Mente vs. I. A

🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮


AVISO DE AUSENCIA DE 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮
Soy Licenciado en Lengua y Literatura, en aras de futuro y amistad.

🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮 en Poemas del Alma

Presentado por Poemas del Alma

 

Mente vs I.A

¿Quién tiene la razón? ¿Quién no la tiene?
Es cosa de preguntas y de apuestas,
escritos con semblanza de propuestas,
motivos de un saber que no conviene.

¿Quién piensa con destreza lo que viene?
¿Acaso es una máquina de encuestas?
La mente es un factor que sin respuestas
construye lo que quiere y entretiene.

Quien cree que una máquina responde
lo mismo que una mente concentrada,
pregunto que me diga cuándo y dónde.

Pues claro está que solo ejecutada,
repite sin saber si corresponde,
trayendo información ya mencionada.

                           Samuel Dixon 

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios11

  • MISHA lg

    las maquinas las programan los humanos poeta
    interesantes tus letras de hoy
    gracia spor compartir

    La mente es un factor que sin respuestas
    construye lo que quiere y entretiene.



    besos besos
    MISHA
    lg

  • pasaba

    Me ha gustado mucho !
    Saludos 🙌

  • Dr. Salvador Santoyo Sánchez

    Pues claro está que solo ejecutada,
    repite sin saber si corresponde,

    Saludos poeta amigo Samuel Dixon 🙋‍♂️

  • alicia perez hernandez

    La mente es superior a una máquina y eso se sabe a leguas....
    PERO POR SUPUESTO QUE SÍ!!! JAMÁS UNA MÁQUINA LE VA A GANAR UNA MENTE PENSANTE. CLARO QUE NO!!

  • Francisco 1987

    Interesante poema

  • Rafael Escobar

    Un tema de actualidad sobre la inteligencia artificial y el ser humano. Mi opinión al respecto es que nunca la IA será superior al ser humano; aún y con todos nuestros defectos. Las máquinas jamás podrán tener sentinientos, y mucho peor, jamás podrán expresarlos como nosotros. Según la filosofía la conciencia es la base de las funciones perceptivas, intelectuales, motivas y afectivas del hombre, y una máquina jamás desarrolará las funciones afectivas que tenemos los seres humanos; porque éstas se van desarrollando de acuerdo a nuestras etapas en la vida; y deben de saber que una máquina, no tiene etapas: Tu la compras, y la pones a trabajar como lo haces con tu auto, un podadora o tu lapto, que podrá tener correctores, pero unca una inspiración sublime para hacer una poesía con sentimiento. Mi fraterno saludo lleva mi admiración y apoyo a tu forma de pensar con respecto a lo que la tecnología piensa sobre el hombre y la inteligencia artificial.

  • JUSTO ALDÚ

    buena construcción del soneto y el fondo es una lógica la mente sobre la máquina. El elemento humano debe utilizarla, no permitir que ella lo utilice.

  • Xiomiry

    Buen análisis en este valioso juego de palabras, recursos y sentires, buen entorno al itelecto

  • Raiza N. Jiménez E.

    Buenas tardes Poeta: Samuel Dixon .
    Buen tema y de muchas aristas y respuestas.
    ****
    Para, tener un pequeño acercamiento a una respuesta, medianamente aceptable, habría que hacer tratos de aceptación con los que observan y contraobservan el fenómeno o hecho a calificar.
    Más qué objetividad, se filtra demasiada subjetividad, en el planteamiento base de la pregunta.
    Por mi parte, apelaría a la lapidaria lógica de, Ramón de Campoamor que, dice:
    "Todo es según el color del cristal con qué se mire"?
    Saludos.

  • Poemas de Pepita Fernández

    Excelente soneto reflexivo
    Mis felicitaciones
    Un abrazo, Compañero de letras

  • Andrik Navarrete Arias

    Totalmente de acuerdo, en mi opinión, la IA se sobreestima demasiado en tareas donde debería ser solo un pequeño apoyo, o quizás ni sea necesario.



Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.