LA REPÚBLICA DEL ESPEJO ROTO
“Conócete a ti mismo”
Frase inscrita en la entrada del Oráculo de Delfos.
No fuimos luz, sino reflejo herido,
sombras que amaban su prisión velada,
guiados por el grito corrompido
de un rey sin alma y de palabra helada.
El bien huyó del centro de la escena,
y el mármol se agrietó bajo su pena.
Platón forjó la idea del Estado:
tres almas, tres deberes, tres ardores.
Mas hoy gobierna el oro desatado,
la usura impone reglas y temblores.
Los sabios callan; la verdad proscrita,
es sólo mercancía en la visita.
El espejo era símbolo y designio,
la ley que da al espíritu su forma.
Mas lo rompieron con discursos indignos
y convirtieron la vileza en norma
para adornar decretos sin esencia
y enmascarar el crimen con clemencia.
Volvieron los que vieron la verdad,
los que salieron de la cueva oscura,
más fueron lapidados por la ciudad
que adora su reflejo en la basura.
Y así el poder, disfraz de libertad,
maldijo la justicia y su piedad.
Arda el espejo roto en su memoria,
y de sus brasas surja la armonía:
una República sin vanagloria,
regida por la luz, no por la arcilla.
Y al fin se alce, sin miedo y sin presteza,
el justo que no venda su cabeza
JUSTO ALDÚ © Derechos reservados 2025.
-
Autor:
JUSTO ALDÚ (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 3 de junio de 2025 a las 00:16
- Comentario del autor sobre el poema: Extraña analogía entre el viejo imperio romano, la antigua Grecia y lo que pasa hoy día en muchos de nuestros países. Las instituciones, el senado, las leyes, los gobernantes, los dictadores, los tiranos. Las falacias desatadas. Aquí denuncio en versos la corrupción del poder y la traición a la justicia. La alegoría del espejo roto revela el quiebre entre la idea y la realidad, mientras clamamos por una República, por un Estado, por un país nacido de la ceniza moral. Critico la esperanza ante la verdad proscrita.
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 25
- Usuarios favoritos de este poema: alicia perez hernandez, Lualpri, crisantemo, Classman, El Hombre de la Rosa, Antonio Miguel Reyes, Llaneza, Mauro Enrique Lopez Z., Jaime Correa, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, Emilia🦋, Soponcio, JAGC, Javier Julián Enríquez, Poesía Herética, Pilar Luna
Comentarios5
Hola Justo, buenas noches.
Gracias por compartir tus letras.
Que estés muy bien.
Buenos días Luis, gracias por pasarte por mis letras y comentar.
Saludos
Preciosas tus sensacionales estrofas estimado poeta y amigo Justo Aldú
Recibe un abrazo de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
Gracias Críspulo por tu visita, lectura y comentario.
Saludos
Es por hoy la mayor de las traiciones a la que Platón trató de justa república democrática, pero bien es sabido que quien hizo la ley hizo la trampa.
Llegados al poder, que no nos pongan donde haya.
Buen versar con sublimes toques filosóficos.
Enhorabuena amigo.
Saludos.
Asi es Antonio, así es. La evolución del homo sapiens deja por fuera en muhas partes la moral, la honestidad y la integridad. Mas pareciese que estamos predestinados hacia la autodestrucción por la forma en cómo nos tratamos entre nosotros, los supuestos "sapiens".
Sin quitar un ápice a tu comentario porque es cierto. He de referirme a un ejemplo de ciudadano. Marco Porcio Cato Uticencis, nacido en Utica en el 96 a.c. Catón el joven para diferenciarlo de Catón el viejo. Elegido cuestor en primera instancia, se dedicó a perseguir a los otros que habían robado impuetos. Se dice que nunca aceptó una dádiva, por eso se le llamó "el incorruptible". Mantuvo su rectitud hasta llegar al senado donde impidió leyes que afectaban al pueblo y encaró a Cesar. Estando en Útica, Catón no participó en la batalla y, negándose a vivir en un mundo gobernado por César y rehusando concederle a este el poder del perdón, se suicidó arrojándose sobre su espada. Se dice que sus palabras fueron: "Prefiero la muerte a vivir bajo el gobierno de un tirano".
No somos perfectos, pero tenemos la opción de vivir honestamente y si llegamos a un puesto de decisión o de peso, hacer las cosas bien.
Saludos amigo.
Borrar
Reportar
Justamente el día de ayer leí una nota, donde un político europeo del cual no recuerdo el nombre en este momento, comentaba que la Unión Europea es mas poderosa que lo que en comparación, fueron el imperio Romano o el de Napoleón.
Gracias por compartir amigo.
Recibe un fuerte abrazo.
Militarmente, el Imperio Romano fue más poderoso. La Unión Europea no tiene ejercito propio, son sus asociados así como la OTAN.
El Imperio Romano dominaba el Mediterráneo y buena parte de Europa, Asia y África. Capacidad de conquista, represión interna y expansión constante.
Ganador militar: Imperio Romano, sin duda.Territorio: hasta 5 millones de km². La UE unos 4.2 millones de km² (pero sin control absoluto sobre todos los aspectos internos). Ganador en control político/territorial: Imperio Romano (más autoritario, pero más uniforme).
Solo hay que ver hasta qué punto ha tenido influencia. Muchos de nuestros idiomas e instituciones provienen del Latín, de los romanos.
Los romanos gobernaron por siglos.
Gracias por leer y comentar amigo.
Tienes toda la razón amigo, ese comentario me pareció tan fuera de toda realidad y no se que sea peor que nace de la ignorancia o de la necesidad de manipulación.
Saludos amigo!!!!
Te dejo dicha nota.
Jefe de la OTAN se jacta de que la alianza "es más potente que el Imperio romano y el Imperio napoleónico" https://actualidad.rt.com/actualidad/552354-jefe-otan-jactarse-alianza-potente-imperio
Gracias por estar, la leeré. Un fuerte abrazo.
En España tenemos una monarquía que mas bien es un adorno, esto sería muy largo de explicar, así que lo dejo aquí, un abrazo.
Gracias por leer y comentar.
Saludos.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.