Al salir afuera, es todo un desastre.
Ambulantes aturdidos en filas;
marcha embestida por pacos gorilas...
un Ferrari saliendo del carril,
un borracho mata por un barril;
y letreros cuál banderas flamantes,
en moteles, casados con amantes...
Vaal, drogas maquilladas en cápsulas.
Los titanes conducen a las mulas.
Él niega que con la bestia copula
mientras se des masturba y disimula.
Cuanto más tardará el cónclave...
ya quiere presentarse la blanca ave.
Mientras preparan el día del lastre...
Mis influencias recibí de una llama,
que escupe lacras y llora mis dramas.
Por nunca leer con ganas,
mis mil papiros de escamas.
Ciego anda por las mañanas,
y por las noches sacude con sábanas,
a los gallardos que le sacan canas.
Cierta noche, sin ya nada decir,
muy resignada, me echa de su lado.
¡Busca ya por quien vivir!
Que en soledad ya dejas de existir...
aprende del hielo sin desistir,
aliña y da pasos sin mal vestir.
Que juzgan y humillan por mal vivir...
con unos centavos va todo hambriento,
al cruce de mil sueños sin aliento.
Tan lejos llegar, nada quedará...
como plata sin plomo brillará.
Tú eres lo poco que de él quedará...
nublado camina en el pensamiento.
Si regresas, volverá el sentimiento.
Exprimido en laburo a media noche,
la música inquieta ya sella el broche
de un galán bárbaro. Si, es joya en bruto.
Invadiendo el espacio de su musa,
que al pobre, torpe, infeliz lo engatusa
con rosadita y aperlada blusa.
Solamente un beso e Ícaro morirá en la bruma.
Derechos Reservados en Proceso.
-
Autor:
Marco Montana (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 4 de mayo de 2025 a las 00:40
- Comentario del autor sobre el poema: Mis estimados poetas, con respeto y cariño. Bueno supongo que por momentos debo dejar de lado la métrica, a veces siento que me impide expresarme de la manera más clara posible, (aunque se sabe que claridad en mis versos mucho no puedo pedir😅) Pero supongo que aún es un mal dominio de mi parte. En fin espero y sea de su agrado, ah si, si denotan "cosas" , solo son "cosas"... saludos y abrazos mis estimados.
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 21
- Usuarios favoritos de este poema: Tommy Duque, alicia perez hernandez, Lualpri, Classman, Antonio Martín, Antonio Miguel Reyes, Tintero Escarlata, JUSTO ALDÚ, Pilar Luna, Poesía Herética
Comentarios3
La composición tirando a bien, lo mejor tu titánico esfuerzo querido amigo, creo que siguiendo la rima y métrica harás unos preciosos poemas.
Recibe mis felicitaciones con un abrazo de amistad.
Muchas gracias, por pasar a comentar y a entusiasmarme aún más, mi querido amigo y poeta. De seguro podre ir vistiéndome más de métrica y buena rima, a seguir aprendiendo y practicando, jejeje. Saludos y abrazos mi estimado. 😄
Noto cualquier cantidad de cosas o situaciones, Marco 🙂
Pero te felicito, me hiciste reír como loco la verdad...
Concuerdo con, Antonio, Marco y, sólo agregar que evites la rima fácil. Terminaciones en, "ir, por ejemplo entre otras.
Además el uso de la rima en varios versos, torna cansina y pesada la estrofa en específico por la rima fácil de,"ir", repetida en demasiados versos. Lo que no aplica en otras estrofas en mi opinión personal, porque no son rimas fáciles. Y las tres primeras estrofas son geniales, Marco.
Felicitaciones y un abrazo por ello...
"Sábanas"...los tildes, Marco...has mejorado mucho, pero no debes descuidarte y repasar constantemente, tildes y conjugaciones de verbos y denominación o tiempo.
Y alejate de esa mina, no vas a llegar a ninguna parte...si no te da...la parte...justamente...quierete un poquito, mándala a la cresta por lo menos..anda por ahí con una gata en celo...
En la vida todo se paga y da vueltas o viene de vuelta...te lo digo por experiencia propia.
Yo a pesar de ser muy reservado y paciente o buena persona...tengo mis momentos en que me aburro del abuso y no hay vuelta atrás, yo sigo adelante con mi vida y los que aludo, o sufren perdida irreparable o se vuelven dementes, por lo general...Otros creen que libraron, pero yo los dejo en su inocencia, porque se alejaron por lo menos y tengo tranquilidad para desearles lo peor, por reciprocidad más que todo.
Es un comentario surrealista este que te doy, mejor me pongo el parche porque no faltan los....esos mismos...
Abrazo y felicitaciones, Marco.
🙂
Mi querido maestro me alegra mucho ver su paso por mis versos, y saber que a ante sus bastos conocimientos, haya mejorado.
Si sí, recuerdo muy bien que me dijo que evitara esas rimas, solo que por esta vez, no pude evitarlas 😅
Pero ya lo iré abduciendo y ajustando esos descuidos , maestro al igual que seguiré estudiando y analizando más cosas.
Lo capto maestro, pierda cuidado, no me confió en nada, siquiera en el amor jejeje, y si... creo que me afecto un tantito, pero volveré a ser quien siempre fui, tome este tiempo, como un recargo de batería, estaba muy bajo de energías, jejejejeje.
En fin maestro, ahí a ver si uno de estos se da tiempito para charlar, y darme algunos consejos o enseñanzas 😁
Hasta luego maestro, cuídese mucho, un abrazo. 😄🤗
Lo haré en cuanto pueda, Marco.
Es que estoy investigando y estudiando todo lo referente a los derechos de autor y las legislaciones que los rigen actualmente en diferentes continentes y es un tema complicado que confío en resolver con una propuesta que realmente proteja los derechos de autor de los poetas y sus obras que en este momento están indefensos, aunque tengan copyright.
Esto, porqué cualquiera con los medios puede reclamar sus obras, al presentar un reclamo donde corresponda diciendo que; "en tal libro, salen todas las palabras del poema en litigio y presentar la URL del libro que ya es patrimonio de todos. Lógicamente que las palabras de un soneto por ejemplo, que son, más menos 100, estarán entre las 5000 de un libro escrito en el siglo XVIII.
En esto, incluso el propio Víctor Hugo, abordó el tema en su momento, tal cómo hicieron muchos otros siglos atrás.
Y por supuesto que el fuero diplomático del Estado Vaticano, tiene arte y parte en todo esto, al igual que la tecnología moderna.
Cuídate tu también, Marco.
Si me voy no te preocupes que significa que volveré pronto publicando aquí y en algún blog.
Gran abrazo, Marco.
🙂
Estupendo maestro, pensando en los demás, es la mayor virtud de un ser humano, lo logrará estoy seguro.
Hace semanas, tenía esa misma duda, que tan seguros pueden estar, uno que otros versos sobresalientes que tengo... más, en un foro mediáticamente abierto a todo mundo, (sin ofender a nadie maestro).
Ah si espero y este saludable y confartable maestro. No descuide su salud. 😄
Por eso he sobrevivido a todo tipo de intentos por doblegar mi voluntad o simplemente deteriorar al mínimo mi salud mental y física.
Pero sigo aquí, viendo pasar los cadáveres de los poderosos
Estos Reyes poderosos
que vemos por escrituras
ya pasadas.
Con casos tristes, llorosos
fueron sus buenas venturas
trastornadas.
Así que no hay cosa fuerte,
que a Papas y Emperadores
y prelados,
así los trata la Muerte
como a los pobres pastores
de ganados.
Cualquiera escribe una copla, Marco, y lo digo con todo el respeto que me merecen quiénes las escriben o las escribieron, con bastante éxito, principalmente como letras de canciones españolas en sus épocas. De las que hay bastante muy buenas y muy famosas que representan el sentir Español e Hispanoamericano, las que son tal cómo ya cité, excelentes.
Pero no cualquiera escribe "Coplas Manriqueñas" cómo la que acabas de leer, que es una de las 40, escritas siglos atrás por Jorge Manrique, por eso se llaman "Coplas Manriqueñas".
Y estas 40 coplas, en el formato que lees, se conocen cómo ..."Coplas a la muerte de su Padre"...
Por supuesto que yo he escrito bastantes, para darme el gusto de trapear el piso con los copleros de estos tiempos, que siempre toman el camino más fácil...Pero eso será en algún futuro, sin duda alguna, Marco.
Y lo digo sin ánimo de ofender a nadie, solo es la expresión de mi talento, seguridad y material de todo tipo y género que tengo escrito en espera de brillar cuando sea el momento y no exista el peligro de que me roben mis poemas y mis derechos, con inentendibles ilegalidades legales, que ellos mismos promueven a todo nivel, lo que explica que algunos publiquen solo estupideces aquí y en otros portales.
En fin, Marco 🙂 ...cuídate mucho.
Gran abrazo...me gusta tu nuevo look 🙂
Y gracias por preocuparte por mi salud, pero los últimos chequeos, igual cómo los años anteriores, dieron en todos los exámenes de sangre y otros, como resultado, en los mejores rangos, tal como los años anteriores.
Solo estoy delgado y es algo a propósito mi peso un poco bajo lo normal. Ya te explicaré porqué. Pero no disminuye mi fuerza ni esfuerzo para dedicarme a investigaciones y estudios en absoluta reserva, con extremas precauciones que la tecnología no puede detectar.
Siempre hay alguien operando la tecnología, que normalmente es un imbécil mal intencionado y pervertido que juega a ser dios...y cómo yo no creo en dios...donde lo pille le doy tremenda golpiza 🙂
Suficiente surrealismo por ahora, Marco...jajajaajajajaja....
No me cabe la menor duda, maestro, lleva destreza y fuerza tanto física como mental, añadiendo a ello un enorme talento, no es fácil de competir o someter a un hombre de tales características maestro.
Ah las coplas, si las leí maestro, me interesa de algunos poetas del portal y claro de los más famosos ya sea por su estilo o técnica.
Aprecio que vea esa manera mi nueva enclinación en mis versos maestro. Suelo aburrirme con facilidad, así que estoy dando rienda libre a mi pluma, quizá descuidando la métrica no del todo, pero más que todo queriendo pulir la rima, en constante lucha me encuentro por ello.
De seguro ya tendrá tiempo de contarme muchas cosas más maestro, que tenga un feliz inicio de semana. Un abrazo maestro.😄
Bueno, yo te felicito por tus logros y espero que sigas escribiendo en el estilo que más se te acomode.
saludos
Mi querido poeta, Don Justo. Enormemente agradecido por su paso, y su reconocimiento a estos pequeños logros, ahí vamos con más fuerza, a ver que más me surge. Saludos y abrazos mi estimado.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.