EL INMORTAL SIEMPRE VIVO

Rafael Merida Cruz-Lascano

 

Tonadilla meridiana

 

Al Santo Padre, PAPA Francisco

Jorge Mario Bergoglio, Buenos Aires, 17 de diciembre de 1936

Elegido No. 266. elegido el 13 de marzo de 2013

Francisco, fallece: Ciudad del Vaticano, 21 de abril de 2025.

.

.

 

Santa María la Mayor

en su cama divina

a la GRACIA se inclina

En mayo auguró la pena,

Así lo pide el Señor

anunciación mariana

Por su madre, su hermana

En mayo auguró la pena.

.

Ese escogido lugar

Que rompe la ortodoxia

ya después su anoxia

En mayo auguró la pena,

La tumba se va instalar

La curia vaticana,

una cruz franciscana

En mayo auguró la pena.

.

Su figura de Pastor

Franciscano sentía

Instrumento él sería

En mayo auguró la pena,

Con carisma de alto honor

La colina barroca

a rezar nos provoca.

En mayo auguró la pena.

.

El INMORTAL SIEMPRE VIVO, PAPA

Francisco bendice al sucesor.

.

.

Dr. Rafael Merida Cruz-Lascano OFS

Ambassadeur de la Paix.

cercle universel des ambassadeurs de la paix France/Suisse

.

Sistema de Información Cultural -SIC-

Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas

Ministerio de Cultura y Deportes. Guatemala

 

 

 

 

Ver métrica de este poema
  • Autor: Rafael Mérida Cruz-Lascano (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 23 de abril de 2025 a las 14:55
  • Comentario del autor sobre el poema: En la tonadilla meridiana, creada el 20 de marzo de 1920, se emplean: El primer vero agudo (un dístico [pie quebrado] heptasílabo) y el segundo, llano, octosílabos. Y después de la Seguidilla, Un dístico o frase que sintetiza la idea principal o el tema central del poema La preceptiva, Tiranas, que incluye 49 estilos, acepta estrofas de 4, 5, 8, 12, 14 versos, preferiblemente octosílabos versos quebrados y pueden verso a algunos autores que intervinieron empleando endecasílabos. El ordenamiento de la rima es particularmente opcional, en el siglo VII se empleaba, abbc; deec; fggc
  • Categoría: fecha-especial
  • Lecturas: 6
  • Usuarios favoritos de este poema: Pilar Luna
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos




Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.