"Añoro & disfruto" [Soneto]

Francisco Javier G. Aguado 😉

Añoro & disfruto

Añoro de las rosas sus colores
disfruto de los lirios su hermosura
añoro de tus besos la locura
disfruto de tus pechos sus sabores.

Añoro del clavel las emociones
disfruto de las ninfas su cintura
añoro de tus manos la ternura
disfruto de tus ojos sus pasiones.

Tranquila vienes tú con tu sonrisa
impregnándolo todo de colores
inundándolo todo con tus risas.

Abriéndome los ojos tú me miras
llenando mi vacío con amores
colmándome mi cuerpo de caricias.

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios8

  • jvnavarro

    Buenas prácticas entre añoro y disfruto
    Un saludo

    • Francisco Javier G. Aguado 😉

      Gracias jvnavarro. Aquí sigo dándole a los sonetos.
      Un saludo

      • jvnavarro

        Para el poeta no hay descanso
        Saludos

      • María C.

        Muy bien expresado porque se añora de las rosas sus hermosos colores, y se admira la fragilidad de los lirios en primavera.
        SALUDOS

      • Mario Rodolfo Poblete Brezzo

        Bien, muy bien, Francisco.

        Así reza el dicho...
        Las prácticas del aprendiz, forman al poeta.

        Felicitaciones, y ha seguir perseverando si te gusta y te satisface.

        Condiciones tienes muchas.

        Y una edad muy engañosa que no refleja tu fuerza para escribir, tu disposición para aprender y crecer, tus conocimientos y ventajas por ser matemático y saber de cuántica, porque en poesía hay cuántica.

        Sin prisa.
        No te apures ni dejes que te apuren.
        Tienes vitalidad y sabes ordenarte, lo que también cuenta.

        Ya te daré comentarios más constructivos, con análisis mas exhaustos.

        Por ahora, dos consejos.

        Permite que veamos la métrica en tus poemas.

        Y sigue practicando...

        Abrazo...
        🙂

        • Francisco Javier G. Aguado 😉

          Qué bien que lo leíste y comentaste Mario.
          Reitero, sin ánimo de parecer ni pelota ni pesado. ¡ Qué bien me ha venido tu manual!
          Antes lo intuía de manera natural, pero no daba nombre a los ritmos.

          He descubierto, por ejemplo, que si hago un 2,6,10 conocido como “Heroico puro” según tu manual, y "cantando" el verso según escribo, me tengo que despreocupar prácticamente de la métrica, porque siempre suman 11...es que no me hace falta ni contarlas...
          No sé si me explico. Incluso creo que es más fácil escribir un soneto haciéndolo bien que haciéndolo mal, con mezcla de ritmos.

          En fin, como decía ayer es más importante dejarte enseñar que creer que sabes.

          Un abrazo.-

          • Francisco Javier G. Aguado 😉

            Por cierto Mario, en día y medio he escrito 6 sonetos...me salían como \"churros\", uno detrás de otro. Los iré retocando un poco y los iré subiendo aquí.
            P.D
            Puse el botoncito de la "métrica"

          • Hay 2 comentarios más

          • Omaris Redman

            Que buen soneto y poema rítmico, me gustó, buena práctica, saludos cordiales amigo Poeta

            • Francisco Javier G. Aguado 😉

              Gracias Omaris...y...,sí, sigo practicando, le he cogido gusto a esto del ritmo del endecasílabo.
              Yo siempre he escrito poemas de una manera anárquica. El contenido era bello y bonito, pero las formas un poco desordenadas. Ahora pretendo juntar ambas cosas. Nunca es tarde para aprender.

              Saludos cordiales y buen viernes, preludio de un excelente "finde"

              • Omaris Redman

                Nunca es tarde para aprender mientras uno así lo quiera, saludos cordiales,

              • Llaneza

                Bellos versos.

                Un abrazo.

              • Freddy Kalvo

                Lo que se disfruta
                pues... ¡también se añora!
                Como dulce fruta
                que también se adora.

                Un abrazo fraterno mi estimado amigo Francisco Javier.

                • Francisco Javier G. Aguado 😉

                  Gracias por tu réplica poética pero sobre todo por tu amable visita a mi humilde rincón.
                  Yo sigo tus composiciones, que me perecen magníficas y llenas de ternura,

                  Un abrazo fuerte.-.

                • Poemas de Pepita Fernández

                  Disfrutar en las añoranzas , con un lenguaje que toca los cinco sentidos .
                  Hermoso soneto, aplausos para seguir el camino sonetista .
                  Un abrazo , Compañero de letras.

                  • Francisco Javier G. Aguado 😉

                    Muchas gracias Pepita por comentar y aprovecho para darte la bienvenida a este mi rincón poeta.
                    Un abrazo fraterno

                  • EmilianoDR

                    "Añoro de las rosas sus colores
                    disfruto de los lirios su hermosura
                    añoro de tus besos la locura
                    disfruto de tus pechos sus sabores."
                    ME HA GUSTADO MUCHO SU POEMA AMIGO. GRACIAS.

                    • Francisco Javier G. Aguado 😉

                      Hola EmilanoDR
                      Perdona que te conteste tan tarde, pero no había leído tu respuesta.
                      Gracias (tardías) por tus palabras y por tu visita.
                      Un saludo cordial.-



                    Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.