FILOSOFÍA DE LA INSPIRACIÓN III
Ovillejo
.
III
Tú: ¿Quién en Grecia te dijo... si puedes?
Tucídides
.
¿Uniendo letras, lo más culto hoy día?
Filosofía
.
¿Veremos alguien, feliz; yo apechugo?
Víctor Hugo
.
Workflow, grande poeta para teósofo
Xenoglosia, al buen filosofo mides
Y este grato ovillejo es antropósofo
Zoroastro, Víctor Hugo, Tucídides.
.
.
Dr. Rafael Merida Cruz-Lascano OFS
Ambassadeur de la Paix.
cercle universel des ambassadeurs de la paix France/Suisse
Sistema de Información Cultural -SIC-
Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas
Ministerio de Cultura y Deportes. Guatemala.
Tucídides: Personaje de Atenas, del periodo llamado siglo de Pericles (siglo V a. C.)
Univerdidad: Casa de Estudios.
Victor Hugo: Poeta, dramaturgo y novelista romántico francés,
Workflw: significa convertir algo, ya sea un proceso.
Xenoglosia: Lógica o para referirse a filósofos
Yacimiento: de cultos escritores.
Zoroastro: Fundador de la religión de los magos.
-
Autor:
Rafael Mérida Cruz-Lascano (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 10 de mayo de 2025 a las 12:37
- Comentario del autor sobre el poema: ÁLTIMO: poema que va de Último, en poesía, se refiere a un poema con variación en el ritmo, que tiene una estructura rítmica o métrica que sube y baja, creando un efecto diferente, de movimiento o ascenso y descenso. Este efecto puede ser creado por la longitud de los versos, o la utilización de figuras retóricas como la aliteración o la rima para enfatizar ciertas partes del poema. “La poesía puede ser un terreno fértil para la reflexión filosófica”.
- Categoría: Reflexión
- Lecturas: 10
- Usuarios favoritos de este poema: Antonio Pais, Dr. Salvador Santoyo Sánchez
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.