Vuela paloma, vuela
entre nubes blancas
de luna llena.
Vuela paloma, vuela
cruzando el mar,
surcando tierra.
Extiende tus alas
dejando en tu estela
girones de viento
sobre las praderas.
Vuela paloma, vuela
buscando cobijo,
buscando pareja.
Calienta tu nido
con plumas de seda
cuidando del macho
que te corteja.
Vuela paloma, vuela
azotando el aire
con alas tersas.
Vuela paloma vuela
surcando los cielos
en primavera.
En recuerdo de Rafael Alberti.
“Se equivocó la paloma.
Se equivocaba.
Por ir al Norte, fue al Sur.
Creyó que el trigo era agua.
Se equivocaba.”
-
Autor:
Francisco J.G. Aguado 😉 (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 23 de mayo de 2025 a las 12:57
- Comentario del autor sobre el poema: Sencillo y corto poema en recuerdo a la "paloma" errática de Rafael Alberti. Juraría haber publicado este poema hace tiempo, pero no aparece entre los míos publicados desde que formo parte de esta comunidad. Ya digo, sencillo, pero con ánimo de recordar a R. Alberti.
- Categoría: Fábula
- Lecturas: 63
- Usuarios favoritos de este poema: Franjablanca, pasaba, JUSTO ALDÚ, Alexandra I, ElidethAbreu, Lualpri, Classman, EmilianoDR, Mauro Enrique Lopez Z., Jaime Correa, JoseAn100, Antonio Miguel Reyes, Pilar Luna, Tommy Duque, Llaneza, 🌼⚘María García Manero ⚘🌼, Gonzalo Márquez Pedregal
Comentarios7
Sí señor, Alberti, otro gaditano. Qué bien traído 👏👏👏👏👏
...cierto...aunque ahora que releo mi sencillo poema, me doy cuenta que mi "homenaje" a Alberti se queda muy muy corto.
Tengo que dar más vueltas a ese poema...y que esté a la altura del homenajeado.
Salud
Un poema que desde niña tuvo eco en mí, yo me imaginaba la paloma y su vuelo errático, me daba pena.
Gracias por traerlo a mis recuerdos y qué bello homenaje a Rafael Alberti, un poema de libertad absoluta.
Me ocurrió a mi lo mismo. Hay poemas icónicos que se me quedaron grabados nada más leerlos pòr primera vez.
Este de Alberti y su paloma errática.
Volver a los 17 de Parra
Te recuerdo Amanda, Víctor Jara
Todo pasa y todo queda, Machado
y tantos y tantos otros de estos poetas maravillosos que hemos tenido...
Gracias "pasaba" por tu comentario.
Abrazos.-
Yo me sé de memoria, me lo leía mi madre:
« Si tú me miras, yo me vuelvo hermosa
como la hierba a que bajó el rocío,
y desconocerán mi faz gloriosa
las altas cañas cuando baje al río. »
De G Mistral
Precioso poema Francisco, es un verdadero placer visitar tu portal, disfrutar de una grata lectura, gracias por compartir.
Un saludo cordial, feliz tarde, Alex.
Muchas gracias Alexandra. El poema y lo digo sin falsa modestia, es muy sencillo, le falta más fuerza, más musicalidad...Alberti se merecía algo mejor. Prometo retocar esta paloma, para que su vuelo sea más grácil .
Abrazos, feliz fin de semana.
Gracias mi querido Francisco y que grandioso vuelo de palomas en su versos.
Que pena que el poeta Alberti no lo vea en el portal, de seguro llega a su cielo.
Abrazos.
Qué bonito comentario, mi estimada Poetisa.
Te lo agradezco de corazón.
Te deseo un feliz fin de semana, en el que ya estamos inmersos.
Saludos y abrazos allá donde te encuentres.
Bonita loa para Alberti.
Un abrazo fraterno mi estimado amigo Francisco.
Gracias mi hermano, muchas gracias. El poema es ciertamente mejorable, pero salió así y así se quedó.
Como he dicho más arriba, Alberti se merecía algo más contundente, pero bueno, a tiempo estoy de enmendarlo.
Abrazos fraternos.
Lo espontaneo y venido del corazón
tiene doble y más valor...
Así que...eso es lo mejor!
Es un precioso vuelo sin dunda con letras por alas en sueños despiertos que llegan al alma.
Un abrazo.
Que bonito y bello comentario, Antonio, lleno de sensibilidad...esa misma que emanas en tus poenas.
Gracias una vez más por estar por acá, leyendo.
Un abrazo también para ti.
Bellísimo el poema de Alberti y precioso tu poema en recuerdo al mismo.
La paloma se equivocaba, pero yo no me equivoco al venir a leerte y pensar que siempre habrá aquí, en tu espacio, un bello poema.
Sin temor a equivocarme..., muy lindos veros, Paquito.
Un abrazote de aquí p'allá.
Gracias Marinena...
Yo ando un poco "descolgado" del Portal y de la composición...apenas me siento en mi ordenador a componer nada. Es por épocas...y...ésta precisamente no es de las más inspiradas. Será el calor que ya aprieta por estos lares.
Te envío otro abrazo grande para allá con todo mi cariño y reconocimiento.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.