Porsiacaso - Musicalización #IA

Hermes Antonio Varillas Labrador



Porsiacaso - Musicalización #IA

 

El sol casi se oculta en su ocaso

y con su oscuro manto ladino

se juega suertes con el destino

apostando un escaso retazo.

 

Por si acaso envía en lato trazo

por si no hay fondas en el camino

su enjuto caminante convino

en llevar alforjas sin retraso.

 

Provisiones que según el caso

importan tanto más que un pepino

el zurrón, tesoro diamantino

que lleva celoso en su regazo.

 

Sin ser un poeta de un Parnaso

y sin docto idioma cervantino

argot del humilde campesino

con su jerga es fiel en cada paso.

.

Por si el apetito no es escaso

en forzada marcha de beduino

es mochila, socorro divino

que dio en llamarle su porsiacaso.

 

Y a manera de cálido abrazo

vaya mi brindis con pan y vino

gracias Borges por el grande tino

con mil verdades que son chispazos.

 

No cometamos el error craso

que sea el coloquio un pergamino

espontáneo sol matutino

de académico e inquisidor lazo.

 

Sin gracia el oficio del payaso

se imagina un gigante, un molino

uso del gentilicio argentino

pues mi porsiacaso no es tan guaso.

 

Hermes Varillas Labrador

#FormandoCiudadanía & #ElArcoIrisDeLosNiños

 

Post Data: Sirva  el anterior poema como una cordial invitación a participar en el fusionado dedicado al #DíaDelLibroYDelIdioma

Disponible en https://www.poemas-del-alma.com/blog/mostrar-poema-774170

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios3

  • EDUARDO FAUCHEUX

    Curioso por saber qué contiene el "porsiacaso",
    y, que, si es sin gracia, dudo del oficio de ser payaso...
    ¿será que el poeta sin docto, argentino,
    con tan excelso argot, es un humilde campesino?

    Excelente construcción, rima y métrica. Mi admiración para usted.

    • EDUARDO FAUCHEUX

      Entré a su enlace en YouTube:
      https://www.youtube.com/watch?v=GjJVUIpP3dM

      Sale esto:
      Video no disponible
      Este video ya no está disponible porque se cerró la cuenta de YouTube asociada a él.
      VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL

      • Hermes Antonio Varillas Labrador

        Gracias amigo Eduardo Faucheux por la lectura. Aunque existe una norma de los clásicos. La poesía debe dejar muchas ideas, definiciones, y detalles implícitos o casi inconclusos. Un poco para avivar y activar el gusanito de la curiosidad.
        El porsiacaso es un vocablo usado en Venezuela y Argentina, según el mismo DRAE, es una especie de alforja pequeña donde generalmente se llevan provisiones para un viaje.
        En efecto, soy de ascendencia de padres, abuelos y tatarabuelos del campo, de la serranía en Los Andes venezolanos. Lo de sin gracia el oficio del payaso es una exageración mía al referirme al Quijote luchando contra los molinos de vientos a los que su imaginación veía como terribles gigantes.
        Saludos cordiales.

        • Hermes Antonio Varillas Labrador

          He acá el enlace con Musicalización de Inteligencia Artificial... https://youtu.be/SCCfOZeUkgM?si=DX-yQTWs7YYCvElf

        • racsonando

          Estimado, ¡qué buena propuesta! Hermoso compartir. 🙌👍🙌

          • Hermes Antonio Varillas Labrador

            Gracias por los conceptos amigo "racsonando"... Vaya nuestra invitación a un fusionado con motivo de #DíaDelLibroEIdioma
            Disponible en https://www.poemas-del-alma.com/blog/mostrar-poema-774170

          • Antonio Miguel Reyes

            Viene fuerte y con ganas la IA, quizá no lo veamos bien al comienzo pero acabará siendo aceptada sin duda.
            Pasará como con los diccionarios cuando se empezaron ha usar en su creación.
            En fin toda ayuda es poco.
            Te felicito tocayo.
            Un abrazo.

            • Hermes Antonio Varillas Labrador

              Mi abrazo es recíproco. Gracias por los conceptos estimado Antonio Miguel Reyes...
              Vaya nuestra invitación a un fusionado con motivo del #DíaDelLibroEIdioma.
              Disponible en https://www.poemas-del-alma.com/blog/mostrar-poema-774170



            Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.