Ayer dirigiéndome al Gran Teatro creí que leería su nombre en el programa. Él es músico, estudió para ello pero viendo las oportunidades escasas para vivir de eso, hizo durante muchos años críticas de música, para la prensa escrita y también en radio. Su formación era hiper calificada, había realizado también estudios en Alemania. Como que su resumen de vida era extenso y prolífico- Curiosamente no se había dado cuenta, cómo había malgastado, muchos años de su vida en el país donde había nacido, hasta que dio el gran salto de irse a la ciudad a la Meca del blues o del jazz, de toda la música y arte como es Chicago. Allí produjo ópera y también compuso música para distintos films.Dominaba el violín, como el piano.Su madre pianista lamentó mucho, cuando se fue porque a sus años sabía que solo lo vería de visita. Ya que si bien ella, en su juventud había viajado, sabía que en ese entonces ya no estaba para grandes y largos viajes. Así que se conformó como todas las madres, acostumbradas a ver volar a sus hijos Por más que este había volado cuando ya no era ningún pichón.Ella estaba muy orgullosa de su hijo, de lo que había logrado. Asimismo también se casó Felipe con una mujer americana.Ella tenía sus hijos.El me dijo alguna vez, de que no necesariamente , para sentirse padre se tenía que tener sus propios hijos biológicos,sumado que él si hubiera querido, tenía que pasar por una operación . Igualmente no fue su meta para él tampoco, cuando lo reveló. minutos después, se arrepintió ya que no sabía por qué me estaba contando todo eso. Quizás era parte de su despedida. Cuando se dicen muchas cosas y dejan los resquemores, a un lado, Se abre de otra forma, después de todo yo era una desconocida y tenía él la necesidad de dejar atrás y confesarse, porque sabía también que no le contaría a nadie. Algunas personas, creen que por contar su fuero íntimo, pueden ser motivo de que otras de su ámbito, se enteren y se de un lleve y traiga. Afortunadamente y a veces no tanto, siempre la gente se ha sentido confiada, porque si lo hago es a través de la escritura y no con sus nombres reales. Yo lo había conocido presencialmente cuando fui a una presentación. Lo seguía por la radio, me gustaba no solo su contenido, también su voz. En esa charla él se expuso y se sintió confiado, para hablar todo lo que tenía dentro. Sabía que no me vería más y tal vez de esa forma se dio algo muy espontáneo, donde cada uno fue quién era, sin importar el qué dirán. Así que tanto uno como otro se vio comprendido y escuchado.
(rosi12)
-
Autor:
rosi12 (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 13 de abril de 2025 a las 13:24
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 15
- Usuarios favoritos de este poema: WandaAngel, José López Moreno., Ricardo C., Llaneza, Emilia🦋, Poesía Herética
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.