Frankenstein
En el horno del treinta de agosto, donde el tiempo se funde,
Nace un nuevo ciclo, un barrilete que responde.
Santa Rosa de Lima, con vientos y lluvia bendita,
corona de rosas rojas.
El puma en la pampa, rugiente y libre.
El ferrocarril avanza, con su ritmo inquebrantable.
Los ancianos, con ojos que han visto siglos, arman recuerdos para las historias,
Y los desaparecidos, en la memoria permanecen.
Frankenstein, aparece en la imaginación,
renace de la pluma de Mary.
Y vos, en este día, recibes el regalo del tiempo,
Un nuevo año, una nueva página, para escribir tu poema.
En la lucha por la memoria, el grito de esperanza,
Por la verdad y la justicia.
Autor: Sergio Alejandro Cortéz,
Villa Dolores, Córdoba, Argentina.
#cumpleaños
-
Autor:
Sergio Alejandro Cortéz (
Offline)
- Publicado: 30 de agosto de 2024 a las 19:59
- Categoría: Fecha especial
- Lecturas: 102
- Usuarios favoritos de este poema: Sergio Alejandro Cortéz, Sierdi, La Hechicera de las Letras, Mª Pilar Luna Calvo, Antonio Pais, Tommy Duque, alicia perez hernandez, EmilianoDR, Llaneza, María..., racsonando, El Hombre de la Rosa, Martha patricia B
Comentarios6
Por la verdad y la justicia siempre, buen día.
Saludos poeta.
Que así sea..
Sergio muy bueno tu poema felicitaciones poeta saludos cordiales
Sí hoy 30 de agosto día de todas efemerides y fechas especiales que menciono en el poema.
Despojo de sus alas a mis sienes
para saludar esta pluma mensajera
Mis palmas baten el viento
en un rito que le llamamos aplauso
por encontrar en tus letras esa habilidad
de acondicionar a la tinta la poesía
para que los mortales la podamos degustar
En la lucha por la memoria, el grito de esperanza,
Por la verdad y la justicia.“”Gracias por compartirlo estimado Sergio un placer leerte. Saudís y gracias.
Gracias por compartir el grito de esperanza por la verdad y la justicia
SALUDOS
Me parece un poema fluido a pesar de la gran variedad de elementos que haces aparecer juntos: Frankenstein, los ancianos, el poeta, el nuevo ciclo natural. Tal vez, demasiados elementos y demasiado dispares para un poema más bien corto. Si me permites opinar.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.