CIUDADES CON PAISAJE

Gonvedo

La mañana despierta del sueño perdido

de algún siglo, y huele a café y a pan caliente.

Sobre la ciudad, el gris derrotado del cielo

como noche labrando un vernáculo espejismo

sobre el abierto horizonte que dibujan los tejados

bajo el sibilante paso de las nubes y el tedio de la lluvia.

 

El mundo parece haberse quedado atrás,

un naufrago en la nada con sus despojos

ardiendo de pena, flotando en este enero

invisible como un lunes y su tragedia

de paraguas y de golpes de mar.

 

Nada existe más allá de esta crisálida,

de estas horas que se perpetúan

como una plegaria que acaba germinando

en el vino dulce de las gargantas.

La mañana se desmorona entre paredes blancas

y en cada ángulo muerto de un sol no nacido.

 

Pero la ciudad sigue adelante, en ese otro tacto

que busca en el norte de la llama o en el atlas

oscuro de los vientos el mudo patrimonio

de su tiempo; y yo sé que sigo aquí,

en este lugar he dejado el abrigo y el sombrero,

porque mis pasos resuenan en esta calle,

e imprimo mis huellas en la misma dirección

de las aceras, y siento como crujen mis huesos

enfermos del veneno de los océanos de la vida.

La luna, guardiana de las tumbas, blanquea mi sepulcro.

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios5

  • ElidethAbreu

    Excelente y me quedo con el olor del cafecito y pan caliente!

    • Gonvedo

      Muchas gracias, Elideth Abreu por tu paso.
      Puedes tomarte todo el café, pero déjame algo de pan. Je, je.

      Un cordial saludo.

    • Omaris Redman

      "Nada existe más allá de esta crisálida,
      de estas horas que se perpetúan
      como una plegaria que acaba germinando
      en el vino dulce de las gargantas.
      La mañana se desmorona entre paredes blancas
      y en cada ángulo muerto de un sol no nacido."

      Interesantes letras!

      • Gonvedo

        Muchas gracias, Omaris, por contar con tu presencia.

        Saludos.

      • María C.

        A veces no solo se desmoronan las paredes de la mañana, hasta las del alma amigo lo hacen.
        En un poema puse que se derrumban las paredes y techos del alma y del pensamiento.
        Un abrazo

        • Gonvedo

          Sí, y es duro cuando eso sucede, pero el ser humano, creo, lo veo, tiene una fuerza especial.

          Un fuerte y enorme abrazo.

          • María C.

            A veces se acaba esa fuerza por haber luchado y haber visto tanto sufrimiento en los seres que amas.

          • David Arthur

            .......El mundo parece haberse quedado atrás,
            un naufrago en la nada con sus despojos
            ardiendo de pena, flotando en este enero
            invisible como un lunes y su tragedia
            de paraguas y de golpes de mar...

            Tristeza en tus letras profundas José Ramón.

            Un abrazo de mi amistad
            David

            • Gonvedo

              Muchas gracias, amigo David.

              Un fuerte abrazo.

            • Mirta Elena Tessio

              Yo me quedo con todo y paraguas.Está nublado y tengo las manos heladas
              y te leo como antes, como siempre, en otro verano, en otro foro.

              ¡¡El mundo parece haberse quedado atrás,

              un náufrago en la nada con sus despojos.

              ardiendo de pena, flotando en este enero.
              Invisible como un lunes y su tragedia
              de paraguas y de golpes de mar.



              Enero y febrero, los meses quemantes, el viento del norte.
              me atrapa y me quema,

              Me fundo en tus versos como
              las siestas de mi patria escucho chicharras, se quedan muy quietas y puedo tocarlas.
              Un abrazo con aroma a tarta de manzana.- Buen fin de semana.


              i

              • Gonvedo

                Este mayo aquí está siendo raro, climatológicamente hablando. Hemos tenido un par de días de calor como si fuera Agosto, ahora estamos pasando fresco con lluvia, y también nos han tocado días bastante nublados. El tiempo ya no es como era antes en cada estación. Se ha salido de madre que se dice.
                ¡Qué rica la tarta de manzana! Aquí gran parte de la cosecha de manzanas se utiliza para hacer sidra. Un vaso de sidra dulce, natural no achampañada, alegra el día. Y si es acompañada de castañas asadas, ya ni te cuento.

                Aquí ya estamos en domingo desde hace cinco minutos. Siempre me confundo con los usos horarios, así que buen fin de semanas para ti también.

                Un afectuoso y cálido abrazo y mucho ánimo.



              Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.