.
En el vídeo el poema musicalizado
.
Verso libre
con el apoyo
de algunos versos del poema La aurora
de Federico García Lorca.
.
-0-
.
Balada del payaso triste
.
Mueren los sueños
en los vasos de vino
nadan muy mal
.
Juan era valiente, quería luchar
para salir de la oscuridad de sus noches muertas.
Juan era dueño del cielo, de las estrellas
y de sus sueños de boxeador.
.
Quería luchar contra las agonizantes horas
de sus vómitos de madrugada
en la esquina de algún rancio bar.
Le vi, por última vez perderse en los arcos
de un horizonte plagado de vasos de vino,
dejó su mar y su cielo, a mí me regaló una estrella.
.
Le vi perderse como una blanca y transparente paloma,
bañada en vasos de alcohol de taberna,
le vi tocar las campanas de la gloria,
vi la tristeza de los sueños rotos
en una manzana nueva llena de gusanos viejos.
.
Le vi alejarse como una paloma con las alas rotas,
como la felicidad del niño que quería ser oso.
.
Juan tenía su propio mar y un barco naufragando en él,
con la quilla afilada por el alcohol.
.
La nueva aurora llegó disfrazada de payaso triste,
con un vaso de tinto en la mano.
.
Por el barrio paseaban gentes
sepultando con sus voces insomnes
la agonía de parras agonizantes y vasos de turbio vino.
.
El horizonte poblado de buitres negros,
se llevaba en un saco, con el culo roto
los sueños del payaso triste que quiso ser boxeador
y como en un naufragio de sangre
bañó sus guantes en alcohol
afilando la quilla que horadó su corazón.
.
Y la sombra escarlata, de los sueños de Juan
se perdió en el arco oscuro del horizonte,
sin sueños, sin auroras nuevas, sin mañanas,
tan solo eterna oscuridad, donde solo se oye
el tintinear, de monedas de cobre,
sobre una barra de cinc apoyada en despojos humanos,
donde un tabernero, con la cara devorada,
vende vino a los borrachos sin mañana ni esperanza.
.
No hay paraíso, solo ciencias sin raíces
y huracanes de enjambres furiosos
pulverizando los rostros de los que no supieron nadar
en hondos vasos de tinto,
de los que hicieron capa de su ignorancia,
construyendo castillos de arena rodeados de fosos de vino
en cumbres de altas montañas.
.
Y Juan se fue
con el payaso triste que vino aquella madrugada,
cuando aún estaban los perros dormidos
y agrios los vómitos de los borrachos en las aceras.
.
A Juan Morcillo se lo llevó un mal viento
una oscura madrugada.
.
Balada del payaso triste
.
(spoken)
Se mueren los sueños
que en los vasos de vino
no saben nadar
.
(intro,femalevoice,)
Juan era valiente, quería luchar
para salir de la oscuridad de sus noches muertas.
--
Juan era dueño del cielo, de las estrellas
y de un millar de sueños
con traje de boxeador.
---
(estribillo)
No hay paraíso,
solo ciencias sin raíces,
y huracanes de enjambres furiosos
pulverizando los rostros
de los que no supieron nadar
en hondos vasos de vino...
---
de los que hicieron capa de su ignorancia,
construyendo castillos de arena
rodeados de fosos de vino
en cumbres de altas montañas.
---
Quería luchar...
contra las agonizantes horas
de sus vómitos de madrugada
en la esquina de algún rancio bar.
---
Le vi, por última vez,
perderse en los arcos de un horizonte
plagado de vasos de vino,
dejó su mar y su cielo,
a mí... me regaló una estrella.
---
Le vi perderse
como una blanca y transparente paloma,
bañada en vasos de alcohol de taberna...
---
le vi tocar las campanas de la gloria,
vi la tristeza de los sueños rotos
en una manzana nueva
llena... de gusanos viejos.
---
Le vi alejarse
como una paloma con las alas rotas,
como la felicidad del niño...
que quería ser oso.
---
(chorus)
Juan tenía su propio mar
y un barco naufragando en él,
con la quilla afilada por el alcohol
de las tabernas del puerto.
---
La nueva aurora llegó
disfrazada de payaso triste,
con un vaso de tinto en la mano.
---
Por el barrio paseaban gentes
sepultando con sus voces insomnes
la agonía de parras agonizantes
y vasos de turbio vino.
---
El horizonte,
poblado de buitres negros,
se llevaba en un saco, con el culo roto,
los sueños del payaso triste...
que quiso ser boxeador...
---
y en un naufragio de sangre
bañó sus guantes en alcohol,
afilando la quilla...
que horadó su corazón.
---
(femalevoice,)
Y la sombra escarlata,
de los sueños de Juan
se perdió en el arco oscuro del horizonte...
sin sueños, sin auroras nuevas, sin mañanas...
---
tan solo eterna oscuridad,
donde solo se oye el tintinear,
de unas monedas de cobre,
sobre una barra de cinc...
apoyada... en despojos humanos...
---
donde un tabernero, con la cara devorada,
vende vino a los borrachos
sin mañana ni esperanza....
---
(estribillo)
No hay paraíso,
solo ciencias sin raíces,
y huracanes de enjambres furiosos
pulverizando los rostros
de los que no supieron nadar
en hondos vasos de vino...
---
de los que hicieron capa de su ignorancia,
construyendo castillos de arena
rodeados de fosos de vino
en cumbres de altas montañas.
---
(spoken)
Y Juan se fue con el payaso triste
que vino aquella madrugada,
cuando aún estaban los perros dormidos
y agrios los vómitos de los borrachos en las aceras.
---
A Juan Morcillo se lo llevó un mal viento
una oscura madrugada.
----
Poema de Mercedes Bou Ibáñez
musicalizado por Suno IA
Vídeo hecho con ayuda de Canva y MovieMaker
-
Autor:
Merche Bou Ibáñez (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 1 de junio de 2025 a las 06:22
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 35
- Usuarios favoritos de este poema: Antonio Miguel Reyes, pasaba, Tommy Duque, Mauro Enrique Lopez Z., Tintero Escarlata, Josué Gutiérrez Jaldin, Alberto Escobar, Pilar Luna
Comentarios2
Un gran poema.
Felicidades Mercedes.
Muchas gracias, Antonio.
Hola Mercedes...cuando tu pones entre parentesís, sobre las estrofa, una descripción: coro, voz de hombre, mujer u otros, la IA lo reconoce y hace esa estrofa como tú la quieres????
Por norma sí, pero falla algunas veces, y a veces ves que no sale como quisieras y vuelves a repetir, pero ojo, se suele viciar cuando has repetido dos o tres veces, a darte lo mismo o peor, entonces lo que hay que hacer es refrescar la página y cerrar y volver a abrir, comenzando de nuevo.
sip....he hecho eso un par de veces, refrescar la página porque te está dando sólo mierrrr...en el resultado final.
Me ha tocado un par de veces que me mete otro idioma entre medio que ni siquiera es inglés...
Si ocurre, canta en idioma raro, tan raro que creo que no es ni un idioma, todavía no está perfeccionado, hay veces que para conseguir una que me guste he de probar 9 o 10 veces
ayer me dio esa sensación...que ni sikiera era otro idioma.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.