
pero en la quietud de su cuaderno
sabe que la eternidad
no premia al que repite,
sino al que abre caminos
con heridas propias.

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios1

  • JUSTO ALDÚ

    Ya ves, no me equivoqué. El que la tiene, la tiene.

    Desde el abismo se alzan estas dos voces: una, coral de espectros silenciados por la historia; la otra, llama solitaria que se consume escribiendo el incendio. “Canto de los Olvidados” es una lápida de versos justicieros; “El Poeta Único”, una declaración de fuego contra la comodidad del arte domesticado. Ambos, trinchera y testamento. Nada sobra. Todo arde.

    Un verdadero ejemplo de verso libre mi estimado. Lo has dicho todo. No tengo más que agregarle.

    Saludos



Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.