Para...

Mario Rodolfo Poblete Brezzo

1510

 

Para escribir sobre amores me inspiro,

en la experiencia que tuve en la vida,

una que fue de valor sin medida,

la que recuerdo y me sale un suspiro

 

es la verdad que el pasado lo miro,

con gran nostalgia, si nunca se olvida,

esos momentos felices que anida,

tiempos que dieron tras años un giro.

 

Todo cambió, por vivir concentrado,

de la salud del que fue mi pareja,

al terminar su carrera exitosa.

 

Más, el amor, un lugar reservado, 

me regaló, porque nunca se aleja;

Del que es esencia leal y valiosa...

 

1536

 

Autor: Mario Rodolfo Poblete Brezzo.

Ver métrica de este poema
  • Autor: Mario Rodolfo Poblete Brezzo (Offline Offline)
  • Publicado: 11 de mayo de 2024 a las 18:01
  • Comentario del autor sobre el poema: Nunca escondí nada y jamás lo haré. Pensaba publicar un poema relacionado con los sonetos y escribirlo improvisando, lo que disfruto mucho y es una gran característica en mi persona. Pero leí por ahí algunas cosas muy buenas, de usuarios que son profesionales, lo que no quiere decir que tengan la verdad y la razón más absoluta en los temas delicados que publican, lo que tiene un mérito inmenso, en mi opinión personal. Bueno, vamos al tema de fondo. 30 años estuvimos juntos, 20 para recordar y 10 para olvidar. Yo tenía 20 y él 16 cuando nos conocimos. Fuimos sagradamente durante 6 meses al lugar dónde nos encontramos por primera vez y fue amor a primera vista, así de simple. 6 meses de lealtad, de perseverancia, de pololeo en silencio, solo nos mirabamos pero eso era suficiente para nosotros dos. Eso era respeto a ciertos valores de cualquier ser humano bien formado. Nosotros no aprendimos a ser homosexuales. Nacimos siendo homosexuales. No es una opción o alternativa o deriva de alguna violación o abuso siendo niño. Entre nosotros, tal como en los heterosexuales hay cantidad de corrientes o tendencias. Gracias a la fuerza de los que son como yo, las imposiciones y malos tratos y burlas y cantidad de injusticias e ignorancia, han ido desapareciendo y hay más libertad y espacios para los gay. Siempre se nos trató de libertinos, promiscuos y una aberración de la raza humana. Eso solo refleja la mala intención de sectores que no tienen que ver con la mayoría de la gente o seres humanos. Eso siempre fue de parte de la iglesia en lo principal. Y cuando trataron de justificar su pedofilia intentaron culpar a los gay, diciendo que eran los homosexuales ordenados curas los violadores de niños. Una mentira más grande que el universo. La diferencia es infinita entre los pedofilos y los homosexuales. Los homosexuales ni siquiera tenían espacios para vivir tranquilos, y eran perseguidos, mientras nadie notaba que la curia violaba niños sin piedad alguna. Mayoritariamente niñas, que quede claro, muy claro. Bueno, mi pareja es interprete profesional en movimiento con mención en danza. Un bailarín profesional y también titulado en Historia del Arte. Yo siempre fui un loco de éxito en todo lo que se me ocurría, por lo que tuvimos un pasar a todo trapo, a tablero vuelto como decimos los gay. Nunca fuimos promiscuos, porque eso aprendimos en nuestras familias. Valores y principios morales buenos y altos. Nadie nos enseñó a ser homosexuales. Son muy pocos los terminan siendo homosexuales por abusos o violaciones siendo niños. Pero muchos inventan esa historia para justificar su género. Los gay normales somos los más, pero los promiscuos o afeminados o mas públicos(lo que antes no se daba y era imposible) tienen más atención mediática y venden retting, lo que es gran negocio para la publicidad y las empresas. Los gay hoy en día tienen un enorme poder, que usan bastante bien. Cuando apareció el virus de la inmunodeficiencia adquirida, las movilizaciones de la comunidad gay, logró que detectaran e identificaran el virus y dieran con un remedio eficaz que contuvo la enfermedad letal, la que mató a muchos homosexuales. Si todos los humanos se movilizaran así, no tendríamos que vivir con el virus del COVID latente entre nosotros, porque las vacunas no lo contuvieron ni ha desaparecido, es solo que le bajaron el perfil, porque como todo en la vida el virus tuvo un punto alto y luego descendió, más que nada por el aislamiento y las estrictas medidas sanitarias. Yo, sabiendo todo esto y mucho más, siempre trato de alejarme de los niños en general y también de los jóvenes para que no me molesten ni los molesten a ellos. Pero en mi caso, hay una gran diferencia, porque no le permití nunca a ningún hijo de vecino que me insultara de ninguna forma. Soy normal, bastante viril y si hubiera sido afeminado me daría lo mismo y sería el mismo que soy. Mí ex pareja es un poco afeminado y ninguno de los dos tiene un pasado pervertido. Lo sigo queriendo, pero lo quiero muy lejos de mí persona, porque cuando ya no pudo bailar sobre el escenario como el solista grande que fue y terminó su carrera, se le vino el mundo encima y no quiso nada mas, cayendo en depresión y luego en el alcohol. es difícil pasar de ser una estrella a ser un planeta muerto que no reconocen ni recuerdan. Algo muy típico que afecta a la mayoría de los gay. Para terminar, les daré algo en que pensar, que siempre cito...En todas las familias siempre hay un gay o un homosexual, asumido, tapado, con doble vida entre paréntesis, porque todos intuyen siempre. Pero no en todas las familias hay un cura. Mi pregunta para todos. En un caso extremo, de acabo de mundo por ejemplo, un desastre en el que muy pocos se salvarían, y tuvieran que tomar una decisión muy dolorosa y difícil, que implicaría dejar un niño menor de edad, un hijo, un sobrino, un nieto, un ahijado, un niño adoptado a cargo de alguien...¿A quién se lo confiarías?....¿A un cura o al gay de tu familia? ...................................................Gracias, muchas gracias a todos los que meditaron un rato la respuesta porque ya la contestaron...En el pasado, los niños crecían temiendo a dios...así los curas violaron niñas y niños, en un rito una prueba de fe, lo que fuera, porque era la voluntad de dios y exigían guardar el secreto bajo las penas del infierno a las niñas y niños ...millones y millones de menores de edad. Nosotros jamás haríamos algo así. No se puede confundir la opinión de la gente por ningún motivo, ni siquiera con sutilezas tan evidentes como las que he leído y escuchado toda mi vida, en muchas partes, pero pensé que ya era pasado y veo que no es así. Todo esto tiene mucho que ver con la clasificación de "Amor" para mi soneto. El amor renació y rehizo mi vida. La poesía parió tres Hijos para mí aquí mismo...el resto se lo dejo a la vida, con la seguridad de que tengo un pasado, pero nunca fui un pervertido, ni crean que me siento aludido por alguna publicación, Solo pongo las cosas en la perspectiva correcta... Todo lo que he vivido, estoy seguro que algunos pagarían lo que fuera por la vida que me tocó vivir. Yo jamás pido nada para mí, solo agradezco lo que tengo. Y si todo esto fue provocado adrede, para medir mi respuesta y evaluarla de alguna forma, y me refiero a la causa de este comentario. Ya lo tienen de mí parte a mucha honra y orgullo. Y cuando se tratan temas delicados, también se citan las causas y los causantes, porque es lo correcto y lo que corresponde para el bien de la humanidad toda y su futuro, en el que no habrán ni curas ni iglesia. La religión y sus cosas buenas quedarán, la esperanza y la fé también. Las mentiras que escribieron los ganadores, se las dejamos a Cristo que nos las diga, las confirme o las niegue. Todos sabemos que él volverá, lo que yo creo es una certeza total. Pero no como sostienen algunos. ¿Quién de ustedes perdonaría a los violadores o asesinos? ¿Quién de ustedes está de acuerdo con la ley del estado Vaticano que permite a un mayor de edad tener relaciones sexuales con un menor de edad de 12 años cumplidos hacia arriba? Es el único estado soberano que promulgó esta ley para encubrir a los pedofilos de la curia romana...Esta si que es una biblia, la que considero excelente porque y no es que disfrute escribiendo todo esto, por el contrario, siento pena he impotencia de no poder hacer más por los niños...Yo soy uno más, porque nací en Navidad...Navidades en que mi Madre, tomaba mis regalos que valían por dos para regalarlos a algún primo que llegaba de improviso a casa, si yo alegaba...lo típico..."Dios te está mirando" ...¿Y como no la mira a usted que está regalando mis regalos que valen por dos? Yo soy su hijo y por lo menos podría preguntarme y mi respuesta sería un SI categórico...Anda a acostarte, dios te castigará por atrevido...Con tal de no ir a la iglesia donde está el cura que toqueteó a mi hermana nos vamos a acostar los tres...Mis hermanas me seguían sin dudar y yo era el menor de los tres...Gracias y luego borraré este comentario personal como acostumbro hacer siempre con temas fuertes pero reales...Ahh, mi Madre terminó aceptando mis razones sobre dios y esos curas y nunca más fue a misa...ni creyó en dios, porque entendió la diferencia en ese triunvirato que obligan a creer y es imposible que sea así... Muy simple de entender, Cristo caminó entre nosotros...dios, es solo un cuento muy bien urdido que ha causado mas daño que todas las guerras y pandemias juntas
  • Categoría: Amor
  • Lecturas: 38
  • Usuarios favoritos de este poema: Tommy Duque, Dr. Salvador Santoyo Sánchez, Omaris Redman, Lualpri, Daario, Pilar Luna, LmB.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios4

  • Dr. Salvador Santoyo Sánchez

    Aplaudo la valentia al escribir sobre un tema tan fuerte.
    No se puede tapar el sol con un dedo.

    Recibe un saludo, estimado Poeta Mario Rodolfo Poblete Brezzo

    • Mario Rodolfo Poblete Brezzo

      Muchas gracias, Salvador.

      Nunca fue mi costumbre esconder mi homosexualidad, porque nada tengo que esconder.

      Siempre digo...soy gay a mucha honra y orgullo.

      Y hay que ser muy valiente para agregar y comentar este soneto que implica leer el comentario de autor. Lo que algunos no hacen porque ya están enterados más menos de lo que pienso y mi forma de ser.

      Te voy a contar algo, que me pasó pocos años atrás.

      Yo iba a un local o restaurante cerca de mí casa a colgarme de la internet, al dejé de ir porque el dueño siempre insiste en hacerme bromas de mal gusto sobre mi homosexualidad, lo qué en el fondo es la manera que él quiere creer que yo soy.

      Dice qué son bromas .
      Pero una vez está bien, dos pasa, tres y más, muchas más, ya es un insulto sistemático.
      No ha sido mala persona, pero terminé desconfiando de él por montones de razones, que no vienen al caso.

      Ahí conocí muy buenas personas que me ayudan y me alientan siempre, tratándome correctamente, con respeto.

      Entre esas personas gané algún amigo de verdad.

      A uno de ellos, que no sabía sobre mí, yo mismo un día le dije...Hey, yo siempre soy muy honesto y quiero que sepas por mi persona que soy gay...
      Quedó mudo. Pero no hizo comentario ni nada.

      Algunos días después me pregunto porque le dije esa verdad. Y agregó que si era broma porque yo no tenía ninguna característica de ser gay.

      Le contesté. Siempre que trabo amistad con alguien y me doy cuenta que será una amistad real, les digo que soy gay. Porque si no lo hago, y pasa tiempo o años por ejemplo y te enteras por otra gente que yo soy gay, te vas a sentir defraudado, traicionado y puedes pensar cualquier tontera, lo que jamás permito. Yo soy el que tu conoces y punto, No soy un estereotipo, ni nada parecido...

      Se quedó pensando un buen rato...pasó la conversación y días después me dijo...
      Sabes Mario, te agradezco de corazón la confianza que tuviste conmigo, esa sinceridad te refleja como persona y el hombre que eres, porque por mucho que seas gay, eres más hombre que muchos aquí .
      No le dije nada porque me di cuenta de inmediato que alguien lo había defraudado como amigo y eso no lo hago jamás.

      Así había sido, su mejor amigo de toda la vida, con quién se crió, fueron compañeros de colegio y todo lo que significa ser amigo ...que siempre escondió su realidad, lo que tiene un costo muy grande, Salvador.

      Un día lo llamó a su casa y le pidió que fuera a la suya.
      Fue, y después de toda una vida, le contó la verdad sobre su homosexualidad y le presentó a su pareja, con quién ya llevaba algunos años.

      Sé sintió traicionado, defraudado por su mejor amigo que no confió en él, siendo como su propio hermano.
      No le dijo nada y se retiró de la casa de su amigo, indignado, molesto, triste, herido...mo, porque su amigo fuera gay, si no porque no confió en él y le escondió algo que el comprendería porque eran amigos

      Casi lloró cuando me contaba, como se había sentido ese día...

      Le di la mano y un abrazo y solo le expliqué que por eso lo hago. No me gusta defraudar a nadie que me toma aprecio cuando me está conociendo...al esconder algo tan importante que puede ser un daño en el futuro...

      Somos buenos amigos en la actualidad y la pasamos muy bien cuando compartimos algunos ratos...
      Yo no ando con un letrero que dice soy gay, pero tampoco lo escondo, porque nada nunca escondí en la vida y créeme que no es fácil y de todas maneras te ser sincero te causa problemas de los más ignorantes, porque creen que ser gay es el estereotipo que ellos creen a les enseñaron a creer ...


      Mis saludos y un abrazo, Salvador.

      • Dr. Salvador Santoyo Sánchez

        Estimado Mario, a las personas se les conoce por sus acciones y por sus obras.
        Yo he conocido al constructor de versos, al que con la emoción y el sentir deconstruye las letras y les da sentido.
        Eres un arquitecto que ha creado obras silábicas, que trascenderan el tiempo, como
        mudos testigos de un espíritu creador.
        Te envío un abrazo colmado de amistad y admiración, por ser un Enorme ser Humano, digno de aprecio y reconocimiemto.
        deseo que la inspiración viva en ti.
        👍🙋‍♂️

      • ElidethAbreu

        Gracias por contarnos esta historia de vida tan sentida, el respeto por las diferencias individuales tambien es la paz.
        Adelante amigo y sigue escribiendo desde el alma.

        • Mario Rodolfo Poblete Brezzo

          La cuento porque es la verdad...

          Este que camina a medianoche
          dice siempre la verdad
          que por ser cierta espanta
          y tiene sorda la ceguera
          por el andino soroche...

          Esta estrofa que ya ni sé si es la correcta, pero los versos sí, son de un poema que me dedicaron aquí mismo y también es parte del respeto el cariño y la amistad que trabé con quién menos esperaba, quién le dio un giro total a mí vida.

          Lo que he contado, es sabido por muchos aquí, hace tiempo ya.

          Y en alguna medida, para que usuarios nuevos o que no conocía o que quizás retomaron sus perfiles y están muy activos, sepan por mí, parte de mi vida tan compleja y bien vivida, en la cual cada uno de mis logros, que no son menores son aciertos y certezas que algunos poderosos están borrando a como de lugar-

          Es muy desigual las diferencias que tengo con ellos y mucho más el poder que tienen y no han dudado en usar en mí contra, sin motivo por la sola razón de que exista alguien como yo que día a día sobrevive a los ataques, manipulaciones, e invasión a mí privacidad como se les antoja, simplemente para robar mi patrimonio, el que estoy cansado de decirles que se lo pueden guardar donde nunca llega el sol.

          Pero mi felicidad, mi voluntad y mí familia, jamás la someteré a delincuentes globales que tendrán que asumir sus delitos en algún momento.

          Es un tema muy complejo, Elideth.
          Gracias por comentar.
          Mis respetos.

        • Francisco Javier G. Aguado 😉

          Estimado Mario
          Qué relato de vida tan bello y sincero.
          Gracias por tu sinceridad que es un ejemplo de vida.

          En cuanto al soneto simplemente perfecto.

          Un abrazo en la distancia

          • Mario Rodolfo Poblete Brezzo

            Quizás para algunos, que están en su derecho, es un tema muy fuerte o tal vez, sigue siendo tabú y no les es grato, lo que comprendo muy bien, lo que no comprendo es la incapacidad de salir del pasado.
            Yo solo cuento la verdad de mí vida con total sinceridad, porque ha sido muy generosa y muy bella y los malos ratos son solo rayas en el agua, las que tengo que mencionar porque en ningún momento hago apología a favor de ningún mal habito o mala costumbre, ni trato de buscar adeptos ni nada, solo es personal y sincera.

            Como ejemplo, no sé la verdad, tengo un pasado y no soy santo ni quiero serlo por ningún motivo, pero nada tengo que esconder tampoco.

            Gran comentario que me deja gravitando, Francisco.

            El soneto es muy bueno, excelente y me quedé muy satisfecho y feliz por lograr este soneto-

            Muy agradecido amigo mío.

            Un abrazo, Francisco.

          • kin mejia ospina

            Lo repito, eres genial, amigo, un abrazo.

            • Mario Rodolfo Poblete Brezzo

              Muy agradecido por el comentario, Kin.

              Tengo mis momentos y siempre he sido muy sincero, por lo que nunca escondí nada en mi vida, simplemente porque nada tengo que esconder.

              Y me dejas muy satisfecho y feliz al calificarme de genio, amigo mío.

              Tu eres uno de los pocos grandes poetas que hay en esta página, al que admiro mucho porque tú poesía es de excelencia y siempre que leo tus publicaciones, me quedo meditando o emocionado...Pero dejas huella en los que te leemos, sin lugar a dudas.

              Un abrazo, Kin.



            Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.