Carreras de políticos ( Soneto enfático puro;1-6-10)

Antonio Miguel Reyes

 

Carreras de políticos.

Frágiles prescripciones las virtuales

salen atravesando las portadas

esas exasperadas remontadas

éxtasis de políticos rituales.

 

Lúchalo reponiéndolo de cuales

vértices carreteras reforzadas

márchate persiguiendo galopadas

ángeles velarían los portales

 

bestias economistas y dineros

áspides miserables de letrillas

méndigos y perversos lodoneros.

 

hábito de costumbres en boquillas

hacen politiqueos de groseros

dándole al populacho en las costillas.

 

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios7

  • Lualpri

    Ten un buen día, Antonio.
    Gracias por tus letras.

    Un abrazo.

  • Tintero Escarlata

    Difícil escribir un soneto enfático puro, Antonio.
    Felicitaciones, muy bueno. Me gustó mucho.

    Y gracias por incrementar mi vocabulario. Tuve que buscar, "méndigos", porque era imposible que fuera error tuyo...y claro, encontré ...infames y etc...tu sabes.

    Abrazo, Antonio.

    • Antonio Miguel Reyes

      Querido amigo mío, como me alegra saber de ti, (palabra que te echaba mucho de menos)
      La dificultad del soneto la conoces bien, me costó el hacerlo.
      Estoy con la serie de todos los tipos de endecasílabos.
      Recibe con mi agradecimiento un fuerte abrazo.

      • Tintero Escarlata

        Bueno...querido amigo mío, Antonio, de verdad que yo también te extrañaba mucho. Y en cuanto comenzaste a publicar de nuevo, comencé a disfrutar de tu talento y tus poesías.
        No me sorprende que no tengas género o una clásica especifica para publicar, porque sé, que lo que no domines lo aprenderás perseverando y además tienes algo con lo que se nace, Antonio.

        Son 28 reglas de ritmo en el endecasílabo. O sea, 28 sonetos endecasílabos diferentes.

        Algunos pensarán que con un mes de estudio de estas reglas de ritmos es suficiente...otros en un año.

        En mi opinión y experiencia personal, no es así, Antonio. Yo llevo 4 años estudiando estas reglas de ritmos y escribiendolos por supuesto y si bien los domino, algunos más que otros, y siendo honesto, me falta bastante para llegar al punto o meta que me propuse en lo personal.
        Pero lo vale todo para mí, Antonio.

        El soneto es la corona de la clásica...y la quiero.
        Sin duda llegaremos, al igual que otros muy pocos aquí que tienen bastante dominio y conocimientos.
        Yo quiero mi lugar entre los mejores sonetistas de los tiempos modernos, Antonio...contigo, la Maestra, las chicas, Javier...y otros por ahí.

        Y estoy de acuerdo contigo...lo que me es fácil...no me llama la atención 🙂

        Gran abrazo querido amigo.

      • EmilianoDR

        Gracias Antonio por sacar esta complicada forma llena de denuncia social.
        Saludos maestro de las formas del versar.

        • Antonio Miguel Reyes

          Gracias Emiliano por tus palabras y pareceres.
          Saludos.

        • Ricardo E.F.

          Estimado Antonio, cuando la política (bella en sí misma) es bastardeada en politiquerías baratas y espurias (deleznable en toda su dimensión), pues entonces vemos los artificios de tergiversar los conceptos. Y los medios afines terminan instalando a la segunda forma como si fuera la primera. La praxis es lo que muestra la diferencia entre ambas. Más allá de tu métrica, de la cual soy el más bruto e ignorante, el soneto me ha resultado una apuesta a la luz. Abrazos.

          • Antonio Miguel Reyes

            Lo primero las gracias por brindarme tu amistad la que cojo con cariño amigo Ricardo.
            No me resultó fácil por lo que el contenido deja mucho que desear, me hubiera gustado ser mas explícito. Sobre el fondo mi opinión es que son charlatanes de feria.
            Recibe un fuerte abrazo amigo.

          • Rafael Escobar

            Estupendo soneto enfático en donde describes magistralmente a los vividores del sudor de los pueblos a través de sus mordiscos al erario publico. Mi fraterno abrazo te lleva mi admiración y mi leal amistad.

            • Antonio Miguel Reyes

              Gracias por tus conceptos y opiniones querido amigo es todo un placer que te gustara.
              Un fuerte abrazo y mis saludos de buenas noches aunque tu estés a mitad del día.

            • El Hombre de la Rosa

              Bello y genial tu versar estimado poeta y amigo Antonio Miguel Reyes
              Recibe un abrazo de tu anmigo Críspulo
              El Hombre de la Rosa

            • alicia perez hernandez

              Yo creo que todos los políticos son iguales no hay a cual ir, ellos luchan por ganar para ellos mismos olvidándose de las necesidades del pueblo. INTERESANTES TUS VERSOS SE APRECIA EN SU LECTURA. Abrazos y saludos amigo Antonio



            Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.