¡¡EL TODO EN MI ALMOHADA!!
En esta paz infinita de mi alma
donde encuentro un todo que apasiona
reviso mis renglones de esperanzas
y recibo de mi conciencia y experiencia
que la vida es un todo y también es nada.
Un todo que es camino recorrido
un todo de eternas fantasías
envolvente entre ensueños que florecen
y en mi nada que es el todo en mi almohada.
Hoy tengo más que nunca las caricias
de la tierra humedecida con raíces
que se extiende en lo profundo
de un paisaje de verdes generosos
que pueblan mi mirada de la nada.
Hoy tengo en la insomnia que desvela
la luna con todas las estrellas
entrando en mi ventana que revela
que hay un cielo eterno de emociones
de guirnalda de flores y praderas
que nacen porque si,
de la más profunda nada.
Me siento tan llena de esperanzas
tan llena de palabras que agradecen
el paisaje que agiganta mi mirada entregada,
enamorada y desprendida en mis letras
que hoy desgranan
el perfume soberbio en mis montañas.
MIRTA ELENA TESSIO
POETISA ARGENTINA
DERECHOS DE AUTOR
-
Autor:
catia-love (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 9 de mayo de 2025 a las 10:31
- Comentario del autor sobre el poema: Este poema lo escribí, cuando me quedé sola en Capilla del Monte, pequeño pueblo rodeado de cerros como el URITORKO. EN MEDIO DE LA PANDEMIA. Mi hijo Martin está internado, se había contagiado. Yo no me he vacunado, no quiero nada en mi cuerpo que yo no sepa ( que el alimento sea tu medicina). fue cuando deje de teñirme. Mi hija y mis dos nietos no fueron vacunados de nada.
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 18
- Usuarios favoritos de este poema: Francisco Javier G. Aguado 😉, nachosol, Poesía Herética, Lualpri, Scarlett-Oru, Javier Julián Enríquez
Comentarios5
Muy poética e interesante composición existencial con una no menos valiosa declamación y edición.
Saludos cordiales.
Muchas gracias Labrador de palabras que nacen porque si, complaciendo a esta poetisa
con tu enorme comentario.- Abrazos de Luz.
Bello y sutil poema compuesto en la adversidad de la pandemia.
Me vas a permitir querida amiga, un consejo. Al menos para las visualizaciones en computadoras normales (No celulares que puedes agrandar la pantalla) sería aconsejable un tipo de letra más grande.
Yo, al menos, lo leo con cierta dificultad, dado el tamaño que has empleado.
Insisto, como simple sugerencia.
Un abrazo.
Estimado Francisco, gracias por tu sugerencia
Y por pasar por mis letras. Abrazos desde mi patria Argentina.
Un todo que es camino recorrido
un todo de eternas fantasías
envolvente entre ensueños que florecen
y en mi nada que es el todo en mi almohada.
Gracias Mirta por tus tiernas y sentidas letras.
Saludos cordiales.
Gracias Dr.Emiliano amigo y poeta de alma rural, por dejarme tu inmenso comentario.Mirta Elena
Muy bonito, querida Mirta.
En verdad la vida es un todo que aparece de la nada.
Gracias y que estés muy bien!
Buenos dìas mi querido amigo Luis, por estar, por sentir, por compartir, el tema es que no permites comentarios, me genera frustaciòn.Lo hablaremos en privado, porque hay mucho màs gente buen de manera virtual, que en nuestra propia realidad.Te mando un abrazo generoso. Si, estoy bien con altos y bajos, tù como compatriota debes de saber que son las 5,33 am. y bueno los poetas buscamos el silencio, soy noctàmbula, pero tambien madrugadora.Cuidate mucho. Mirta Elena.-
¡Qué bella y profunda introspección, en la que se manifiesta la dualidad existencial a través de la contraposición de la «nada» y el «todo»! Así, la búsqueda de la «paz infinita del alma» puede servir como un crisol para la revisión de nuestras esperanzas, confrontando nuestra conciencia con la experiencia vital. Asimismo, el sendero transitado, los anhelos y las ensoñaciones se entrelazan con la «nada» primordial, presente incluso en el lecho, símbolo de reposo y reflexión. Por otra parte, la conexión terrenal, a través de las raíces y el paisaje, nutre la mirada, mientras que la «insomnia» ilumina la ventana hacia un cielo eterno de emociones. Finalmente, la gratitud se manifiesta ante la magnificencia del paisaje, y las letras se entregan a la sublimidad de las montañas, donde el perfume de la existencia se revela en su esencia más pura. ¡Una maravilla sumergirse en su lectura!
Un cordial saludo y fuerte abrazo de luz
Gracias Javier poeta de la espiritualidad. En esos tiempo y ahora creo que la pandemia desde mi punto de vista espiritual ha sido un maestro para esta época donde no existe casi nada de respeto,
por nuestro prójimo, es falta de educación social.
Tus comentarios me levantan el ánimo y no sé qué decirte, evalúas mi trabajo y me dan ganas de mostrarte cuanto amor pongo en la poesía. Hice radio cinco años aquí en Bs.As., nadie llamaba en ese entonces mi esposo vivía y yo le decía, vale la pena hacer este programa?, sé que me escuchan, cómo lo sé? lo percibo en el aire.
Un señor compositor de música era también relojero, me escribía y compuso algo para el programa
el se llama Mario Herbert Lago si lo googleas El sueño de los otros por Mario etc, te saldrá el tema.
Una gran satisfacción, pequeños logros en mi andar. Un Abrazo iluminado desde esta mortal poetisa
Mirta Elena, hacia un gran compañero de letras.-
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.