El perdón

Merche Bou Ibáñez



.

En el vídeo el poema musicalizado
.
Quintillas Bou
.
El primer verso en aguda 
rimando con todos los primeros
de cada estrofa.
Los otros cuatro rima consonante en abab,
Terminan todas las estrofas, 
con una coletilla a titulo de moraleja,
en dos versos de 6 sílabas
libre de rima el primero
y el segundo rimado con el último de la quintilla
en asonante.

La última estrofa termina con un estrambote 
de cuatro versos en rima de cuarteta, 
(riman en consonante 2º y 4º) 
a modo de sentencia.

.
.
El perdón
.
No defiendas el perdón
y lucha contra la ofensa.
---
Me creo yo que el perdón
es arma de doble filo,
pienso sin ninguna duda
que si lo sigues al hilo
a delinquir nos ayuda.
.
¡Pues yo me arrepiento
y siga la curda!
.
Esto llama mi atención;
¿Al que dañe y se arrepienta
lo tendrán que perdonar?
Así vivo muy contenta;
puedo volver a faltar.
.
¡Y siempre feliz,
que no pasa na!
.
Me critican un montón,
por muchas cosas que escribo
dicen que voy contra el viento
y que no soy de recibo
por hablar como lo siento.
.
¡Digan lo que digan,
me suda el conejo!
.
Sigo solo a mi razón
y no al pensamiento ajeno.
Que a mi modo de pensar
para mí el perdón no es bueno,
por que permite pecar.
.
¡El perdón invita
a gozar del mal!
.
Se nos dice en el sermón;
¡Si al cielo queréis subir
¡arrepentíos bellacos!
Mas si allí te toca ir; 
lo verás lleno de cacos.
.
¡Si viví entre ellos,
del miedo, ni caso!
.
Ya dije en otra ocasión;
no tiene el perdón sentido
ni tienen razón de ser,
si no existe el ofendido
ni nadie para ofender.
.
Y sí así esto fuera,
¿el cielo pa' qué?
.
Creo que la religión
del mal hace apología
incitándome a pecar,
fomentando en la homilía
que el perdón me ha de salvar.
.
A vivir a tope,
que ya Dios dirá.
.
Así que ponga atención;
No tema a nada en la vida,
vívala con alto vuelo,
que quien el perdón lo pida
también irá para el cielo.
.
Pidiendo perdón
serás de los buenos.
Aunque tu alma sea...
un pozo de truenos.
---
Arreglo canción
.
 El perdón
.
No defiendas el perdón
y lucha contra la ofensa.
---
(intro)
.Me creo yo que el perdón
es arma de doble filo,
pienso sin ninguna duda
que si lo sigues al hilo...
a delinquir nos ayuda.
.
¡Pues peco y me arrepiento
y siga la cruda!
---
(estribillo)
Pidiendo perdón 
serás de los buenos. 
Aunque tu alma sea
un pozo de truenos....
---
(verso1)
Esto llama mi atención;
¿Al que dañe y se arrepienta
lo tendrán que perdonar?
Así vivo muy contenta;
puedo... volver a pecar.
---
¡Y siempre feliz,
que no pasa na!
---
Me critican un montón,
por muchas cosas que escribo
dicen que voy contra el viento
y que no soy de recibo...
por hablar... como lo siento.
---
¡Digan lo que digan,
me suda el conejo!
---
(verso2)
Sigo solo a mi razón
y no al pensamiento ajeno.
Que a mi modo de pensar
para mí el perdón no es bueno,
 por que permite pecar.
---
¡El perdón invita
a gozar del mal!
---
(estribillo)
Pidiendo perdón 
serás de los buenos. 
Aunque tu alma sea
un pozo de truenos....
---
(verso3)
Se nos dice en el sermón;
¡Si al cielo queréis subir
¡arrepentíos bellacos!
Mas si allí te toca ir;
lo verás... lleno de cacos.

¡Si viví entre ellos,
yo miedo... ni un gramo!
---
(verso4)
Ya dije en otra ocasión;
no tiene el perdón sentido
ni tienen razón de ser,
si no existe el ofendido
ni nadie para ofender.
---
Y sí así esto fuera,
¿el cielo... pa\' qué?
---
(estribillo)
Pidiendo perdón 
serás de los buenos. 
Aunque tu alma sea
un pozo de truenos....
---
(verso5)
Creo que la religión
del mal hace apología
incitándome a pecar,
fomentando en la homilía
que el perdón... me ha de salvar...
---
Por eso a vivir a tope,
que luego Dios... ya dirá.
---
(outro)
Así que ponga atención;
¡No tema a nada en la vida,
vívala con alto vuelo!
¡Que quien el perdón lo pida
también... irá para el cielo!
---
(estribillo)
Pidiendo perdón 
serás de los buenos. 
Aunque tu alma sea
un pozo de truenos....
serás de los buenos... 
Aunque tu alma sea... un pozo de truenos...
---
Poema de Mercedes Bou Ibáñez
musicalizado por Suno IA
Vídeo hecho con ayuda de Canva y MovieMaker

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios4

  • FRANCISCO CARRILLO

    jajajaja...

  • Carlos Armijo Rosas...✒️

    rockera hoy...jejeje

  • Carlos Armijo Rosas...✒️

    y con respecto a tu tema de hoy....con pedir o arrepentirse despues de haberla cagado bien cagado, ya estás al otro lado y partiendo de cero nuevamente...

    • Merche Bou Ibáñez

      Exacto! A veces, cuando cometemos errores y reconocemos que hicimos mal, lo importante es aprender de eso y seguir adelante. Siempre podemos empezar de nuevo y mejorar. Pero el hecho de pedir perdón no arreglará lo roto.

      • Carlos Armijo Rosas...✒️

        ni el perdón ni el arrepentimiento...

      • karonte

        M. Ibáñez, qué delicia leerle…
        Su poema es un puñetazo con rima, un brindis de vino amargo servido con sonrisa irónica. Provoca, cuestiona y sacude esa moral que muchos repiten sin pensarla. Me ha hecho reír, reflexionar y asentir en silencio, mientras cada estrofa desmonta el altar del perdón cómodo y automático.

        La forma de escribir, sin pedir permiso ni perdón, es justo lo que mantiene viva la poesía: cuando incomoda, cuando reta, cuando se atreve.
        Y sí… quizá el cielo esté lleno de cacos arrepentidos y santos de fachada, pero versos como estos merecen su propio Olimpo.

        Saludos.

        • Merche Bou Ibáñez

          Estimado Karonte:

          Le agradezco profundamente sus amables y estimulantes palabras. Es un honor saber que mi poesía ha logrado despertar en usted esas emociones y reflexiones que se esperan de la creación literaria.

          Su apreciación acerca de la capacidad de la poesía para incomodar, desafiar y desmantelar las certezas cómodas me motiva a seguir explorando.

          Su comparación con un Olimpo dedicado a la poesía que provoca y cuestiona es un reconocimiento que atesoro y que reafirma el compromiso de seguir escribiendo con intensidad.

          Gracias por dedicar su tiempo a compartir sus pensamientos; sus palabras enriquecen este proceso de creación y me animan a continuar desafiando los límites del verso.

          Con gratitud y entusiasmo, M. Ibáñez



        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.