1. La pócima de Baco (habla el dios)
Jove santo y bendito, ¡¿bebéis tanto, mortales?!,
ni mi tíaso pide tantos flacos favores.
Un Estigia granate cauteriza los males
y os asfixia la vida con ensueños traidores.
Más honrado me siento frente a loores tales
que ni Pluto en su villa siente aquestos fervores,
no hay dios más venerado d’entre doce inmortales
que el que tienen enfrente disfrazado en licores.
¿Debo tener estima por tal pésimas psiques
que no rompen grilletes salvo qu’esto le indiques?,
¡sea así pues tal cosa si mi juicio no abrogan!
Yo seré el matasanos que amenice sus lloros
con nociva ambrosía por la cual forman coros,
beban seres humano, ¡qu’assí es como me rogan!
2. El convite de los pobres (habla un mendigo)
Santo Dios, forastero, ¿pero qué le sucede?,
se le ve muy cansado...¡venga y tómese un vino!
aproveche, ¡no cuesta!, ¡beba ahora que puede!,
lo da gratis el chico de cabello tanino.
Mírenos, ¡vaya vida, la tristeza nos hiede!,
solo entre estos licores cambia nuestro destino,
pues no va cabra al monte como siempre sucede
si no hay un verde pasto que amenice el camino.
Mas no importan las castas en un largo momento
donde con rubras prendas eres rey de tu cuento,
¡al correr las cortinas el vivir es teatro!
¡Que me subo a la parra!, se acabó la monserga,
hablar seca la boca, que prosiga la juerga,
mejor demos un trago...¿qué tal dos, tres o cuatro?
A Diego Velázquez
-
Autor:
λM (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 23 de abril de 2025 a las 09:11
- Comentario del autor sobre el poema: El triunfo de Baco, Diego Velázquez, 1629
- Categoría: Fantástico
- Lecturas: 11
- Usuarios favoritos de este poema: ElidethAbreu, Antonio Miguel Reyes, alicia perez hernandez
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.