Las seis desaparecidas

Gonzalo Ramos Aranda

En los lares de Coacalco
hay seis mujeres perdidas
están desaparecidas
en el Edomex, recalco,
la inseguridad es marco
que el “gobierno” ya comprenda
¿dónde están Tábata, Brenda,
Mía, las Fernandas, Romina?,
la impunidad mal germina
por aquella triste senda.

Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 09 de abril del 2025
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios1

  • Raiza N. Jiménez E.

    Gonzalo Ramos Aranda .-
    Buenos días Poeta.
    Sin palabras, después de Ayozinapa, les quedó el sabor de las malas costumbres y la crueldad de la impunidad, haciendo su magia de la maldad.
    Dios Salve a México.
    Saludos amigo.

    • Gonzalo Ramos Aranda

      Hola, Raiza N., gusto en saludarte. Lamentablemente, ante tantas tragedias y desgracias que acontecen en México (con la debida proporción guardada); Ayotzinapa ya se queda como una travesura. Somos un panteón, un cementerio. Tenemos más de 120 mil desaparecidos. Al "gobierno", coludido con el crimen organizado, no le interesa resolver nada de esto siendo cómplice por omisión. Estamos en manos de Dios y de la suerte. Gracias mil. Tristes saludos pero afectuosos. Cuídate mucho.

      • Raiza N. Jiménez E.

        Amigo del alma...
        Te acompañp en tu dolor ciudadano.
        Acá en Venezuela, nada florece y los muertos, no se cuentan...
        Bendiciones amigo.

        • Gonzalo Ramos Aranda

          Que triste situación. Parece que estamos en competencia de maldades. Por acá, con sus otros datos y al hacer su propias cuentas el "gobierno" ya está "despareciendo" a los desaparecidos para bajar el número ante la opinión pública y el mundo. La ONU ya va a intervenir... Dios quiera. Un abrazo fraterno...

          • Raiza N. Jiménez E.

            Amigo, Gonzalo Ramos Aranda .
            Buenos días...
            Se me ocurre que, ante tanto desafuero, tendremos que abrir las tumbas de de Agustín de Iturbide y de Simón Bolívar, previo pedirles perdón, por tanta imbecilidad.
            Saludos amigos, Dios guarde a nuestra gente. Amén.

            • Gonzalo Ramos Aranda

              Si eso fuera posible, tales próceres se volverían a morir de pura vergüenza, pena y tristeza; comprendiendo que de nada sirvió su sacrificio ni el haber ofrendado su vida por la causa de la libertad... ¡Dios nos guarde! Un abrazo fraterno...



            Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.