¡Oh!, Luna de triste saeta

Salva Carrion

 

¡Oh!, Luna de triste saeta,

acoge la Semana Santa,

de luceros a los que canta,

que con el alba los oculta

y en la hora azul los resucita.

La pasión del paso primero,

va con el Jesús lastimero,

descalzo, con su cruz al Gólgota.

 

¡Oh!, Luna de triste saeta,

en la noche de pasión muerta,

abraza las penas con luz,

quejío del pueblo andaluz.

La procesión en duelo avanza,

entre los rezos de esperanza,

sones de tambor y trompeta,

al compás de la marcha lenta.

 

¡Oh!, Luna de triste saeta,

que esparces el agua bendita

sobre el ingrato pueblo entero

del flagelado carpintero

que acompaña la caminata.

¿Quién la sangre y sudor le quita,

con paño de buen costalero,

a ese rostro duro que espanta?.

 

¡Oh!, Luna de triste saeta,

apacigua esa dura afrenta

del suplicio del Redentor,

que muestra su tenso dolor

ante el público pecador,

con las espinas en su testa;

por las calles de triste fiesta,

por las calles de triste gesta.

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios4

  • Xiomiry

    ¡Oh!, Luna de triste saeta,

    apacigua esa dura afrenta

    del suplicio del Redentor,

    que muestra su tenso dolor

    ante el público pecador,

    con las espinas en su testa;

    por las calles de triste fiesta,

    por las calles de triste gesta.

    Muy lindo y limpio tu versar, Dios contigo.

    • Salva Carrion

      Hola
      Mis respetos a la Semana Santa.
      Gracias por leer,
      💜💜💜

    • alicia perez hernandez

      Interesante su lectura de Oh!, Luna De Triste Saeta en hermosos versos que se aprecia en su lectura. saludos poeta Salva

      • Salva Carrion

        Alicia, hola.
        Confieso que soy ateo desde que nací; no obstante, respeto los sentimientos religiosos de los demás.
        Se llama comprensión y tolerancia.
        Gracias por leer.
        Saludos cordiales.
        💜💜💜

      • ElidethAbreu

        Mi querido Salva, tu poema despliega con solemnidad lírica el dramatismo de la Semana Santa andaluza, entretejiendo imágenes de fervor popular con símbolos celestes y bíblicos. La figura de la Luna de triste saeta —repetida como un lamento ritual— actúa como testigo silencioso del dolor del Redentor, iluminando la procesión del sacrificio. El lenguaje combina lo popular y lo sacro, con versos que evocan el “quejío” del pueblo, los pasos descalzos, los sones de trompeta, y el sudor del costalero, elementos todos profundamente anclados en la tradición andaluza. El poema logra conmover no solo por su contenido espiritual, sino por su ritmo cadencioso, que emula el lento y solemne avance de una procesión. Es, en suma, una oración hecha verso y una saeta que sube desde la tierra hacia el firmamento.

        Abrazos y feliz fin de semana.

        • Salva Carrion

          Elideth, hola.
          Agradezco tu ilustrativo comentario. Has sabido captar el mensaje y argumento.
          Soy de Logroño, conozco Andalucía y el fervor y pasión de la Semana Santa andaluza.
          Mis mejores deseos para ti.
          🌹🌹🌹

        • María C.

          Oh luna atiende esta plegaria
          que te dedica el poeta,
          y deja tus reflejos de respeto y tristeza,
          en esa semana santa que el viento esparce
          las intensas saetas que entran en el alma.

          SALUDOS

          • Salva Carrion

            Hola.
            Hermosa variante.
            Saludos.
            👍👍👍

            • María C.

              Es mi respuesta a tu gran sentir.
              SALUDOS

              • Salva Carrion

                María
                Eso entendí. Y también pensé que era una acertada forma de prosa poética.
                De todas formas, dejo mi poema tal como lo escribí, sin modificar nada.
                Gracias de nuevo.
                👍👍👍

                • María C.

                  Por favor yo no pretendo que cambies nada Salva, tu poema es perfecto, solo di respuesta no quise insinuar que hagas cambios ni pasó por mi mente.

                  Merci a ti.

                  • Salva Carrion

                    María
                    Que ya te entendí. Agradezco tu comentario el cual, reitero, me pareció interesante.
                    Tampoco pensé en modificar nada de mi poema. Solo insinué que me parecían acertados, pues se acomodaban al sentir de la temática de la copla.
                    Saludos de nuevo y gracias.
                    🦋🦋🦋

                    • María C.

                      Ah vale que susto pensé me había expresado mal.

                      Bona tarda



                    Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.