EN EL LLANTO IRASCIBLE DE LA ROSA

JAGC

En el llanto irascible de la rosa,

depuesto su reinado evanescente,

encubre su agonía, inútilmente,

la flor envejecida y rencorosa.

En la pena provecta de la aurora,

naciendo victoriosa de la noche,

esconde la mañana su reproche

al sol en su apariencia redentora.

En el cáliz quebradizo de mi alma,

corifeo del duelo y de la aurora,

humedece sus lágrimas la rosa

y aísla su impotencia la mañana.

Yo oculto mi llorar tras la ventana

reprochando al amor mi desventura.

 

 

JOSE ANTONIO GARCIA CALVO

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios4

  • 🌼⚘María García Manero ⚘🌼

    Bellísimo poema.
    Un saludo afectuoso.

    • JAGC

      Otro afectuoso saludo para ti, Maria. Te agradezco la visita y el comentario.

    • Patricia Aznar Laffont

      Quebradiza y húmeda tu alma, escribe, talla, inmaculados versos admirables, poetazo.

      • JAGC

        Siempre agradecido, Patricia. Recibe mis saludos más afectuosos desde este lugar de España.

      • El Hombre de la Rosa

        Hermoso y genial tu brillante versar estimado poeta y amigo José Antonio Garcia Calvo
        Saludos desde Torrelavega
        El Hombre de la Rosa

      • Javier Julián Enríquez

        Muchas gracias, José Antonio, por este bello soneto, en el que se puede apreciar una reflexión sobre la decadencia y el desengaño amoroso, articulada mediante metáforas florales y temporales. De ahí que la rosa, en su "llanto irascible", se erige como un símbolo de la belleza efímera y la inevitable senescencia, mientras que la aurora, aunque victoriosa sobre la noche, oculta un reproche, sugiriendo que incluso los nuevos comienzos están teñidos de dolor. El alma, como si de un cáliz se tratase, se ve sometida a una metamorfosis que la convierte en receptáculo del duelo, donde la rosa, en un acto de desolación, humedece con sus lágrimas y la mañana se ve sumida en su impotencia. El yo poético, ubicado en la ventana, reflexiona sobre su desventura amorosa, atribuyendo al amor su propia fragilidad y la naturaleza efímera de la felicidad.
        Un cordial saludo y fuerte abrazo

        • JAGC

          Encantado con tu visita y abrumado con tu comentario, Javier Julián. Saludos del alma.



        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.