¿Por qué te Asustas, dulce Avecilla?

EmilianoDR

 

¿Por qué te Asustas, dulce Avecilla?



¿Por qué te asustas, dulce avecilla,
si el viento solo te acaricia?
¿Por qué te escondes en la espesura,
si el sol te brinda su sonrisa?

¿Por qué te asustas, ave inocente,
si el canto es tu propia esencia?
¿Por qué te escondes en el silencio,
si tu voz es un dulce lamento?

¿Por qué te asustas, ave frágil,
si el vuelo es tu destino?
¿Por qué te escondes en la tierra,
si el cielo es tu hogar divino?

No temas, dulce avecilla,
no temas, ave inocente,
no temas, ave frágil,
pues tus alas son tu escudo,
tu canto, tu armamento,
tu vuelo, tu libertad.

EmilioDr

05/11/2024©℗®

 

  • Autor: EmilioDR (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 11 de mayo de 2024 a las 16:54
  • Comentario del autor sobre el poema: La frase 'Avecilla asustada' se utiliza a menudo para describir una criatura pequeña y tímida que se asusta fácilmente con su entorno. La imagen de un pajarito asustado puede evocar un sentimiento de empatía y compasión en quienes la escuchan, ya que nos recuerda la vulnerabilidad y la inocencia de la naturaleza. En la naturaleza, un pajarito asustado puede exhibir comportamientos como congelarse en el lugar, volar o esconderse en un denso follaje para protegerse. El miedo a un pajarito asustado también puede ser una metáfora de las emociones humanas. Todos podemos identificarnos con sentirnos asustados o vulnerables en ocasiones, ya sea debido a una nueva experiencia, una situación desafiante o un futuro incierto. En estos momentos, podemos sentirnos pequeños e impotentes, como un pajarito asustado. Sin embargo, así como un pajarito asustado puede aprender a adaptarse y prosperar en su entorno, los humanos también podemos desarrollar resiliencia y fuerza ante el miedo. Al reconocer nuestros miedos y dar pasos pequeños y deliberados para superarlos, podemos crecer y evolucionar, como un pájaro que aprende a volar a pesar de su miedo inicial a las alturas.
  • Categoría: Naturaleza
  • Lecturas: 18
  • Usuarios favoritos de este poema: Rafael Escobar, José Valverde Yuste, El Hombre de la Rosa, David Arthur.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios3

  • Rafael Escobar

    Sublimes preguntas que nacen de un espíritu amante de las dos mayores ofrendas que se nos ha permitido tener a los humanos: La incomparable belleza de muestra madre Natura. y el supremo regalo de cantarle a la misma con el dulce acorde de la poesía.
    Llega mi admiración con mi fraternal saludo y mi sincero aprecio a su versear, y a su noble persona.

    • EmilianoDR

      Honrado por su comentario y su huella a mi poema apreciado poeta Don Rafael Escobar.
      Un saludo y feliz fin de semana.

    • María C.

      Frágil y bella la avecilla
      se asusta del ser humano,
      porque de él no se fía.

      Saludos y preciosa foto.

      • EmilianoDR

        Si Maria por diferentes situaciones y desafíos nos paralizamos y no dejamos invadir de temor, gracias por tu lectura.

        • María C.

          Muy cierto EMILIANO.
          SALUDOS

        • El Hombre de la Rosa

          Genial tu hermoso versar estimado poeta y amigo EmilianoDR

          • EmilianoDR

            También los humanos podemos desarrollar valor y resistencia ante los diferentes desafíos de la vida días , estimado poeta de Rosa



          Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.