Actualización dos punto cero

maurix1942

Actualización dos punto cero

De acuerdo con los estándares actuales
de matar primero y mentir después;
solo es uno, de tantos desiguales
en un mundo atrasado y al revés.

Pues mentir por mentir no es nada nuevo,
ni disparar primero sin preguntar ¿quién va?
no fue la gallina primero que el huevo
ni el huevo primero. Fue Dios y ya está.

¿Por qué no entendemos que las cosas claras,
las cuentas completas, la vuelta también,
hablar sin rodeos, decir sin mamparas,
es la suma exacta de sentirnos bien?

Envidia y orgullo nos vuelve egoístas
somos lo más bello, somos lo mejor,
no hay quién nos la gane ni que nos resista
y no comprendemos lo qué es el amor.

Pero en eso estamos, en atropellarnos,
salir adelante aplastando todo 
ya no somos polvo al acanallarnos
nos volvimos fango, más fango que el lodo.

  • Autor: maurix salgado (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 13 de abril de 2025 a las 16:49
  • Comentario del autor sobre el poema: Este poema es una crítica mordaz y reflexiva sobre el estado actual de la humanidad, marcado por la violencia, la mentira y el egoísmo. El título, "Actualización dos punto cero", sugiere una revisión o un nuevo software para la humanidad, pero en realidad, el poema revela una profunda decepción con la versión actual. Temas principales: Violencia y engaño: El poema denuncia la normalización de la violencia ("matar primero y mentir después") y la falta de valores éticos en la sociedad. Egoísmo y orgullo: Se critica la actitud egocéntrica del ser humano, que se cree superior a los demás y se deja llevar por la envidia y el orgullo. Pérdida de valores: El autor lamenta la pérdida de la honestidad, la claridad y el amor, que han sido reemplazados por la hipocresía y la superficialidad. Degradación humana: La metáfora del "fango" ilustra la profunda degradación moral y espiritual del ser humano, que se ha alejado de su esencia divina. Búsqueda de la verdad: Se cuestiona la incapacidad de la humanidad para comprender la importancia de la verdad, la honestidad y la transparencia. Estilo y lenguaje: El poema utiliza un lenguaje directo y coloquial, con un tono de indignación y sarcasmo. Las metáforas y las imágenes son poderosas y evocadoras, como la del "fango" y la de "hablar sin mamparas". El poema tiene un ritmo marcado y una rima consonante, lo que le da musicalidad y fuerza expresiva. En resumen, este poema es un llamado a la reflexión y a la acción, una invitación a despertar la conciencia y a construir un mundo más justo, honesto y humano.
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 22
  • Usuarios favoritos de este poema: JUSTO ALDÚ, EmilianoDR
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos




Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.