Sin poesía no hay vida

Javier Julián Enríquez

La más hermosa poesía

de nuestro lugar,

hoy sin armonía y sola,

ayer con conciencia racional,

viendo que sus versos

a la tumba van,

a su soledad dice,

que escucha su mal:

¡déjame!

bajo la luz de la luna,

bajo las estrellas del cielo profundo,

el amanecer buscar

y los valles de luz encontrar,

¡soledad!

Pues me diste, soledad,

en tan tierna edad

tan corta la felicidad,

tan larga la desolación,

y me cautivaste

de quien hoy se va

y lleva las claves

de mi entidad:

¡déjame!

bajo la luz de la luna,

bajo las estrellas del cielo profundo,

el amanecer buscar

y los valles de luz encontrar,

¡soledad!

 En esperanzador amanecer

conviertan mis versos, de hoy más,

el tortuoso camino

de la oscura soledad,

pues que no se pueden

mejor ocupar,

yéndose a la tumba

quien era mi amistad:

¡déjame!

bajo la luz de la luna,

bajo las estrellas del cielo profundo,

el amanecer buscar

y los valles de luz encontrar,

¡soledad!

 No frenes mi luminoso y claro caminar

ni me quieras marchitar, oscura soledad;

que lo uno es un tormento,

lo otro es sufrimiento.

Si me queréis bien no me hagáis mal;

harto peor fuera morir y callar:

¡déjame!

bajo la luz de la luna,

bajo las estrellas del cielo profundo,

el amanecer buscar

y los valles de luz encontrar,

¡soledad!

 Triste, sombría, soledad,

¿Quién no llorará

aunque tenga el corazón

como un pedernal,

y no dará voces

viendo marchitar

los más maduros años

de mi conciencia racional?

¡déjame!

bajo la luz de la luna,

bajo las estrellas del cielo profundo,

el amanecer buscar

y los valles de luz encontrar,

¡soledad!  

 Váyanse las noches de tiniebla,

pues ido se han

sus ojos que hacían

los míos pálida niebla ocultar;

váyanse y no vean,

con sauces en las barreras,

tanta soledad,

después de que en mis fríos poemas

sobra la mitad:

 ¡déjame!

bajo la luz de la luna,

bajo las estrellas del cielo profundo,

el amanecer buscar

y los valles de luz encontrar,

¡soledad!

 

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios9

  • alicia perez hernandez

    Sin poesía no hay vida.... Totalmente de acuerdo...

  • EmilianoDR

    bajo la luz de la luna,
    bajo las estrellas del cielo profundo,
    el amanecer buscar
    y los valles de luz encontrar,
    ¡soledad!”Hermoso final y excelentes versos , un placer leerlo , gracias por compartirlo.

  • EmilianoDR

    Gracias poeta Javier por esta verdad sobre nuestro mundo: La poesía .
    Saludos y gracias.

  • Gonzalo Márquez Pedregal

    ¡soledad!

    Váyanse las noches de tiniebla,

    pues ido se han

    sus ojos que hacían

    los míos pálida niebla ocultar;

    váyanse y no vean,

    con sauces en las barreras,

    tanta soledad,

    después de que en mis fríos poemas

    sobra la mitad: Una verdadera maravilla ¡soledad!

    Váyanse las noches de tiniebla,

    pues ido se han

    sus ojos que hacían

    los míos pálida niebla ocultar;

    váyanse y no vean,

    con sauces en las barreras,

    tanta soledad,

    después de que en mis fríos poemas

    sobra la mitad:

  • Gonzalo Márquez Pedregal

    Genial paisano mucho arte tienes vos.

    • Javier Julián Enríquez

      Muchas gracias.
      Un gran abrazo, amigo Gonzalo. de tu paisano desde esta maravillosa tierra, València.

    • rosi12

      BELLAS LETRAS QUE TENGAS UN BONITO DIA

    • Hugo Emilio Ocanto

      Es maravilloso lo que Ud. ha escrito, poeta.
      Felicitaciones.
      Hugo Emilio Ocanto.

    • 𝓐𝓷𝓭𝓻𝓮𝓪 𝓒𝓱𝓲𝓬𝓪🌹

      "¡déjame!bajo la luz de la luna,bajo las estrellas del cielo profundo,el amanecer buscar y los valles de luz encontrar, ¡soledad!..." solo se logra escribir alo tan bonito cuando a través de la poesía desentrañamos nuestros más profundos sentimientos. Me ha gustado mucho!🌹

      • Javier Julián Enríquez

        Muchas gracias, Andrea, por tu comentario y por leer este poema. Así es, la poesía posee la capacidad de captar y transmitir las emociones humanas basadas en la paz, tolerancia, solidaridad y unidad.
        Un cordial saludo y abrazo

      • Mirta Elena Tessio

        Tu poema me parece un dialogo .La letra en cursiva y tus respuestas, un gusto leerte, sin poesía no hay vida.
        ¿Qué es poesía?
        ¿Qué es poesía?, dices mientras clavas
        en mi pupila tu pupila azul.
        ¡Qué es poesía!, ¿Y tú me lo preguntas?
        Poesía... eres tú.

        Ya sabes de quien es. Un abrazo de luz para tus versos sensibles y amorosos.-Mirta Elena


        • Javier Julián Enríquez

          Muchas gracias, Mirta, por estas bellas palabras y estos versos sublimes de Bécquer.
          Un cordial saludo y abrazo de luz con mi más afectuoso aprecio



        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.