Un nené que llora sin fin…
En los barrotes, aprisionado en la escuela…
Desorientado y perdido…
Camina con la esperanza de hallar a su…
La campana suena;
A la salida se apresura…
Pero… ella… no está…
Se fue hace mucho…
¿Algún día volverá?
Piedritas en su camino…
Hablan de decepciones…
Mas la tierra se acongoja de la arena… dice: anda enamorada del agua…
Más adelante, una señora que vende
Borrones y cambia lágrimas por sonrisas…
Cuánto quisiera borrar algunas cosas de su vida,
Pero dinero no tiene;
Menos lágrimas, que ya se acabaron de tanto esperar…
En plena esquina,
Un kiosco de dulces comedias…
La doñita que atiende es muy buena, pero el hijo que tiene es una agonía viviente…
Pobre de ella,
Qué no daría Llorincín…
Por tener una madre como ella…
La de él se esfumó al viento…
A las afueras del pueblo, un puente obsoleto, roto por completo…
Al borde se sienta, de la partidura de la herida, de ese pobre puente que, falto de su otra mitad, quedó…
Más deja correr las últimas gotas de amor que quedan en él, y que queden libres en ese río lleno de dolor…
Pero no muy lejos, ni muy cerca…
Un cisne negro sin alas venía a su tristeza…
Que al mirarse, sintieron un profundo vacío…
Un desgarro inmediato, y ahí,
Ambos comprendieron que es el “amor mutuo”…
Era un cisne negro,
Esclavo de su calvario…
Llorincín nunca tuvo a nadie…
Y a su corta edad probó la amargura de vivir…
Ambos conjuraron uno al otro el deseo de ser felices…
Y se propusieron romper su maldición… uno dejaría la soledad y el otro su sufrimiento, que lleva consigo desde su nacimiento…
Y así… Llorincín se posó en el cisne…
De pronto le crecieron alas violetas
Que irradiaban belleza… y Llorincín conoció qué es sonreír, conoció la compañía, conoció… la felicidad…
Y…
-Disculpe, joven…
-¿Sí?…
-¿Usted vio a un cisne negro y a un niño llorón?…
-Mmm, no… ¿Por qué la pregunta?…
-¿Qué no lo sabe?
-¿No?…
-¡No mienta!
-¿Cómo?, señor, con todo respeto…
-¡Pues de la leyenda!, ¡Pues se cuenta que si miras al cisne este te cumplirá un deseo por tan solo librarlo de su cautiverio, y Llorincín te concederá la felicidad más insaciable e insoluble que pueda uno querer!…
-Vaya… ¿Tanto así?
-Sííí, creí que usted los buscaba también; todo el pueblo lo hace…
-Pues yo soy único, si me disculpa, estoy escribiendo una historia…
-Bueno, hasta luego, joven; me dice si los ve…
-Pierda cuidado, hasta luego…
¡Ja! Si supiera que ya no están aquí… mis viejos amigos… ¿Por dónde andarán…?
Derechos Reservados en Proceso.
- Autor: Marco Montana (Seudónimo) ( Offline)
- Publicado: 9 de enero de 2025 a las 00:27
- Comentario del autor sobre el poema: Estimados poetas, combine la leyenda del "cisne sin alas" con la de "Llorincín". Les dejo a su interpretación los sentimientos que he plasmado en estos versos. Con respeto y cariño, saludos y abrazos.
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 25
- Usuarios favoritos de este poema: Lualpri, Mauro Enrique Lopez Z., Dr. Salvador Santoyo Sánchez, Tommy Duque, Alexandra L, Llaneza, Rafael Escobar, Anita🌹, Pilar Luna, Lucía Gómez, Andrea-R, JUSTO ALDÚ, EmilianoDR
Comentarios2
Chanfle... 13 leyeron antes que yo y ninguno dejó su interpretación... Bueno, yo tampoco... Jejeje
Jeje No te preocupes, amigo Carlos, algunos interpretamos en silencio lo que percibimos... Saludos y abrazos a la distancia
y algunos...no hallamos que decir...🥴🤔
Muy cierto, lo que dices, amigo Carlos...
Jejejejej
jajajajajajajajaja
A mi suele pasarme, por eso no comento mucho, soy de esos...que disfrutan de la lectura, en silencio y sin preguntas...jejeje
Ya me preguntaba yo , si es la continuacion donde quedo el cisne ? en buen caombio lleno de sentimientos llorones. saluditos
Muchísimas gracias por comentar en mis poemas, mi estimada Violeta.
El final que quise dar a Llorincín fue que se fuera con el cisne para que conociera la libertad, y Llorincín encontrara compañía y felicidad tras su larga soledad. Quizá no especifiqué muchas cosas, y tal vez modifique el poema, pero por el momento lo dejaré así. Saludos y abrazos, mi estimada y querida Violeta.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.