Llora Granada

Antonio Miguel Reyes

Llora Granada

 

 Se vio llorar a la fuente

torrente de caño y agua

se vio llorar a la fuente

aquella noche en Granada.

Las otras fuentes querían

ver Granada desangrada

mataban ese linaje

flujo de casta y de raza.

                   El crepúsculo de sombras

al rapsoda perseguía

escondido en la cuneta

esperando ver el día.

 Sin ganas a levantarse

la tierra sirvió de manta

Granada ya no se olvida

del cuerpo que hoy se levanta.

      No solo lloran las fuentes

también tañen golondrinas

sollozan todas las gentes

suspirando en las esquinas.

 De que sirvió aquella muerte

si hoy vive siempre en Granada

donde en el resto del mundo

Lorca tiene su morada.

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios7

  • ElidethAbreu

    Gracias Antonio Miguel, y Lorca vive en la poesía y en cada gitano y su guitarra.
    Abrazos y gracias por este poema.

    • Antonio Miguel Reyes

      Muchas gracias Elideth por tu apreciación en el fuerte arraigo andaluz.
      Recibe un abrazo de este tu amigo Antonio.

      • ElidethAbreu

        Gracias amigo Antonio.
        Un abrazo desde la distancia.

      • Rafael Escobar

        Magnífica exaltaciónde la hermosa Granada a la cual le das universal brillo con la figura de Lorca.
        Mi fraternal saludo lleva para ti mi grande admiración y mi sincero aprecio.

        • Antonio Miguel Reyes

          Dos pilares muy importantes para los nativos querido amigo Anibal.
          Gracias por aprecio y amistad.
          Un abrazo.

        • MISHA lg

          melancolicas tus letras poeta
          pero son bellas ,

          Sin ganas a levantarse
          la tierra sirvió de manta
          Granada ya no se olvida
          del cuerpo que hoy se levanta.


          besos besos
          MISHA
          lg

          • Antonio Miguel Reyes

            Acorde con el maldito asesinato del gran Garcia Lorca.
            Gracias estimada amiga.
            Recibe un abrazo

          • El Hombre de la Rosa

            Genial y hermoso tu gran versar estimado poeta y amigo Antonio Miguel Reyes
            Recibe un cariñoso abrazo de tu amigo Críspulo
            El Hombre de la Rosa

            • Antonio Miguel Reyes

              Agradecido por tus elogios te mando un Fuerte abrazo.

            • Javier Julián Enríquez

              ¡Qué bello y emocionante poema dedicado al gran poeta Lorca! Muchas gracias, Antonio. Se puede apreciar que la profunda tristeza de la fuente personificada, símbolo de Granada, evoca la elegante melancolía que caracterizó a Lorca. De esta manera, el sentimiento de pérdida de un linaje, descrito como un «flujo de casta y de raza», sugiere una posible tragedia. ¡Granada, la sangre y el lamento popular! ¡Esto refuerza aún más esta evocación, sugiriendo una elegía impregnada de simbolismo que nos impresiona!
              Cordiales saludos y un gran abrazo

              • Antonio Miguel Reyes

                Creo que agregando tus letras, daría abiertamente lo que el poema significa, tu lo plasmas con la horquilla del sentimiento.
                Un honor recibir tan elegante cometario, estimado amigo Javier.
                Gracias.
                Un fuerte abrazo.

              • alicia perez hernandez

                Ahora que fui a Madrid me quede con ganas de conocer Granada, ya será la próxima. Bellos versos e intensos que describen donde Lorca tiene su morada. Placer de lectura. Saludos y abrazos amigo y poeta Antonio

                • Antonio Miguel Reyes

                  Gracias amia Alicia por aportar tu opinión.
                  Recibe un fuerte abrazo.

                • Rosario_Bersabe

                  Uffff, se mi ha erizado la piel. Qué maravilla de poema. Mis aplausos, poeta.



                Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.