Derechos reservados @ 2025.
-
Autor:
JUSTO ALDÚ (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 20 de mayo de 2025 a las 06:44
- Comentario del autor sobre el poema: Tal como prometiera al buen amigo Dr.Salvador, complemento el poema con una canción del gran artista mexicano ya desaparecido Vicente Fernández. México es un país de caleidoscopio. Regiones, acentos, costumbres, cultura, gastronomía y por supuesto el arte. Ha producido grandes artistas, geniales compositores como: Agustín Lara, Roberto Cantoral, Armando Manzanero, Joan Sebastian, Juan Gabriel, etc. En pintura tan solo con referirme a Frida Kahlo hay suficiente. Pocos lo saben pero a México y Panamá los une un lazo político si se quiere. en las letras, pues el gran CARLOS FUENTES, hijo de diplomáticos mexicanos, nació en Panamá. En el deporte creo que todos saben que el gran "Manos de Piedra" es hijo de un mexicano. Ahora, referente a Vicente Fernández, podemos decir que era un hombre muy querido y no solo por las mujeres, sino por su público varonil y amante de la buena música. Curioso tambien, pero muchos a los que no llamaba la atención las rancheras, lo escuchaban y tarareaban sus canciones. Tenía una "Finca" como se le dice por acá en Panamá, rancho en México, abierta al público de manera gratuita. Todos podían acceder tanto a ella como a él. Dejó una larga lista de éxitos musicales, icónicos muchos de ellos. No solo en la música, sino en el cine- Sus hijos siguieron su exitoso camino. ¿Quién no recuerda "Volver, volver"? que lo catapultó en 1972 al estrellato o "El Rey", pero en su extensa y variada bibliografia, hay una canción memorable "Ley del monte" de finales de los 60, que no fue tan viralizada, pero tiene sus kilates. Asi que "Chente" de Guadalajara enriquece la discografía mundial. Su muerte fue una verdadera tragedia Mexicana y mundial, para los millones de seguidores.
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 38
- Usuarios favoritos de este poema: Pilar Luna, Mauro Enrique Lopez Z., crisantemo, pasaba, Francisco Javier G. Aguado 😉, Lualpri, Poesía Herética, Freddy Kalvo, JAGC, Patricia Aznar Laffont, ElidethAbreu, Josué Gutiérrez Jaldin, alicia perez hernandez, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, Dr. Salvador Santoyo Sánchez, Jaime Correa, Rafael Escobar, MISHA lg
Comentarios9
Bonito poema apasionado, y Vicente Fernández un grande, en España se le admira, a mi me encanta, eternamente Vicente, un saludo Justo.
Gracias Pilar. España es la madre patria. Muy conectada con Latinoamérica.
Un placer recibir tu comentario
Saludos
Muy bello, me gustó mucho.
Saludos cordiales.-
Gracias, para mi es un placer leer, escribir y compartir.
Saludos
Muy bueno, Justo.
Un abrazo y gracias por compartirlo.
De nada Luis, saludos amigo.
Los versos te han quedado muy bien y el acompañamiento musical en la voz del gran Vicente Fernández (QEPD), le pone un sello especial.
Un abrazo fraterno mi estimado JUSTO ALDÚ.
Ni rima ni métrica son perfectas aquí eh. No las he buscado.
Gracias por tu visita, lectura y comentario Freddy. Si, ayer le decía al Dr. que la pondría.
Saludos
Tan bello e imbuido de belleza que eriza la piel.
No leí el comentario, quedé hipnotizada por los versos.
Increíbles.
Gracias por tu visita. No te perdiste de mucho. El comentario es en relación con la vida y obra de Vicente Fernández. El artista de la canción.
Saludos
Entonces me quedo más tranquila.
Conmigo no hay problema.
Saludos
Que manera de explorar mi querido amigo Justo!
No hay final, no hay línea que divida
el deseo de la tierra prometida;
te respiro, te escucho, te descubro…
y en ti florece el alma que me guía
Abrazos y gracias.
Je, je,je... Gracias por leer y comentar mi estimada.
Saludos
Justo, justo lo que hace tiempo leía, ja, ja. Mas justo este poema, con su toque de sensualidad.
Gracias Samuel, no es perfecto, pero sincero en lo que a sensualidad se refiere.
Siempre serás bienvenido.
JUSTO
Me complace ver que tienes un gran conocimiento de este México tan herido.
y hoy tus letras las engalanas con esa voz bravia, de Vicente Fernandeez.
Agradezco tus letras y tu amor por México.
Y como olvidar ese gran Canal de Panamá que es el baluarte de la nación,
tambien recuerdo a manos de piedra Duran.
Gratas personalidades y hechos unen estas dos naciones.
Carlos Fuentes extraordinario, nunca querido por María Felix, por no agachar la
cabeza ante ella, acto que valoro de parte de él.
En fin hay tanto de quer hablar.
Recibe un saludo cordial estimado poeta amigo y Maestro Justo Aldú ✅✅✅🙋♂️
Gracias Dr. A los 17 recorrí la ruta Maya desde Centroamérica hasta Yucatán y quedé impresionado con la majestuosa cultura Maya. Fueron mis inicios, cuando leí a Miguel A.Asturias, el nobel guatemalteco que estudió los códices. Luego un par de viajes y un viejo amor que me enseñó mucho. En realidad, hace falta otra vida para conocer y disfrutar todo México. Solo sé lo indispensable y en cuanto a música, pues hay... para gustos, los colores.
Fuentes fue embajador en España, la España de Franco y abrió las puertas de la embajada para acoger a los perseguidos políticos. Luego, dirigió una fuerte protesta a la ONU y renunció como embajador ante la mano débil de su gobierno. Un hombre como pocos.
No lo entretengo más.
Saludos
No me quita el tiempo es un gusto platicar con usted.
Le reitero mi amistad y aprecio. ✅✅✅🙋♂️
Hermosos serventesios a los cuales rindo pleitesía y aplaudo con espíritu poético. Mi fraterno abrazo lleva mi admiración a tu versar y mi gran aprecio a tu noble persona.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.