¡¡EL AMOR!! (alejandrinos)
El amor es un beso que devora y te quema
una nube que llora, una hoguera encendida.
El amor te aniquila, te levanta y se anida,
en tu cuerpo de junco de lavanda y poema.
El amor te castiga o te eleva a la gloria,
hasta el cielo infinito donde crece una estrella,
una voz en la sangre, una mancha, una mella.
El amor va brotando expandiendo su euforia,
y se queda en tus venas, renaciendo en tu aliento.
Es el aire que sientes en las pieles de un verso,
el amor es perfume en tu fiel universo,
un zumbido de abeja remontando en el viento.
El amor es la gloria que al final te domina,
es la savia nutricia que te vuelve exigente,
es la blanca ternura envolviendo tu mente.
El amor es locura que al final te ilumina.
MIRTA ELENA TESSIO
POETA ARGENTINA
DERECHOS RESERVADOS...
-
Autor:
catia-love (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 22 de mayo de 2025 a las 10:00
- Comentario del autor sobre el poema: Un poema cuya estructura es alejandrino, es mucho màs fàcil para mi que los endecasìlabos. Quisiera que se detengan en las metàforas. Me he fijado en algunos compañeros que son muy creativas e inspiradoras, y nunca es tarde para aprener. Felicidades a todos y espero lo disfruten como yo al escribirlos. Gracias
- Categoría: Amor
- Lecturas: 21
- Usuarios favoritos de este poema: JUSTO ALDÚ, Francisco Javier G. Aguado 😉, Poesía Herética, Nelaery, JAGC, nachosol, MISHA lg, Javier Julián Enríquez, EmilianoDR, Mauro Enrique Lopez Z., alicia perez hernandez, Antonio Miguel Reyes
Comentarios8
Me encantó, tienes una buena entonación rítmica y melodiosa. Te felicito. Elegiste "Yesterday". Buen fondo musical.
Las metáforas me gustaron. Creo que son importantes construcciones.Por eso doy preponderancia al fondo de cada poema.
En cada verso se siente el vaivén entre el goce y la herida, entre el fulgor y la cicatriz. Con imágenes intensas y ritmo envolvente, el texto logra capturar ese temblor esencial del amar: una llama que consume y al mismo tiempo da vida.
Un placer leerte y escucharte.
Saludos
Muchas gracias, por tu noble comentario, y también por comentar en youtube.
y nos estamos leyendo.
Un abrazo conmovido.-
Salió perfectamente bien, Mirta.
Gracias.
Ten un buen día.
Muchas gracias mi querido amigodel alma, te he salteado involuntariamente.
Perdona a esta poetisa muerta de frio.-Aberazote.-
El amor es la gloria que al final te domina,
es la savia nutricia que te vuelve exigente,
es la blanca ternura envolviendo tu mente.
El amor es locura que al final te ilumina.
MIRTA, muy bonito el poema, y estos versos... bellísimossssss
Muchas gracias mi estimado compatriota por tu bello comentario.
Abrazos.-
Muy bonito poema de amor. un placer leerte. un saludo mi estimada poetisa.
Saludos a ti Nacho, gracias por pasarte por este espacio.-
preciosos versos alejandrinos y una declamacion sutil y dulce poetisa
gracias por compartir
¡Oh, quién más lo difiere!
Actor, escena o drama,
¿quién revive esa llama,
dime quién miserere?
Olvida ya ese amor,
ponle fin, sin clausura
y observa que es mejor.
Solo dile, que siga,
porque ahí no hay ternura;
y el amor... no mendiga.
besos besos
MISHA
lg
Misha gracias por tus versos, tu modo agradable de comentar, besos mi niña-
Muchas gracias, Mirta, por este bello poema en el que se puede apreciar revela una exploración de la naturaleza ambivalente del amor, evidenciada por la oscilación entre el éxtasis y la aniquilación. Desde una perspectiva metafórica, pareciese que el amor se manifiesta como una fuerza dual, representada por los conceptos opuestos de «beso que devora» y «nube que llora». Estos símbolos no solo reflejan la pasión que cautiva, sino también el dolor inherente al amor. Esta dialéctica se manifiesta a lo largo del poema, en el cual el amor simultáneamente «aniquila» y «levanta», «castiga» y «eleva a la gloria». En suma, en este sentido, el poema propone una reflexión sobre la condición humana, en la que el amor, en su complejidad, se manifiesta como una experiencia trascendental que define la existencia humana.
Un cordial saludo y fuerte abrazo de luz
Muchas gracias Javier poeta y amigo, pero si tú ves símbolos, es que tienes una mirad más profunda que la mía-
Es tan laborioso tu comentario que necesitaría un día entero de palabras para agradecerte.
Desde una dialéctica muy profunda porque no es solo un método de debate, sino también un método de análisis y comprensión que busca ir más allá de las apariencias superficiales para llegar a la esencia de las cosas. Abrazos de luz.
Bellos poemas donde sí, las metáforas son la luz de los versos.
Un abrazo
Gracias compañero de letras, es la verdad, queda demostrado que las metàforas son la luz de estos versos.
Gracias por leer a esta argentina que se muere de frio. Manda el calor de tu verano amigo mìo y de tantos otros.Abrazo largo hasta los cielos de tu patria aunque todos respiramos el mismo aire.
bonitos poemas estimada amiga.
Un abrazo
Si me lo acabas de decir mi querido amigo Antonio Reyes hay algun rey en tu fmilia?
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.