Oda Magna al Trabajo, Sinfonía de Almas Creadora
Desde el vientre de la tierra, donde el arado danza,
hasta el templo del saber, donde la mente se expande,
en la vigilia constante que el centinela alcanza,
un latido de esfuerzo la existencia comanda.
Mientras el sol besa la frente del madrugador,
otros sueñan aún, en lechos de seda y de paz.
Pero el éxito emerge, cual fulgurante fulgor,
para aquel que con ahínco su destino capaz.
JTA.
Épica del Centinela Urbano:
Nocturno espectro de la metrópoli vasta,
tu silueta se inscribe en la sombra profunda.
Tus pasos resuenan, cual promesa casta,
velando los sueños de la urbe que abunda.
En el crisol de la noche, tu mirada escruta,
los murmullos inquietos, la sombra que acecha.
Tu presencia serena, la angustia la muta,
en remanso de calma, en muralla que brecha
la maldad insidiosa, el desorden latente.
Tu yelmo refleja la luna viajera,
mientras tu espíritu indómito, ferviente,
es baluarte de ley, justicia severa.
Cada sirena que rasga el silencio profundo,
es un grito de alerta, un llamado constante.
En tu pecho palpita un civismo rotundo,
¡oh, guardián de la noche, gigante atlante!
JTA.
Canto a la Fertilidad del Agro:
Con la epidermis curtida por soles bravíos,
y el alma impregnada del aroma del suelo,
tus manos modelan los dones natíos,
que nutren la patria con esfuerzo y anhelo.
Eres el demiurgo de la espiga dorada,
el artífice sabio del fruto земной.
Tu labor paciente, jamás doblegada,
es la esencia vital que sustenta el hoy.
El rocío matinal besa tu sementera,
la lluvia bendice tu siembra fecunda.
Tu vínculo ancestral con la madre tierra,
es poema silente que al alma redunda
en gratitud profunda, en sustento vital.
Tu esfuerzo tenaz, cual río constante,
irriga la vida, conjura el mal,
¡oh, creador de abundancia, gigante!
JTA.
Balada del Héroe Cotidiano:
En el taller bullicioso, en la quieta oficina,
en la calle vibrante de afán y comercio,
tu esfuerzo молчит, cual fuerza divina,
pero el mundo lo siente, su pulso es terso.
Con cada herramienta, con cada llamada,
con cada palabra tejida con arte,
construyes el presente, la senda trazada,
con la nobleza que habita en tu parte.
Invisible a los ojos de la fastuosa urbe,
tu empuje constante es la savia que fluye.
Tu espíritu fuerte, jamás se turbe,
¡oh, arquitecto anónimo, cuyo influjo incluye
la grandeza sencilla, el tesoro escondido,
de la labor diaria, con fervor cumplido!
JTA.
Rapsodia del Alma Creadora (Escritor y Poeta):
Con la pluma danzante sobre el lienzo de papel,
desentrañas los sueños, las sombras, la luz.
Tu verbo cincela historias con mágico cincel,
despertando las almas con límpida cruz
de metáforas vívidas, de ritmos que embriagan,
de imágenes nuevas que incendian la mente.
Tu arte trasciende las fronteras que fraguan
la rutina opaca, la vida indolente.
En cada estrofa, un universo se expande,
en cada silencio, un eco resuena.
Tu voz, que navega por el tiempo y lo expande,
es legado de ideas, ¡oh, musa perenne!
JTA.
Elegía del Amor Fundacional (Padre y Madre):
En el santuario del hogar, crisol de ternura,
forjas los cimientos de un futuro mejor.
Tu amor incondicional, constante figura,
es faro que guía, eterno fulgor.
Con desvelos callados, con gestos sinceros,
nutres las almas que a tu lado florecen.
Tus sacrificios, cual ríos sinceros,
la dicha del mañana con creces merecen.
Velando sus sueños con mirada atenta,
guiando sus pasos con firmeza y bondad,
entregas la vida, ofrenda excelenta,
¡oh, pilares del ser, deidad y verdad!
JTA.
Himno al Sembrador de Conciencias (Educador):
Con la palabra sabia, cual semilla en la tierra,
riegas las mentes con ansias de crecer.
Tu noble misión, que jamás se cierra,
enciende la chispa del ávido saber.
Con paciencia infinita, con mirada profunda,
despiertas talentos que dormidos están.
Tu influencia perdura, cual huella fecunda,
¡oh, faro de luz, que guía el mañana!
JTA.
Oda al Artífice del Intercambio (Vendedor y Gerente):
Con la dialéctica precisa, con visión certera,
conectas anhelos, despiertas la acción.
Tu espíritu audaz, cual llama que no se apaga,
busca horizontes con firme ambición.
Estrategia y vínculo, tu alquimia secreta,
para alcanzar cumbres con ímpetu tenaz.
Tu empuje constante, la rueda completa,
¡oh, mago del mercado, de verbo eficaz!
JTA.
Epístola al Líder de la Armonía Laboral (Gerente de RRHH):
Arquitecto de almas, escultor de talentos,
fomentas lazos de respeto y unidad.
Tu mirada aguda, de juicios exentos,
construye el engranaje de la fraternidad.
Velando el equilibrio, la justicia serena,
inspiras la entrega, el crecer sin igual.
Tu gestión humana, la empresa la llena
de un espíritu noble, de un ethos cabal.
JTA.
Oda al Guía y la Fuerza: Poema a la Policía Bolivariana de Mérida
Con la estrategia en su mente grabada,
y el temple forjado en la dura misión,
nuestro guía, con visión sagrada,
conduce la fuerza con sabia gestión.
Su liderazgo, faro potente,
su esfuerzo constante, motor sin igual,
la policía emerge, baluarte valiente,
cumpliendo su deber con denuedo leal.
La coordinación que emana de su hacer,
los lazos estrecha, la unión acrecienta.
Su visión certera, impulsa el crecer,
la moral policial hoy se sustenta.
Los cambios gestados con mano tenaz,
han elevado nuestra noble labor.
La perspectiva se amplía, la misión audaz,
en favor del estado, con renovador fervor.
Tu liderazgo insigne, cual faro en la altura,
desvela las sombras que nublan la acción.
Con la solidez granítica de tu investidura,
nos orientas la marcha con sabia lección.
En cada patrulla, tu influjo se siente,
en cada acción, tu espíritu presente está.
La fuerza policial, con valor inherente,
sirve a Mérida, con profunda lealtad.
Con mente brillante, hilvanando el quehacer,
velando el servicio con celo y tesón,
tu ejemplo constante, permite florecer
la entrega y la auténtica vocación.
Y junto a ti, cada hombre, cada mujer,
que en las calles labora con paso firme,
con dignidad su encomienda ha de hacer,
respondiendo al llamado, sin ningún revire.
Su dedicación, tarea callada,
es defensa robusta contra el mal invasor.
Su arrojo perenne jamás será olvidada,
¡son héroes de azul, con patrio valor!
En este estado andino, de historia bravía,
su empeño resuena con fuerza vital.
Por la patria grande, con fe que no mengua,
su trabajo constante es ejemplo cabal.
Más allá de toldas, de sombras fugaces,
su horizonte es la patria, su eterno ideal.
Con firmes principios, con acciones capaces,
construyen la patria, ¡un futuro real!
Que la bruma andina, testigo silente,
de su noble entrega, su firme labor,
les retorne en orgullo, simiente potente,
el fruto de paz, de justicia y honor.
Que cada jornada, cada noche en vela,
sea crisol de fuerza, de unión fraternal.
¡Oh, trabajadores de la Tierra Sagrada,
su esfuerzo es la patria, su voz, la canción!
JTA.
-
Autor:
jtaltuve (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 1 de mayo de 2025 a las 13:23
- Comentario del autor sobre el poema: Hoy, Día del Trabajador, mis palabras se elevan como un tributo sincero a la fuerza vital que impulsa nuestra nación: el trabajo. Desde las manos que labran la tierra bajo el sol andino hasta la mente alerta del funcionario policial que vela por nuestra seguridad; desde la dedicación del educador que siembra el futuro en las aulas hasta la pasión del escritor que teje mundos con su pluma; desde el esfuerzo silencioso del padre y la madre que construyen hogares hasta la visión estratégica del gerente que impulsa el progreso; en cada oficio, en cada labor, reside la esencia misma de nuestra sociedad. Al evocar estas diversas funciones, desde el productor agropecuario hasta el gerente de recursos humanos, pasando por el vendedor, el poeta y el coordinador policial, busco pintar un lienzo completo de la riqueza y la complejidad del trabajo en nuestra Venezuela. Cada uno, en su trinchera, aporta un grano de arena fundamental para el desarrollo y el bienestar colectivo. Este poema, en particular, nace de la profunda admiración y el reconocimiento hacia la labor trascendental de nuestros cuerpos policiales, y de manera especial, hacia aquellos líderes que con su guía y visión fortalecen la institución. En el contexto específico de la Policía Bolivariana del estado Mérida, he sido testigo de cómo un liderazgo firme y estratégico, encarnado en la figura del guía al que dedico estas palabras, puede transformar y potenciar la fuerza policial. Mi visión al escribir este poema es doble. En primer lugar, honrar la valentía, la dedicación y el sacrificio diario de cada hombre y mujer que porta el uniforme azul, arriesgando su integridad por la seguridad de todos. Su labor, a menudo silenciosa y poco reconocida, es un pilar fundamental de nuestra convivencia pacífica. En segundo lugar, destacar la importancia crucial de un liderazgo íntegro y visionario. Un coordinador que con estrategia, esfuerzo y una clara hoja de ruta, es capaz de cohesionar la fuerza, elevar su moral, impulsar cambios positivos y fortalecer su misión al servicio del estado Mérida. Su guía no solo imparte directrices, sino que inspira, motiva y genera un sentido de unidad y propósito dentro de la institución. Con estas palabras, busco hacer entender que el progreso y la eficacia de cualquier colectivo humano, y en especial de una institución tan vital como la policial, dependen en gran medida de la calidad de su liderazgo. Un guía que desvela los peligros, orienta la marcha con sabiduría y siembra la confianza es un activo invaluable para la sociedad. Mi anhelo es que este poema sirva como un humilde homenaje a todos los trabajadores venezolanos en su día, reconociendo la dignidad de cada oficio. Y de manera particular, que resuene en el corazón de cada integrante de la Policía Bolivariana del estado Mérida, haciéndoles sentir el valor de su entrega y la importancia de contar con líderes que los inspiren y los conduzcan hacia un servicio cada vez más eficiente y comprometido con nuestra patria.
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 7
- Usuarios favoritos de este poema: alicia perez hernandez
Comentarios1
Que cada jornada, cada noche en vela,
sea crisol de fuerza, de unión fraternal.
¡Oh, trabajadores de la Tierra Sagrada,
su esfuerzo es la patria, su voz, la canción!
....
Aplaudo de pie tu TRABAJO poético. FELIZ DIA DEL TRABAJO!!!
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.