AVISO DE AUSENCIA DE crisantemo
Ausencias intermitentes como el Guadiana
Ausencias intermitentes como el Guadiana
Suena en los albos marfiles dolientes
risa de luna en sus arpas de hielo
notas de un piano de lágrima y duelo
tristes adagios de amores ausentes.
¿Cuándo cesaron su canto esas fuentes
de aguas procaces de frases en celo
de altos azules de límpido cielo
y arduos jardines de versos fervientes?
Busca el jazmín de nostálgica flor
besos de musa en los mármoles fríos
quedan silencios, compases vacíos,
donde sonaron caprichos de amor.
Pronto amanece ese verso sonoro
vibra en el alma su arpegio de oro
-
Autor:
crisantemo (
Offline)
- Publicado: 15 de mayo de 2025 a las 06:44
- Categoría: Amor
- Lecturas: 63
- Usuarios favoritos de este poema: Mauro Enrique Lopez Z., Tommy Duque, JUSTO ALDÚ, Franjablanca, Emilia🦋, alicia perez hernandez, Josué Gutiérrez Jaldin, Antonio Miguel Reyes, Alexandra I, Pilar Luna, racsonando, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, JoseAn100
Comentarios5
Bello tu Soneto Inglés.
Muchas gracias Tommy, celebro que te haya gustado
Aquí se destila música y melancolía, donde cada verso es una cuerda pulsada por la nostalgia. La luna ríe entre arpas de hielo, y el piano llora adagios de amores lejanos.
Saludos
Preciso y bello tu análisis Justo, alienta a la escritura. Al fin y al cabo es el que lee el que aporta ese verso que no escribe el autor si no el poema, y justifica plenamente el acto de escribir. Un saludo cordial.
Perfecto dominio de las metáforas.
Mi enhorabuena con sonoros aplausos.
Te quedo muy agradecido, Franjablanca, es un placer recibir tus comentarios.
Sencillamente precioso Felicidades.
Saludos con mis respetos.
Muchas gracias Antonio, me he adelantado con un dactílico pleno, en reconocimiento a tu encomiable trabajo de plasmar la variedad de acentos de los endecasílabos. Saludos cordiales y ánimo.
¡Letras y letras! Para amarte más poesía. ¡Qué agradables y finas letras!
Todo un placer leerte.
Los sonetos me encantan, ¿sabes aquellas antiguas cajitas de música que llevan espejitos y una bailarina? pues es la imagen que tengo cuando los hago. Abres el tema con el primer verso o con una palabra, dejas que la bailarina haga su danza y la cierras, mañana habrá otra melodía. Este tema me lo dió en dactílico pleno. Es en serio lo que te hablo, ¿lo que decías del niño? pues es aquí donde vive. Un abrazo amigo poeta.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.