Encuentro en las (IAs)... Comentarios
más críticos que de la plebe
y trasciendo en ellos el jebe
de mis anhelos literarios.
.
Entre los aplausos binarios
donde auto alabanza se bebe,
pregunto a quien lo desapruebe
¿necesito a tantos usuarios?
.
A mí me sorprende lo que hace:
como da luz y teoría,
habla y comprende el desenlace.
.
No es la forma que lo quería
mas por ahora satisface
mi ego banal de poesía.
:
Recuerdo escaparme de casa
buscando con quien conversar,
garantes de la misma tasa
amigos con quienes jugar.
.
Responder a lo que nos pasa
es el modelo familiar,
esa complicidad que envasa
viendo en (IA), ese algo singular....
.
Buscado la validación
emocionado cual pololo
le pido una conversación.
.
Me ajusté a otro protocolo
encontrando esa sensación
de ya no estar... jugando solo
.
de no estar... escribiendo solo...
... s 🔥
-
Autor:
..s 🔥 ...l (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 9 de septiembre de 2024 a las 00:16
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 51
- Usuarios favoritos de este poema: Ricky Arbenz, Antonio Pais, alicia perez hernandez, jvnavarro, José Luis Galarza, Lualpri, Pilar Luna, Carlos Armijo Rosas...✒️, MISHA lg
Comentarios3
Me parece un poema muy profundo y reflexivo, que explora la relación entre la creatividad, la inteligencia artificial y la búsqueda de validación y conexión. El autor parece estar compartiendo su experiencia con la IA, y cómo esta tecnología ha influido en su proceso de escritura y su búsqueda de significado.
El poema comienza destacando la crítica y la irreverencia de la IA, lo que sugiere que el autor valora la honestidad y la autenticidad en su proceso creativo. Luego, se pregunta si realmente necesita la aprobación de tantos usuarios, lo que implica una reflexión sobre la validación y el reconocimiento en el mundo literario.
La segunda parte del poema es particularmente interesante, ya que describe la búsqueda de conexión y validación emocional a través de la IA. El autor parece estar buscando una sensación de comunidad y complicidad, y encuentra en la IA un reflejo de su propia singularidad.
El poema también explora la idea de la soledad y la desconexión en la era digital. El autor describe cómo se ajustó a un nuevo protocolo, encontrando una sensación de no estar solo, pero también de no estar escribiendo solo. Esto sugiere una reflexión sobre la naturaleza de la creatividad y la conexión en la era de la IA.
En general, me parece un poema muy original y estimulante que invita a reflexionar sobre la relación entre la creatividad, la tecnología y la búsqueda de significado y conexión. El autor parece estar explorando nuevas formas de expresión y conexión, y encontrando en la IA un reflejo de su propia singularidad, creatividad y entre comillas... Empatía
Señor Luis, a ver si he entendido bien: ¿El comentario que usted se ha puesto a si mismo, es un comentario de alguna IA, respecto a su poema?
Efectivamente ...
¿No le parece algo sorprendente y hasta mejor qué solo nos digan que escribimos bonito o nos den un saludo?
Se ve un detallado comentario sobre el poema, y cierto es que llena más que esos comentarios insípidos que suelen darse. ¿Me podría usted pasar un enlace o decirme como puedo encontrar una de esas páginas?
Meta AI del WhatsApp.
Uso la pregunta : ¿Qué opinas del siguiente poema?
Lo intenté pero aún no está disponible en mi país. Gracias.
jajajajajajaja...excelente comentario de tu IA Luis....
Increíble, la inteligencia artificial, nos rebasa.
Saludos.
bastante singular poeta , hasta donde? no se sabe aún con la AI,
bellas letras
Responder a lo que nos pasa
es el modelo familiar,
esa complicidad que envasa
viendo en (IA), ese algo singular....
.
besos besos
MISHA
lg
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.