GUAYABA

Salvador Santoyo Sánchez



Arbolito de guayaba,

te sembré en el mes de enero,

tu tiempo, aún, no llegaba,

y te cuidé con esmero.

 

Guayaba, rica guayaba.

 

Tienes ocho años de vida,

brindando del sol, la sombra,

tus ramas agradecidas,

llenas de flores que asombran.

 

Guayaba, rica guayaba.

 

te meces siempre sonriente,

con tu verde de esperanza,

de tu aroma estas conciente,

lo brindas en lontananza.

 

Más de mil frutos al año,

hasta te miro encorbado,

tus frutos, no son engaño,

su sabor, nos has brindado

 

Con orgullo, te presumo,

con el verde y amarillo,

de tu aromatico zumo,

a mi jardín le das brillo.

 

Vivo, tan agradecido,

poderes medicinales,

de tus hojas producidos

¡pocos saben cuánto vales!

 

Guayaba, rica guayaba

guayaba, tan rico aroma,

tan rico aroma guayaba.

 

 

Dr. Salvador Santoyo Sánchez

18/11/2024

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios11

  • ElidethAbreu

    Dr. Salvador .
    Se me hecho agua la boca con las letras y música de este poema a esa fruta que me fascina.
    Gracias y abrazos.

    • Salvador Santoyo Sánchez

      Agradecido con tu presencia y dulce comentario.
      recibe unh saludos cordial, poeta amiga Ellie🙋‍♂️👍

    • Alexandra I

      Lindo poema, hecho canción, dedicada a esa fruta riquísima que es la guayaba. Gracias por compartir.

      Saludos, Alex.

      • Salvador Santoyo Sánchez

        Gracias poeta alex.
        aprecio tu comentario,
        recibe un saludos sincero

      • Lualpri

        Buenas letras que mencionan a ese árbol, estimado amigo Salvador.

        Gracias.

        • Salvador Santoyo Sánchez

          Grata es tu presencia, mi estimado poeta amigo LUALPRI
          Recibe un abrazo muy fuerte y fraterno.

        • Pilar Luna

          Nunca he probado las famosas guayabas, de eso no hay por aquí, lástima. Buena semana Salvador.

          • Salvador Santoyo Sánchez

            Estimada poeta amiga Pilar Luna.
            Es un fruto maravilloso, tiene propiedades multiples,
            por ejemplo, cuando hay afecciones estomacales, son excelentes,
            sus hojas en Té, controlan la presión arterial, ademas de ser ricas en
            potasio, calcio, vitamina C. y un delicioso sabor. al cortarlas desprenden
            un aroma increiblemente agradable.
            Recibe un saludo sincero lleno de respeto y afecto, poeta Pilar Luna.
            Gracias por estar y comentar

            • Pilar Luna

              Cualquier día a un alma lúcida se le ocurra plantarlas por aquí. Buena semana.

              • Salvador Santoyo Sánchez

                Que así sea!

              • alicia perez hernandez

                Rico olor a guayaba emana de ese arbolito en bellos de preciosos versos, y la grabación de tu poema quedo de DIEZ .
                Abrazos y saludos poeta Dr. Salvador S.S.

                • Salvador Santoyo Sánchez

                  Gracias amiga, te envío un abrazo sincero y fraterno.
                  Buenas noches poeta amiga Alicia🙋🏻‍♂️👍🏻

                • Ma. Gloria Carreón Zapata.

                  Hermosa oda a la deliciosa guayaba. Y efectivamente, sus hojas son medicinales. Un gusto disfrutar de la lectura Dr. Saludos cordiales.

                  • Salvador Santoyo Sánchez

                    Muchas gracias por tu comentario.
                    Te envío un saludo cordial, poeta amiga Ma.Gloria Carreón Zapata

                  • El Hombre de la Rosa

                    Te meces siempre sonriente,
                    con tu verde de esperanza,
                    de tu aroma estas conciente,
                    lo brindas en lontananza.
                    Un genial poema a la Guayaba que saborea la boca del hombra que la cuida y la mima estimado poeta y amigo Salvador

                  • Freddy Kalvo

                    La guayaba es muy sabrosa
                    y también muy saludable,
                    apetecida, olorosa,
                    nunca es fruta despreciable.

                    Un abrazo fraterno mi estimado amigo Salvador.

                    • Salvador Santoyo Sánchez

                      Quedo agradecido con tu presencia y comemtario.
                      Saludos poeta amigo Freddy

                    • David Arthur

                      Hermosas letras a la guayaba Salvador

                      El árbol falta mucho en Europa

                      Saludos amigo poeta
                      David

                      • Salvador Santoyo Sánchez

                        Es una lastima, que no puedan gozar de las delicias de este fruto.
                        gracias por comentar y estar presente en este espacio.
                        Saludos poeta amigo y pintor David Arthur.

                      • Sami Sanz

                        Me encantan las guayabas!
                        Un tecito de guayaba con canela en el invierno, no solo es delicioso sino que hace que toda la casa se impregne de su exquisito aroma.

                        Gracias, poeta.

                        Saludos poéticos.

                        Sami.

                        • Salvador Santoyo Sánchez

                          Excelente respuesta, es muy cierto y agradable tu comentario.
                          valoro tu presencia, estimada poeta Sami

                        • Aqua Marina

                          Hasta logré saborear esa rica guayaba.
                          Saludos

                          • Salvador Santoyo Sánchez

                            Que bueno, gracias por comentar.
                            recibe un saludo sincero con aroma de guayaba, estimada
                            poeta Aqua Marina



                          Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.