AVISO DE AUSENCIA DE Carlos Armijo Rosas...✒️
https://www.youtube.com/@taurochile2404-8
https://www.youtube.com/@taurochile2404-8
-
Cuántos quisimos ser todo un Quijote,con yelmo, armadura, lanza y espada,haber tenido una muy fina barbay también un elegante bigote,rescatando a unas atractivas damasde los colmillos de fieros coyotes...Montados en un gastado jamelgo,homenaje al eterno Rocinante,buscar a nuestro leal escuderoy aventurar con el sol por delante,quizás de algún verso voy y me cuelgo,de las aspas de un molino de viento...Combatir a nombre de Dulcinea,que importa que no sea del Toboso,llevarle por cierto nuestros trofeosy hacer aún más famosa su aldea,no se pongan celosos los babosos,que este es solamente un nuevo paseo...Mis enemigos no son los molinos,los míos son mis demonios internos,poco importará el camino escogido,todos irán con destino al infierno,este poema es sin seres divinosni va para ningún otro elegido...
No reflexiones mi poesía...vívela
-
Autor:
Carlos Armijo Rosas...✒️ (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 1 de agosto de 2025 a las 11:38
- Comentario del autor sobre el poema: SEXTETOS ENDECASILABOS...
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 24
- Usuarios favoritos de este poema: Roberto D. Yoro, Llaneza, Merche Bou Ibáñez, Perú 🇵🇪 Anita, EmilianoDR, Lualpri, MISHA lg, **~EMYZAG~**, Ricardo Castillo., Pilar Luna
Comentarios3
Muy buena estructura en unos sextetos endecasílabos respetando la métrica dando fluidez al poema
Muy logrado amigo Carlos.
gracias amigo Antonio...
interesantes y nueva tu forma de modernizar
al Don Quijote poeta
gracias por compartir
Combatir a nombre de Dulcinea,
que importa que no sea del Toboso,
llevarle por cierto nuestros trofeos
y hacer aún más famosa su aldea,
no se pongan celosos los babosos,
que este es solamente un nuevo paseo...
buena musicalización.
besos besos
MISHA
lg
Este poema, escrito en versos de arte menor y con rima asonante, es una acertada revisión del clásico personaje de Don Quijote.
Es un homenaje a este caballero andante, pero también una crítica y una reinterpretación de esta obra. Haces un buen uso del arquetipo caballeresco para simbolizar la lucha interna y la búsqueda de un propósito. El poema comienza con una fantasía de heroísmo, y termina con una reflexión existencial y melancólica sobre la batalla contra los propios demonios internos. Percibo una sana idealización y posterior aceptación de la realidad, donde la aventura ya no es externa, sino que se libra dentro de uno mismo.
Muy bueno. Aplausos.
PD: No me cabe la menor duda que has leído varias veces El Quijote.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.