Volví a mi nombre original: La Hechicera de las Letras. No hay giros ni explicaciones innecesarias que dar, solo la reafirmación de lo que siempre he sido.
Quien quiera entender, que lea; quien no, ya sabe que pase de largo.
Aquí yacen……….
En cruz murió quien dio a la vida sentido,
y su dolor traspasó toda frontera.
Los cielos se rasgaron y el sol se ha ido,
pero su amor al final aún impera.
Su voz sigue vibrando en cada oración,
como un suspiro de eterna salvación.
In cruce mortuus est. Amor manet.
―― ✝ ✝ ――
Aquí yace el que olvidó,
su alma permaneció al viento,
y la muerte lo abrazó
en ese último tormento.
El polvo lo reclamó,
y la noche su lamento.
Oblivione datus est
―― ✝ ✝ ――
Bajo el peso de la cruz,
se apagó su último grito,
y en su sombra quedó luz,
caminó en el infinito.
El sacrificio, una cruz,
y la esperanza, no es mito.
Crucem portavit. Lux manet.
―― ✝ ✝ ――
No fue la cruz lo que lo quebró,
sino el silencio de los suyos.
La carne cede, el alma crió,
y en su caída nacen rumbos.
Vivió sin rehuir al quebranto,
y en la muerte sembró su canto.
A suis occisus est.
―― ✝ ✝ ――
Hurto en vida por necesidad,
pero al morir vio al Redentor.
Su crimen fue su humanidad,
y su perdón, un resplandor.
En la cruz halló la clemencia,
y en el final, la trascendencia.
In tenebris, lux inventa est.
―― ✝ ✝ ――
Murió hereje, sin ver atrás,
mordiendo el hierro del desprecio.
Maldecía al cielo fugaz,
sin esperar juicio ni aprecio.
Ni Dios logró sanar su herida,
murió negando hasta la vida.
Vita negata, mors ignota.
―― ✝ ✝ ――
Lo vi partir sin ira ni condena,
se hundió en mi frío con la paz intacta.
Mas luego su alma regresó sin pena,
cruzando umbrales con la ley abstracta.
Ningún milagro me dolió tanto,
sentir lo eterno interrumpir mi manto.
Transivit mortem, sed reversus est.
―― ✝ ✝ ――
Clavado en madera, el cuerpo vivió la pena,
y su espíritu voló más allá del sol.
Los gritos de los hombres fueron su condena,
pero su paz era el fin de todo control.
La cruz no fue su fin, sino el nuevo camino,
y en ella nos mostró el gran divino destino.
Crucifixus pro nobis. Fides eterna.
―― ✝ ✝ ――
Vendió la fe por treinta resplandores,
pero en su pecho ardía el mismo ruego,
No fue el demonio, fueron los temores,
y el miedo a un dios tan puro como el fuego.
Murió colgado entre el dolor y el juicio,
sin redención, ni honor, ni sacrificio.
Osculo prodidit, sed amavit.
―― ✝ ✝ ――
Aquí yacía un dios, mas no supo la hora,
vendido por sus pares, sin precio justo.
La carne imploró, y el cielo cerró aurora,
crucificando el verbo en el aire adusto.
No fue cordero, fue trueno contenido,
la gracia lo abrazó como un hijo ungido.
Murió de pie, burlando al sepulturero,
dejando así al mundo en su juicio postrero.
Filius Dei, Verbum incarnatum.
―― ✝ ✝ ――
La Hechicera de las Letras propietaria del cementerio literario.
-
Autor:
La Hechicera de las Letras (
Offline)
- Publicado: 17 de abril de 2025 a las 09:33
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 37
- Usuarios favoritos de este poema: Francisco Javier G. Aguado 😉, EmilianoDR, Mael Lorens, Javier Julián Enríquez, Josué Gutiérrez Jaldin, JAGC, Antonio Martín, Jaime Correa, El Hombre de la Rosa, Antonio Miguel Reyes, alicia perez hernandez, María C., Llaneza, Pilar Luna, Poesía Herética, DRM, Santiago AlboHerna
Comentarios4
Clavado en madera, el cuerpo vivió la pena,
y su espíritu voló más allá del sol.
Los gritos de los hombres fueron su condena,
pero su paz era el fin de todo control.
La cruz no fue su fin, sino el nuevo camino,
y en ella nos mostró el gran divino destino.
Crucifixus pro nobis. Fides eterna.
Recuento del rumbo al martirio, el mas alto gesto de Amor.
Gracias por hechizar con tus letras.
Saludos cordiales.
El epitafio EmilianoDR, se plantea como una mirada desafiante y cruda, no para glorificar, sino para cuestionar lo que se nos ha impuesto como sagrado. La semana santa no es solo un ritual, es la narrativa de la lucha contra el sistema, no es solo una fecha en el calendario, sino un recordatorio vivo de las luchas que no nos dejan descansar, cuando lo divino se convierte en humano, se enfrenta al tormento de los poderosos sin rendirse.
Al final, queda la promesa del sacrificio redentor, el amor que vence la muerte, la luz que transforma la oscuridad. En ese misterio, lo humano se eleva y lo divino se ofrece a la humanidad, eterno e inquebrantable.
La Hechicera de las Letras.
Tu hermoso versar sale de la mano que sostiene tu genial pluma estimada poetisa y amiga La hechicera de las letras
Abrazos de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
Guardián de décadas, tus palabras no se disuelven en la bruma son acogidas, mi arte se alza como torre, mi tinta no cede y mi versar, aún despierto, sigue en pie, entre tinieblas y claridad.
La Hechicera de las Letras.
E,n su cruz murió, de poco le sirvió,
porque Sodoma y Gomorra
comparado con lo de hoy en día,
no es nada, ahora no moriría en la cruz
seguro enviaría más plagas,
pero nos dejo libres ya encontraremos castigo
cuando todos estemos sepultados,
con un letero en la lápida; 'Aquí yacen...!!
Aliada de Letras tu visión del mundo contemporáneo, es pensar en el presente a través del pasado. A veces, el castigo es solo lo que hemos hecho de la vida, el peso de una existencia que no sabe cómo soltar.
La redención, no se busca fuera, sino dentro. Y aunque la humanidad no se detenga a mirarse, siempre hay algo que puede cambiar, aunque solo sea el pequeño rincón de nuestra alma, los demás al carajo.
Nos dejó libres, sí. Pero libertad no es impunidad, ni exilio de consecuencia. Es la carga de elegir, sabiendo que cada acto construye juicio, y cada omisión también es una forma de sentencia.
La Hechicera de las Letras.
Estoy de acuerdo con tu comentario, desde el principio hasta el fin.
Merci Hechicera
Oh Hechicera, has escrito tu más poderoso conjuro
sorprendiendo mi alma impura con el versar mas puro
Epitafios que brillarán por la eternidad lo aseguro
luces brillando en medio de tanta oscuridad, lo juro.
Y ya desde el borde de lo incierto no te saludare más
pues la brutalidad de tus certezas me hicieron despertar.
Pax tibi
Qué grato saber que supiste leer las brasas bajo el oro.Tu apreciación ilumina este oscuro sendero que transito. Si estos epitafios te parecieron mi conjuro más poderoso… apenas eran el umbral.
Lo que se avecina es mejor, está por nacer en mi pluma incisiva.
Pax Tibi Poeta Carente.
Si Hechicera, a estas alturas
de tu presagio... no tengo dudas
pues hui del borde de lo incierto
a la certeza de aquel Madero
para no saludarte cual poeta
sino, como hermano de guerra.
Pax cum spiritu tuo
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.