La ciudad más transparente
cómo un vidrio despulido
lo diáfano se ha perdido,
contaminada la gente.
Hoy viste rojo escarlata,
entre fuego color gris,
una batuta aprendiz
sin cebo para la rata.
Urbe sin seguridad,
sin el sol, ni transparencia,
de errores la consecuencia;
añorada claridad.
Quien nos podrá auxiliar.
No se puede soslayar.
Dr. Salvador Santoyo Sánchez
22/Mayo/2025
-
Autor:
Salvador Santoyo Sánchez (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 23 de mayo de 2025 a las 16:35
- Comentario del autor sobre el poema: Recordando al ilustre escritor Panameño, que en otros tiempos criticó la Ciudad de México, como un lugar donde confluían contradicciones y verdades de una sociedad que despertaba después de la Revolución Mexicana. Llamando a su obra la "Región más transparente" en 1958.
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 33
- Usuarios favoritos de este poema: Freddy Kalvo, Lualpri, MISHA lg, Poesía Herética, EmilianoDR, Mauro Enrique Lopez Z., Josué Gutiérrez Jaldin, Jaime Correa, El Hombre de la Rosa, JUSTO ALDÚ, nachosol, crisantemo, Antonio Miguel Reyes, JoseAn100, Pilar Luna, Javier Julián Enríquez
Comentarios6
Asi es poeta y cada dia un poquito mas
gracias por compartir
Urbe sin seguridad,
sin el sol, ni transparencia,
de errores la consecuencia;
añorada claridad.
besos besos
MISHA
lg
Hoy viste rojo escarlata,
entre fuego color gris,
una batuta aprendiz
sin cebo para la rata.
Wao Dr. Salvador está enjado “” un placer leerlo gracias por compartirlo.
Saludos cordiales poeta.
Agradecido estimado poeta amigo Emilio DR.
Saludos ✅🙋🏻♂️👋🏻👋🏻👋🏻
Agradecido por mejorar mi léxico con sus lindos versos, mi querido amigo poeta. Saludos y abrazos.
🙋♂️✅🕊🕊🕊
Hermoso y genial tu brillante versar estimado poeta y amigo Salvador
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
Gracias por estar.
Saludos Maestro Hombre de la Rosa.🙋♂️🕊🕊🕊
Panameño de nacimiento, pero de padre y madre mexicanos.Fue su primera novela, puede interpretarse como la capacidad de ver a través de las apariencias, de descubrir la verdad oculta detrás de las estructuras sociales y políticas. Curioso, pero fue llamada la precursora del famoso boom literario del siglo pasado.
Casi contemporánea con aquel famoso ensayo "LOS HIJOS DE SANCHEZ" (1961) que revolucionó la crítica. En realidad muchos han descrito nuestras sociedades tan sufridas por los males tradicionales y estereotipos importados que penetran contaminando nuestras generaciones.
Lo que sufre su sociedad Dr. lo sufre la nuestra. Quizá no hayamos llegado a extremos violentos, pero es lo que se vislumbra.
Acaban de cerrar una compañía que daba trabajo a 5,000 personas en una provincia con muchas carencias. Tenemos todo el país con huelgas. Un asilado en la embajada de Bolivia. Un asilado expresidente en Colombia, condenado por lavado de Dinero y un clima de intranquilidad.
Me gustó mucho su poema pues da un certero aldabonazo a nuestras sociedades, no solo la mexicana, sino la de muchas latinoamericanas hasta el cabo de hornos.
Un fraternal abrazo.
JUSTO.
Muy cierto estimado poeta Justo Aldú 👍🏻
Saludos
Buenos versos mi estimado amigo, Un abrazo 🏍🏍🏍 y ha disfrutar de la moto.
Claro que sí.
A disfrutarla.
Te envío un saludo sincero poeta amigo Nachosol 🏍️👍🏻🙋🏻♂️
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.