No es mi versear oro fino

Merche Bou Ibáñez



.

En el vídeo el poema musicalizado
.
No es mi versear oro fino
.
Las décimas impares en rima consonante,
las pares en rima asonante
.
Por mi escribir que barrena
vivo pendiente de un hilo,
siempre voy rozando el filo
con mi versear que truena.
Espero a ver quien cercena
mi ilusión por escribir,
que aunque feo este decir
se que mi verbo no gusta,
a muchos veo que asusta
el ver a mis versos fluir.
.
No escribo para pensar
que nadie mi ejemplo siga
es porque mi alma precisa
versos por necesidad.
Aunque nunca fui capaz
de hacer alguno bien hecho,
pero juro que lo intento
y no por buscar la gloria,
si no por guardar la norma
que me impuse como reto.
.
No es que versee muy bien
ni es mi verso de oro fino
ni tejo versos con lino
ni tampoco he visto a quién.
Mas se llevar el vaivén
para mecer una palma,
llenando de paz y calma
a ese corazón desierto
que se refugia en el puerto
que le ofrezco con mi alma. 
.
Cuando no me sale nada
observo a mi alrededor,
buscando la inspiración
a través de la ventana.
Miro la gente que pasa
y con la gente me inspiro,
sus problemas me imagino,
los traslado a mi libreta
convirtiendo en un poema
todo aquello que percibo.
.
Otras veces de la testa
algo se me ocurre a mí
y lo mejor que escribí
siempre fue tras una fiesta.
Porque después de una ingesta
de buen jamón y buen vino
el coco se vuelve fino
y se aviene a cualquier cosa,
hasta parece una rosa
lo que solo es un pepino.
.
Pero entre pitos y flautas
intento mi verso llegue
como refrescante nieve
a quienes viven en pausa.
Mi versear les encauza
dejando un camino abierto
al mostrar un azul nuevo
donde solo hubo derrota,
eliminando la sombra
que les impide alzar vuelo.

.

Un elocuente sentir
de mis letras siempre emana,
quiero que sean campana
que alumbre con su tañir.
Quiero con ellas abrir
las mentes a la bondad,
quede atrás la necedad
y busque el hombre a su hermano,
que salga a flote lo humano
y muera la vanidad.
.
Llevan mis letras un aire
con sabor a savia fresca,
en ellas se ve una mezcla
de los poetas de antes. 
Aquellos de pura sangre
que del amor les cantaban,
a esas mocitas tempranas
que ansiaban con ilusión,
que alguien calmara el ardor
que tanto las sofocaba.
.
Y escribo para el que llora,
para el que sufre y padece
y para aquel que carece
del agua en la cantimplora.
En mis letras siempre aflora
algún mensaje o conseja,
quizás por ser ya muy vieja
en todas mis letras dejo
de vez en cuando un consejo
y otras veces moraleja.
-----
Arreglo para canción
-
No es mi versear oro fino
(intro)
Por mi escribir que barrena
vivo pendiente de un hilo,
siempre voy rozando el filo
con mi versear que truena...
---
Espero a ver quien cercena
mi ilusión por escribir,
que aunque feo este decir
se que mi verbo no gusta...
---
a muchos veo que asusta
ver a mis versos fluir.
---
(verso1)
No escribo para pensar
que nadie mi ejemplo siga
es porque mi alma precisa
versos por necesidad...
---
Aunque nunca fui capaz 
de hacer alguno bien hecho...
---
pero juro que lo intento
y no por buscar la gloria,
si no por guardar la norma
que me impuse como reto.
---
(coros)
No es que versee muy bien
ni es mi verso de oro fino,
ni tejo versos con lino
ni tampoco... he visto a quién.
---
Mas se llevar el vaivén
para mecer una palma...
---
llenando de paz y calma
a ese corazón desierto
que se refugia en el puerto
que le ofrezco con mi alma.
---
(verso2)
Cuando no me sale nada
observo a mi alrededor,
buscando la inspiración
a través de la ventana...
---
Miro la gente que pasa
y con la gente me inspiro...
---
sus problemas me imagino,
y los traslado a mi libreta,
convirtiendo en un poema
todo aquello que percibo.
---
(verso3)
Otras veces de la testa
algo se me ocurre a mí
y lo mejor que escribí
siempre fue tras una fiesta...
---
Porque después de una ingesta
de buen jamón y buen vino
el coco se vuelve fino
y se aviene a cualquier cosa...
---
hasta parece una rosa
lo que solo... es un pepino.
---
(coros)
Pero entre pitos y flautas
intento  mi verso llegue
como refrescante nieve
a quienes viven en pausa...
---
Mi versear les encauza
dejando un camino abierto...
---
al mostrar un azul nuevo
donde solo hubo derrota,
eliminando la sombra
que les impide alzar vuelo.
---
(verso4)
Un elocuente sentir
de mis letras siempre emana,
quiero que sean campana
que alumbre con su tañir...
---
Quiero con ellas abrir
las mentes a la bondad...
---
quede atrás la necedad
y busque el hombre a su hermano,
que salga a flote lo humano
y muera... la vanidad....
---
(coros)
Llevan mis letras un aire
con sabor a savia fresca,
en ellas se ve una mezcla
de los poetas de antes...
---
Aquellos de pura sangre
que del amor les cantaban,
a esas mocitas tempranas
que ansiaban con ilusión,
que alguien calmara el ardor
que tanto las sofocaba.
---
(outro )
Y escribo para el que llora,
para el que sufre y padece
y para aquel que carece
del agua en la cantimplora....
---
(hardvoice)
En mis letras siempre aflora
algún mensaje o conseja...
---
quizás por ser ya muy vieja.
en todas mis letras dejo
de vez en cuando un consejo
y otras veces... moraleja.
-
Poema y arreglos de Mercedes Bou Ibáñez
musicalizado por Suno IA
Vídeo hecho con ayuda de Canva y MovieMaker

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios4

  • Nacho Rey

    Hola Merche, un verdadero placer pasar por tus letras, un saludo y cuídate.

    • Merche Bou Ibáñez

      ¡Hola Nacho! Muchas gracias por tus palabras, me alegra mucho saber de ti. Cuídate mucho también y que tengas un excelente día. Un abrazo cordial.

    • LORENZO ARATU

      Ante unas buenas letras...
      Algunos hablan, otros callan, pero nadie queda indiferente.
      Un abrazo.

      • Merche Bou Ibáñez

        ¡Muchas gracias, Lorenzo! Aprecio mucho tus palabras. Es cierto, que las letras, (sean buenas o malas) tienen ese poder de despertar sentimientos y pensamientos en cada uno. Un abrazo fuerte.

      • Antonio Miguel Reyes

        No son la letras, son tus formas de montarlas.
        Gracias Mercedes.
        Un abrazo

        • Merche Bou Ibáñez

          ¡Hola, Antonio! Pues sí, a veces las formas marcan la diferencia. Gracias a ti por tu comentario. Un abrazo.

        • karonte

          Sus versos huelen a tierra mojada y a noble oficio.
          No buscan tronos, pero sí caminos.
          Hay algo en ellos que recuerda al fogón y a la palabra de antes, esa que no se leía, se escuchaba con respeto.
          Gracias por recordarnos que también se escribe para dar abrigo

          Saludos estimada poetisa M. Ibáñez.



        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.