Perdóname si ya no te quiero.

Francisco Javier G. Aguado 😉

Me cansé de buscar tu primavera
me cansé de llamarte en el silencio
me cansé de buscar nuestra quimera
me cansé de decirte que te quiero.

Tus ojos ya no alumbran mi destino
ni aquellos besos tiernos que me dabas
me he propuesto seguir por mi camino
lejos de tu vida, lejos de tu alma.

No veo en tu mirada la esperanza
ya no siento en tus besos el cariño
no te extraño en las noches de fantasmas
ni te añoro en las piedras del camino.

Vuelo lejos del nido que tejimos
me alejo de tu vida, de tus brazos
presagiando que aquello que tuvimos
es pasado que el tiempo ya ha borrado.

Perdona que te expulse de mi mente
buscando con afán otra princesa
que me haga vislumbrar la luna llena
que me haga disfrutar de mi presente.

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios6

  • Lualpri

    Cuando el amor culmina no sirve de nada continuar.
    Una buena determinación marcan tus letras, estimado Poeta.

    Gracias!
    Ten un buen día!

    • Francisco Javier G. Aguado 😉

      Así es, estimado Luis. Es mejor una retirada a tiempo.
      Gracias por tu comentario y...vuelve cuando quieras por este rincón del Portal.
      Abrazos

    • EmilianoDR

      Gracias Francisco y dijo mi abuela, que lo que no da, se deja.
      Saludos cordiales.

      • Francisco Javier G. Aguado 😉

        Sabio consejo el de tu abuela, Emiliano. MI abuela materna era muy proclive a decirme de niño, sabios mensajes-consejos, casi todos ellos en refranes clásicos de su tierra. Tenía una inteligencia natural muy aguda.
        Gracias por tu comentario, que tengas un hermoso día...Abrazos

      • Rafael Escobar

        Una romántica despedida que tiene la semejanza con una tarde serena cuando ya el sol que brillaba luminoso va perdiendo el fulgor que iluminara el día. Mi felicitación viaja hacia ti en compañía de mi fraterno saludo y muy sincero aprecio.

        • Francisco Javier G. Aguado 😉

          Gracias Anibal, tus comentarios están llenos de fuerza y de carga poética. Siempre los agradezco.
          Un fuerte abrazo para ti y gracias un día más por tu presencia.

        • 🌼⚘María García Manero ⚘🌼

          Cada verso duele, Paquito, pero que hermoso poema.
          Pasar por tu espacio es siempre irse con buen sabor de boca.
          Abrazote.

          • Francisco Javier G. Aguado 😉

            Gracias María. Igual me ocurre a mi cuando publicas y me paso a leer tus poemas. Nunca salgo defraudado, todo lo contrario, sabes que te vas a encontrar con algo bueno, que te alegra y te llena en su lectura.
            A lo largo de este año de experiencia que ya tengo en este portal (Me di de alta por pura casualidad hace 1 año) y después de leer muchos poemas y escritos, puedo hacer una síntesis de contenido, en el sentido de tener, sin desmerecer al resto, una serie de 4 ó 5 poetas que me encanta su forma de escribir. Tú estás entre ellos. Tenéis un estilo tan especial que a mi, por los motivos que sean, me gusta, me agrada, me siento identificado con él.
            Supongo que a todos los que estamos entrando por aquí, nos pasara igual...solemos acudir a la cita de una grupo reducido de poetas que, por especial atracción natural, nos gustan más que otros. Insisto, sin desmerecer al resto, ni mucho menos. Pero los gustos, son los gustos. Y tal cual lo pienso, lo digo.

            Otro abrazote para ti, agradeciendo sinceramente tu paso por aquí.

            • 🌼⚘María García Manero ⚘🌼

              Agradezco muchísimo ese lugar en el que me tienes (ni siquiera sé si lo merezco), y estoy totalmente de acuerdo contigo.
              También me pasa que, aunque quisiera leer a muchos, pues se hace muy difícil por la falta de tiempo. Pero de vez en cuando leo a gente que no conocía.
              Siempre gracias, Paco, de corazón.
              Un gran abrazo.

              • Francisco Javier G. Aguado 😉

                Un gran abrazo María y siempre, mucho ánimo.

                • Francisco Javier G. Aguado 😉

                  Sí, se me olvidaba. Yo también suelo leer todos los poemas que puedo, independientemente de que me suene el nombre del poeta o no. Gracias a eso me he llevado muy agradables sorpresas. Mi tiempo, aunque felizmente jubilado ya, es bastante escaso, entre actividades, labores de la casa (Mi esposa aún trabaja y soy yo el encargado del cuidado), los nietos etc.
                  Con todo y con eso, todos los días entro en el portal y como mínimo me leo una veintena de poemas, algunos de ellos al azar...gracias a eso, como te decía, descubro verdaderas joyas.

                  Aunque, bien es cierto y como decimos por aquí..."la cabra siempre tira al monte" jejeje, suelo aterrizar normalmente en mis poetas preferidos.
                  UN abrazo de nuevo, María

                • Antonio Miguel Reyes

                  Triste drama que podíamos contar mas de uno querido amigo.
                  Al hacerlo mío, te felicito por el acierto.
                  Recibe un cálido abrazo Francisco.

                  • Francisco Javier G. Aguado 😉

                    Gracias Antonio. Esta historia (Y la inversa) nos ha ocurrido a casi todos los mortales.
                    Un fuerte abrazo para ti, Antonio.

                  • Isgo

                    Comparándolo con mi poema Amore Morto qui Parla subido también el 7/5 vemos la diversidad del humano con respecto al desamor o amor no correspondido. Lo que para algunos es muy fácil dar vuelta la pagina para otros es muy difícil…

                    • Francisco Javier G. Aguado 😉

                      Estimado Isgo. Recibí tu mensaje privado, aunque te respondo mejor por aquí.
                      Leí tu poema " Amore Morto qui Parla ", me gustó y por eso puse la estrellita. Plasmabas con un dulce desasosiego, el desamor por esa persona que aludes en tu poema. Eso es lo que recuerdo. En determinados momentos era desgarrador, como que no terminabas de asimilar la marcha de la persona amada.
                      En mi poema, soy yo, como actor, el que cierro la puerta a una determinada mujer (Que realmente existió) porque me di cuenta que mi amor hacia ella, había descarrilado. En cualquier caso, el desamor, sea en un sentido o en otro, es motivo de inspiración constante para los poetas. Al menos para mi.
                      De hecho, creo recordar, que en este portal tengo publicado un poema, precisamente con ese nombre "Desamor"

                      Un placer haber cruzado estas palabras contigo.
                      Recibe un cordial saludo.

                      • Francisco Javier G. Aguado 😉

                        En concreto es este SONETO dedicado al desamor:

                        https://www.poemas-del-alma.com/blog/mostrar-poema-772870



                      Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.