Chauuu, ya nos leemos
En la reverberación del sol, la llanura parecía una laguna transparente, deshecha en vapores por donde se traslucía un horizonte gris. Y más allá, una línea de montañas. Y todavía más allá, la más remota lejanía. Pedro Páramo, Juan Rulfo
En los tiempos del cólera
trotaba por las colinas;
las calaveras asomándose,
el reloj no marcaba las horas;
qué cristiana sepultura,
algunas osamentas derrapaban
por el lodo conservando su blancura;
les alegraba el corazón cantar
como si estuviesen vivos;
no había identidades,
anónimos, despellejados,
aún clamando por la vida;
o mejor,
sintiéndose vivos,
un mismo lenguaje;
yo no sabía nada de la pandemia,
vine al pueblito de ahí cerca
a visitar a unos tíos,
la casa vacía, nadie en los alrededores,
sólo, verde, verde arboleda brillando a la luz del sol,
ahí me dormí sin despertar;
aquí no los encuentro,
pueden haber partido antes,
arrancarían como los demás,
nunca lo sabré,
me tendí en un llano,
descansé hasta poder comunicarme
con ellos,
los calaveras
-
Autor:
Carlos Eduardo (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 14 de octubre de 2024 a las 08:59
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 19
- Usuarios favoritos de este poema: Antonio Pais, Violeta, Josué Jaldin, Freddy Kalvo, Mauro Enrique Lopez Z., Augusto Fleid, Texi, David Arthur, rosi12
Comentarios6
Eduardo,
Observo una meditación profunda sobre la muerte, la memoria y la conexión humana. A través de imágenes oníricas y un lenguaje evocador, como el dolor de la pérdida y la búsqueda de vida en medio de la desolación. Para reflexionar sobre la vida y la muerte, y su coexistencia en la experiencia humana.
Me gusta tu estilo literario. Me atrevo a decir que en algo aproximamos semejanzas.
Saludos
👏👏👏
Eres todo un caballero Capitán, alientas, encuentras tus propias verdades; las mías son solamente destellos mínimos, borrosos, grises, ...
Un abrazo amigo
Siempre encuentro profundidad en tus escritos...
Un abrazo fraterno mi estimado Eduardo.
Freddy versificador virtuoso, gracias por detenerte a leer mis letras y de resfilón lanzarme ánimos.
Un abrazo poeta
Mi amigo y poeta Carlos Eduardo (Toki). Cuando tengo el placer de leer algunos de tus escritos, me envuelvo en esa escritura e intento buscar los motivos que te hicieron llevar a escribirlos.
Juan Rulfo, escritor Mexicano con esa su primera novela, llega a lo más profundo de los lectores. Es como no querer que pase el tiempo, en tanto vas adentrándote en su escritura.
A mi, me pasa lo mismo cuando leo tus escritos, a veces filosóficos y majestuosos como tu persona.
Te mando desde mi bahía gaditana un fraternal abrazo de amistad.
Respetado y querido amigo, gracias por darme impulso para continuar en estas lides; pero, la verdad es que tu posees el arte de la poesía; la expresión justa, las imágenes certeras, el lenguaje, la belleza del conjunto y sus partes, un éxtasis.
Un abrazo enorme José
A través de tus letras Eduardo me vinieron imagenes en conflicto, la muerte y la vida de la natura.
.......la casa vacía, nadie en los alrededores,
sólo, verde, verde arboleda brillando a la luz del sol,.....
Un abrazo amigo
David
Es que la vida es una eternamente.
Un abrazo mi amigo David
la casa vacía, nadie en los alrededores,
sólo, verde, verde arboleda brillando a la luz del sol,
BELLAS LETRAS GRACIAS POR COMPARTIR, SALUDOS DE AMISTAD
Gracias Rosi nunca olvidare la bienvenida dada por ti en el portal, fuiste la primera y en esa oportunidad nos hicimos amigos. Luego con el tiempo intenté irme por recibir comentarios disgustantes, hubo personas que me motivaron a continuar, posiblemente, entre aquellas tú, en ese momento ya había borrado todas las amistades.
GRACIAS
Cariños inmensos para vos
no hagas caso , solo escribe y si te molestan reportalos en el portal, que tengas un buen día
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.