De los Miserables a los Abucheables📚🎭

ElidethAbreu



 

De los Miserables a los Abucheables!!

 

Vinieron de gala y oro

con la sombra bien peinada

a sentarse en la butaca

donde el arte es llamarada.

 

Pero el telón no perdona

ni el aplauso es servidumbre

cuando el pueblo alza su canto

el disfraz pierde costumbre.

 

No hubo ópera ni arpegio

que callara los silbidos

pues la música del pueblo

es rugido compartido.

 

Y en el templo de la escena

donde el alma se desnuda

los reyes sin corona

sintieron la voz cruda.

 

No fue odio ni teatro

ni fue rabia malcriada:

fue memoria de injusticia

en ovación silenciada.

 

Los miserables del mundo

ya no bajan la mirada

han cambiado el pan por verbo

y la pena por carcajada.

 

El Kennedy no es su palco

ni la historia su bastón:

el abucheo fue espejo

de un país en rebelión.

 

El disenso dice y expresa el desacuerdo desde el arte.

La visita de la pareja presidencial al Kennedy Center, a ese lugar pilar de las artes y la cultura, a quien antes le habían cercenado la junta directiva, y en la que el hombre al mando se ha auto-proclamado PRESIDENTE ( Esa posición cobra un sueldo en organizaciones sin fines de lucro) y se rodea de un grupo que nunca ha escrito nada y que saben leer solo sus post, y saben que tienen que promoverlos.

La noche inicia con un paso en falso, cuando una periodista pregunta al presidente antes de entrar al acto:

Con cual personaje de la obre se identifica? Ante su titubeo, vuelve a preguntar: Con Javert o Jean Valjean?

La respuesta: Eso es muy difícil, cariño ve a ver si puedes responder. La primera dama tampoco sabe de que trata la obra.

Escapan de la entrada, para entrar a locura de abucheos y aplausos y se dan cuenta en vivo, que la obra es lo contrario a lo que el pueblo vive en presente pluscuamperfecto.

Que velada tan larga para ambos... y comenzaron a odiar a Jean Valjean y luego a Victor Hugo y ya piensa en un arancel del 200% a la obra.

Pero quien aparece en la luz de la escena? El mismísimo símbolo de la condena! 

Este es un short del evento en el que hasta actores renunciaron, y hubo que usar suplentes por rechazo a la visita.

 

https://youtu.be/XjDa7vUgyP4

 

🍃🌺🌺

 

 

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios9

  • MISHA lg

    interesantes tus letras poetisa
    gracias por compartir

    Los miserables del mundo
    ya no bajan la mirada;
    han cambiado el pan por verbo
    y la pena por carcajada.


    besos besos
    MISHA
    lg

    • ElidethAbreu

      Gracias mi querida MISHA.
      Abrazos y Besos.

    • Javier Julián Enríquez

      Muchas gracias, querida amiga Elideth, por este magnífico y reflexivo poema, en el que se evidencia una confrontación entre la opulencia y la reivindicación popular. De este modo, mediante un lenguaje simbólico, se pone de manifiesto la desconexión existente entre la élite, representada en el palco, y la memoria colectiva de injusticias. Además, el abucheo emerge como un reflejo de la rebelión, un acto performativo que subvierte el orden establecido en el «templo de la escena». Por otra parte, la transformación del «pan por verbo» simboliza el empoderamiento del pueblo a través del discurso, desafiando la narrativa hegemónica y resignificando el espacio cultural como un escenario de resistencia.
      Un cordial saludo y fuerte abrazo

      • ElidethAbreu

        Javier Julián, me alegra siempre leer tus comentarios y la forma en que embellecen mis letras y la llevan a otro nivel.
        Recibe mis abrazos y agradecimientos.

      • Freddy Kalvo

        Muy reflexivas tus letras sobre algo que desconocía había sucedido, pero no alrededor de la obra escrita por Víctor Hugo, no, esa obra la he leído y digerido a plenitud. Me refiero a lo ocurrido en el Kennedy Center y, bien por los abucheos merecidos a los que siguen representando con exactitud a Javert en nombre de una podrida justicia y democracia por un trozo de pan...

        Un abrazo fraterno mi apreciada amiga ElidethAbreu.

        • ElidethAbreu

          Asi es amigo Freddy y la incultura se mete en la boca del lobo que el mismo ha creado.

          https://youtu.be/XjDa7vUgyP4

        • Martha patricia B

          Elibeth. Un hurra por tus letras. Bellas, contestarás y reflexivas. Que pena que sean tan actuales y reales. Abrazos.

          • ElidethAbreu

            Gracias Martha y hurra por tus palabras.
            Abrazos.

          • Antonio Miguel Reyes

            ¿Porqué será?
            Buen poema, querida amiga.
            Un abrazo.

            • ElidethAbreu

              Gran pregunta amigo mio.
              Abrazos y gracias.

            • JUSTO ALDÚ

              Ohhh amiga, las letras arden como antorcha en la penumbra de las élites. La escena se convierte en tribunal y la poesía, en justicia cantada. Aquí el pueblo no asiste: irrumpe, desvela, incomoda. Es arte que no se adorna, sino que desenmascara. Un abucheo que suena más sincero que mil discursos de gala.
              saludos

              • ElidethAbreu

                Gracias mi querido Justo.
                La justicia ha sido diezmada y el pueblo es quien paga los platos rotos.
                Uno cosecha lo que siembra.
                Abrazos.

              • David Arthur

                Una muy buen poema Elideth de una triste verdad.

                Un abrazo amiga
                David

                • ElidethAbreu

                  Gracias mi querido David.
                  Un fuerte abrazo desde la distancia.

                • Carlos Alberto BUSTILLOS

                  Grande Trump, un luchador titánico contra la agenda satánica 2030 2050, que Dios le bendiga.

                  • ElidethAbreu

                    Gracias Bustillos.
                    Un abrazo.

                  • Patricia Aznar Laffont

                    Imposible escribir, describir mi Ellie hermosa, la sabiduría y la preparación de tus versos, su temática, su todo...
                    Divino, Ellie , divino.



                  Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.