¡¡ENTRE AMAPOLAS!!
Yo espero la silente primavera
Y quiero por las tardes la fragancia
Del nardo florecido el de la infancia
Infancia de esperanzas a tu vera.
La brisa va trayendo mensajera
Un beso que desangra en esta instancia
Aunque el mar fuera un puente en la distancia
Se exalta nuestro amor y reverbera.
Guirnaldas adornaron el paisaje,
cuidando nuestro amor entre amapolas
brindando en nuestras copas un brebaje,
el hechizo, floral de las corolas.
En los mares de azul y su oleaje,
donde duermen eximias caracola.
MIRTA ELENA TESSIO
POETA ARGENTINA
TODOS LOS DERECHO
-
Autor:
catia-love (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 13 de mayo de 2025 a las 07:38
- Comentario del autor sobre el poema: Buenos días desde Argentina, este poema esta en un libro en literatura 451, este sitio es una antología donde están los grandes poetas de la humanidad. Así es que figuro entre los muertos, Poemas del alma me pide una imagen y alli lo tienen, con el fondo azul. La mùsica en vez del recitado.Ultimamente nadie dice nada respecto a lo que hago como rapsoda. Es un soneto, estructura dificil, monstruo de 14 patas, me ha costado aprender, lo he manejado durante 14 años, ya no escribo, tengo el blog, con mcho material para compartir, pero en POEMAS DEL ALMA, mis amigos y compañeros de letras parecen que lo disfrutan.Claro que lo que se hace con amor, da buenos resultados. También decirles que me ha inspirado un compañero RAMON BONACHI, LUEGO ME FIJARE SI EL APELLIDO ES CORRECTO. Amapolas, es un poema especial para mi, estará como primer poema en mi próximo libro . Que tengan un bello día aunque sea martes 13, un dìa con sus cognotaciones, pero para mi, dejo que las cosas pasen, no me quedo quieta mientras las cosas suceden, formo parte de lo que sucede. Para los que me leen, no permitan que las cosas sucedan sin involucrarse.- Beso grande.-
- Categoría: Amor
- Lecturas: 22
- Usuarios favoritos de este poema: Franjablanca, Lualpri, Scarlett-Oru, EmilianoDR, Poesía Herética, Francisco Javier G. Aguado 😉, Antonio Pais, WandaAngel, Antonio Miguel Reyes, Javier Julián Enríquez, alicia perez hernandez
Comentarios6
Querida amiga Mirta...
Demás está decir, que nos has dejado unas hermosas letras.
Muchísimas gracias.
Te envío un fuerte abrazo!
Gracias Mirta por la belleza de las amapolas que viven en tus letras y sentimientos.
Saludos cordiales.
Gracias por esta bella obra de arte.
Emanas calidad poética.
Un cordial saludo y un fuerte abrazo.
Mirta poeta bello poema quién marca la primavera y esos nardos en flor, me pone muy contento saber que pertenecen a una antología mis felicitaciones para ti abrazos cordiales
Precioso poema, es realmente una delicia leerlo, me alegro que algo de mí te ayudara a hacer tna bello poema, un fuerte abrazo de RAMÓN BONACHÍ SOLÉ .
Muchas gracias, Mirta, por este bello soneto, que transmite un sentimiento de anhelo primaveral, sutil y delicado, en el que la fragancia del nardo, con su esencia infantil, evoca esperanzas. La brisa, como mensajera de los sentimientos, trae consigo un beso que, aunque pueda parecer lejano, irradia un amor resplandeciente. En un entorno adornado por amapolas y guirnaldas, se establece un pacto amoroso mediante un brebaje floral, en un gesto que simboliza el compromiso y la unión entre las partes involucradas. El oleaje marino acuna caracolas eximias, lo que sugiere una conexión profunda entre el mar y la vida que alberga, una reflexión sobre la belleza efímera y la trascendencia del amor.
Un cordial saludo y fuerte abrazo de luz
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.