Sale caro ser poeta

Alfonso J Paredes

 

Decía Glora Fuertes:
«Sale caro ser poeta...»

El poeta nunca dejará de ser poeta
porque el poeta nunca duerme,
solo sueña.
 
Ve más allá de su propia conciencia
porque ve las cosas de otra manera.
 
No será reconocido por la gente corriente
porque no será nunca corriente el poeta
y, ¿qué culpa tiene de ser poeta?
 
En su mundo nunca habrá guerras,
nadie pasará hambre,
aunque el poeta,
sí podrá morir de pena,
le permitimos esa licencia.
 
El poeta de tres dimensiones
recorre tu talle de otra manera.
 
Sacará agua de las piedras,
oirá a la luna canciones bellas,
sembrará jardines
donde solo hay tierra,
te dará gloria cuando tengas penas
y amará tu olor cuando lo destierras.
 
El poeta, nunca dejará de ser poeta
porque duerme con sus sueños,
esos que le producen pena.
 
Sentirá dolor cuando a otros molesta,
pedirá perdón, aunque no tenga culpa,
beberá de la copa del amor
cuando llega la primavera.
 
Y el mundo se le hunde
cuando pierde a su princesa
¡Oh, bendita Gloria!
Qué razón tenías cuando decías:
«El burro nunca dejará de ser burro».
Como el poeta, nunca dejará de ser poeta,
aunque «le salga caro ser poeta».
 
Poem & Rhápsody©
La fina piel de la cáscara®
Alfonso J Paredes
 
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios5

  • Lilia Molina Fernández

    Hermoso poema me gustó mis felicitaciones

    • Alfonso J Paredes

      Muchas gracias, Lilia, me alegro de que haya gustado. Saludos cordiales.

    • Lilia Molina Fernández

      Ahí seguimos

    • JUSTO ALDÚ

      Aquí exaltas la esencia del poeta como un ser que trasciende la realidad, soñador incansable y portador de belleza en un mundo que muchas veces no lo comprende.
      Creo que con una sensibilidad única, el poeta transforma lo cotidiano en arte, incluso a costa de su propio sufrimiento. Un bello homenaje a la poesía ya quienes la viven como un destino inevitable.

      Saludos

      • Alfonso J Paredes

        Muchas gracias, amigo Justo, me alegro de que te haya gustado. Saludos cordiales.

      • pasaba

        Sublime, magistral, me ha gustado tu poema, me ha gustado leerlo varias veces y reconocer a un poeta.
        Bravo Alfonso

        • Alfonso J Paredes

          Eres muy amable conmigo, no creo merecer tal loa. Muchísimas gracias por leer y posterior comentario, me alegro de que te haya gustado. Un fuerte abrazo.

        • Carlos Eduardo

          Según dicen de Aristóteles, señalaría "amigos, no hay amigos"; también, se podría expresar: 'poetas cualquiera podría ser poeta'; es un oficio, no un animal como el burro; lo que no podría ser es una rata aunque se le parezca.

          • Alfonso J Paredes

            Muchas gracias, Carlos, por leer y comentar. La frase del burro está en un contexto distinto al que parece, la pronunció Gloria Fuertes en uno de sus poemas. El sentido de la frase es que, aunque disfraces al burro de rey o de lo que quieras, inevitablemente no dejará de ser burro, en el sentido amable de la palabra, no peyorativo. Hago un símil entre el poeta y lo que pretendía comunicar la gran poeta Gloria Fuertes. Saludos cordiales.

            • Carlos Eduardo

              Sí, se entiende, pero está equivocada.

              Saludos grandes



            Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.