"Romance de Patas Blancas"

Francisco Javier G. Aguado 😉

"Romance de Patas blancas"
 
La tenue luz de la hoguera
ilumina la cabaña fría
las bestias reposan cansadas
del duro trabajo del día.
**
Un hombre enjuto se encara
contra su fiel perra guía:
“Maldita perra cobarde
descuartizarte tendría…
dejar escapar la cordera
no tiene perdón del de arriba”
  **
El animal, que teme su suerte,
esconde su rabo y le mira
buscando la compasión
que su rudo amo no brinda.
**
El pastor se va durmiendo
y “Patas blancas” le mira
con sus ojos de tristeza
esperando una venganza fría.
**
Ya despuntando está el alba
y después de la borrachera
el pastor reúne afanoso
más de doscientas cabezas.
    **
Hoy toca el páramo alto
donde es abundante la hierba
donde resisten neveros
donde el agua salta entre peñas.
**
Todos van subiendo despacio
por el sendero de piedra,
todos menos “Patas Blancas”
cuya figura, abajo, se observa
colgada cruelmente de un árbol
y reventadas, a palos, sus cejas.
**
Triste final para un ser noble
que a su amo tanto le diera.
 **
El cruel pastor inmutable
asciende por la “Nevera”
No le ha temblado la mano
para colgar de una cuerda
tanta fidelidad de años.
¡ Maldita sea su alma negra ¡

   ****************

  • Autor: Francisco J.G. Aguado 😉 (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 17 de mayo de 2024 a las 05:43
  • Comentario del autor sobre el poema: Hoy algo diferente. Basado en una historia real que aconteció hace muchos años en el pueblo de mis padres, siendo yo un adolescente. La historia es real, si bien, los escenarios los he cambiado un poco. Por desgracias esta historia no es tan inusual con algunos de los propietarios de perros. Gente sin escrúpulos y con una bajeza moral significativa.-
  • Categoría: Perdón
  • Lecturas: 30
  • Usuarios favoritos de este poema: jvnavarro, Pilar Luna, Omaris Redman, Ma. Gloria Carreón Zapata., Violeta, María C..
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios8

  • jvnavarro

    Un relato de esos que me deja mal sabor de boca por la crueldad del pastor. Pero la vida esa así en la España rural, los perros se tenían para trabajar y todo se veía desde la perspectiva del trabajo bien hecho.
    Cruel y real cuando los perros no servían se ahorcaban
    Me quedo triste
    El relato y el poema de una gran belleza
    Un saludo

  • Pilar Luna

    Muy triste. A los animales se les maltrataba con crueldad y sin posibilidad de defenderse.

  • Omaris Redman

    Muy profundo y triste relato, que como bien dices no es tan inusual como se quisiera, el perro mejor amigo del hombre, pero el menos valorado en algunas ocasiones. saludos cordiales amigo Poeta,

  • Antonio Reina Moreno

    ¡Cuántas veces ese perro pastor ha salvado a su amo y al rebaño del ataque de los lobos!

  • Ma. Gloria Carreón Zapata.

    Que tristeza, pero, aún hay personas que siguen dando mal trato a esos fieles amigos y compañeros del ser humano. Saludos cordiales.

  • Francisco Javier G. Aguado 😉

    Gracias a las personas que habeís comentado este poema mío.

    Cerca de donde vivo hay una localidad donde hasta hace bien poco se mataban a los galgos que ya no servían para carreras.
    El tema ahora está perseguido y penado.
    Son seres de luz, que lo dan todo por nosotros. Fidelidad en estado puro.

    Buenas noches a todos.-

  • Xpro

    Hay tanta crueldad en este mundo.
    peleas, carreras, se los comen. Los abandonan.
    Y estos animalitos son tan fieles. que incluso después de muertos te protegen.
    Salu2

  • María C.

    Oh que crueldad pero muy cierta, unos amigos vieron a unos galgos colgados de los arboles, cuando se hacen viejos ya no sirven y los ahorcan, es que a veces el ser humano es un desalmado.
    Con lo fieles que son esos perros.
    Un saludo

    • Mirta Elena Tessio

      En tu romance, el que quisiera aprender, porque no entiendo las rimas asonantes, estás contando una historia real, pero del pasado, que hay de las que ponen en escena a los toros , es funsión de un tero con lo que no estoy de acuerdo
      torea hasta que el último puñal lo dejó alli bien muerto.- Esto esta sucediendo en España y seguirá sucediendo, como en la época romana, los leones se comían a los cristianoss.
      Bueno en privado cuando puedas me enseñas como si tuviese siete años, bien fácilmente el romance, solo conozco los de García Lorca pero no me gusta, me gusta el de Rafael de leon, recitado por JOAN MORA, pero es tan bello , Rafael no es muy estricto en la estrucura y su romance vuela amigo mio, un abrazo, compañero de letras. -
      Ve a youtube y escribe romances de Rafael de León o Sonetos, tiene cuatro y son sensacionales cuando aprende con el oído los acentos, Chjao poeta nos leemos.-

      • María C.

        He leído a Rafael de León, no dispongo de mucho tiempo para leer a todos, solo este ratito de mañanas, por las tardes trabajo.
        Nos leemos compañera de letras.
        PENA Y ALEGRÍA DEL AMOR
        DE RAFAEL DE LEÓN
        Mira cómo se me pone la piel cuando te recuerdo. Por la garganta me sube un río de sangre fresco de la herida que atraviesa de parte a parte mi cuerpo...

      • Hay 3 comentarios más



      Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.