EL CUERPO (Breve poemario)

JUSTO ALDÚ

  1. Territorio

 

Tu cuerpo era un mapa sin leyendas,
y yo —cartógrafo ciego—
trazaba caminos con los dedos
sobre la humedad antigua de tus costillas.
Allí nacía el mundo,
con el sur en tu espalda
y el norte detenido entre tus muslos.

En la hondonada de tu cuello
bebía el silencio de los dioses,
y cada luna que moría en tu omóplato
era una profecía cumplida.

 

  1. Ars sacra

 

Me prosterno ante la cúpula de tu vientre,
santuario donde el tiempo olvida su marcha.
Cada lunar es una reliquia,
cada vello, una oración sin palabras.

Tu piel:
una iglesia de carne consagrada
por los dedos temblorosos del deseo.
Tu ombligo:
pozo donde se bañaban las horas
antes de morir.

 

  1. Memoria táctil

 

Aún despiertan mis manos
con la forma de tu torso.
No hay sábana que no evoque tu curvatura,
ni sombra que no me engañe con tu silueta.

El tacto recuerda lo que el ojo niega.
Las yemas —huérfanas de ti—
se aferran a las cosas del mundo
como si al tocarlo todo
volvieras.

 

  1. Cuerpo en fuga

 

No estás,
pero a veces, al cerrar los ojos,
te desnudas en el aire.

Entonces todo se pliega:
la habitación,
la piel,
el tiempo,
como si el universo entendiera
que tu cuerpo era su centro
y al perderlo, se extravió.

 

  1. Última noche

 

Dormiste como si supieras que sería la última vez.
La espalda tibia,
el hombro abierto como un puerto.

Yo quise decirte que te amaba
pero el amor es un idioma cobarde,
y se me cayó la lengua entre las sábanas.

Te fuiste al alba,
pero el lecho aún guarda
la huella de tu muslo,
como si el deseo pudiera resistir
el amanecer.

JUSTO ALDÚ / Derechos reservados 2025.

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios9

  • Nelaery

    Muy hermoso poema.
    Descrito con elegancia.
    Evocador de recuerdos y nostalgia por la ausencia y por lo que no se pudo decir.
    Muchas gracias por compartirlo, Justo Aldú.

    • JUSTO ALDÚ

      Asi es mi estimada.
      Te agradezco tu visita, lectura y comentario

      Saludos

      • Nelaery

        Muchas gracias.
        Saludos.

      • Lualpri

        Muy buena descripción, amigo Justo.

        Gracias por compartirla!

        Un abrazo.

        • JUSTO ALDÚ

          Como no Luis, tu sabes que aquí siempre estamos acompañandote a vos y a todos los colegas que aman la poesía.

          Saludos

        • pasaba

          Definitivamente me gusta tu manera de ir hacia el poema, de hablarle de crear hierofanias, de hacer de lo profano un altar y adorar a la poesía.
          Un abrazo Justo y mi admiración ante tus letras.

          • JUSTO ALDÚ

            Por supuesto Patricia, es que el cuerpo de una mujer para mi es poesía. que rie, que susurra, que habla, que grita, que gime y siente a cada momento.

            Gracias por leer y comenttar.

            Saludos

          • Antonio Miguel Reyes

            Dolencias marcadas en recuerdos poetizados, muy gratos de leer.
            Saludos cordiales.

            • JUSTO ALDÚ

              Si, es casi una biopsia poética del cuerpo de una mujer.
              Gracias por leer y comentar.

              Saludos

            • Poemas de Pepita Fernández

              Hermoso poema , cada detalle escrito con tanta pulcritud poética.
              Un abrazo, querido Compañero de letras

              • JUSTO ALDÚ

                Muchas gracias mi estimada amiga y vieja compañera del porta.

                Saludos

              • Freddy Kalvo

                Agradable lectura erótica y sensual mi estimado amigo JUSTO ALDÚ.

                Un abrazo fraterno.

                • JUSTO ALDÚ

                  Gracias Freddy por tu visita, lectura y comentario.

                  Saludos

                • Rafael Escobar

                  Si Homero leyera este poema diría. Esto fue escrito por Apolo, ya que siendo el dios inspirador de tanto de la poesía como de la escultura, encontraría en tu poema la belleza estructural de la pasíon en un cuerpo que posee la miel del deseo y el fuego de la pasión. Mi fraterno abrazo lleva admiración y gran aprecio a tu pluma y tu persona.

                  • JUSTO ALDÚ

                    Querido amigo, tus palabras me honran más de lo que merezco. Si algo bello hay en mis versos, será porque escuché, aunque sea de lejos, el eco de esas musas que a tantos han inspirado antes que a mí. Agradezco profundamente tu generosidad, y valoro ese abrazo fraterno que recibo con gratitud y humildad. Que la poesía siga siendo ese lazo que nos une en la luz de lo dicho y lo sentido.

                    Saludos

                  • Hugo Emilio Ocanto

                    Belleza literal, de principio a fin, poeta.

                    Gracias por compartir.

                    Saludos cordiales.

                  • Patricia Aznar Laffont

                    Puede irse al alba
                    pero creo que al leerte
                    ella te aguarda...
                    Bellísimo.

                    • JUSTO ALDÚ

                      Gracias por la lectura Patricia y tu comentario.

                      Un abrazo y mis saludos

                      • Patricia Aznar Laffont

                        Abrazoooooooooooooo



                      Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.