-Receta de Amor-
Ingredientes:
- 1 taza de cariño
- 2 pizcas de comprensión
- 3 cucharadas de respeto
- 4 abrazos sinceros
- 5 besos apasionados
- 6 sonrisas contagiosas
- 7 momentos de complicidad
- 8 palabras dulces
- 9 gestos de ternura
- 10 Infinita paciencia
NOTA: Ajuste los ingredientes a su gusto
Instrucciones
* En un recipiente grande, mezcla el cariño, la comprensión y el respeto hasta obtener una combinación suave y armoniosa.
* Agrega los abrazos sinceros y los besos apasionados para intensificar el sabor del amor.
* Incorpora las sonrisas contagiosas y los momentos de complicidad para darle un toque especial a la receta.
* Añade las palabras dulces y los gestos de ternura para endulzar aún más el resultado final.
* Por último, agrega infinita paciencia, ya que el amor necesita tiempo y cuidado para crecer y florecer.
¡Y voilà!
¡Disfrútala y compártela con aquellos que amas!
¡Te invito a cocinar con amor y disfrutar de cada bocado de la vida!
EmilioDr.
-
Autor:
EmilioDR (Seudónimo) (
Offline) - Publicado: 4 de abril de 2024 a las 13:23
- Comentario del autor sobre el poema: En mi experiencia como chef he aprendido a hacer recetas simples o complejas llenas de amor , de cuidado en los detalles, de estar presente y de pensar en quienes las disfrutaran, los postres son mis favoritos y pienso que la receta de amor es un delicado equilibrio de ingredientes que se entrelazan para crear una experiencia única y maravillosa. En primer lugar, se necesita una generosa porción de comprensión y empatía, para poder conectar con el otro en un nivel profundo. Luego, añadimos una pizca de paciencia y tolerancia, para aceptar las diferencias y aprender a crecer juntos. No podemos olvidar el ingrediente principal: el respeto mutuo, que es la base sólida sobre la cual se construye cualquier relación duradera. Además, agregamos un toque de pasión y romanticismo, para mantener viva la chispa del amor. El amor es un tema fascinante y complejo. Además de la receta anterior, hay muchas cosas interesantes que se pueden decir sobre el amor. El amor es un sentimiento universal que trasciende culturas y fronteras. A lo largo de la historia, ha sido una fuente de inspiración para poetas, escritores y artistas de todo el mundo. El amor puede ser romántico, filial, amistoso o incluso amor propio. Cada tipo de amor tiene su propia magia y belleza. En la cocina, el amor también juega un papel importante. Muchas veces, cuando cocinamos con amor, los sabores se intensifican y las comidas se vuelven más deliciosas. El acto de cocinar para alguien que amamos puede ser una forma de expresar nuestros sentimientos y cuidado hacia esa persona. Además, el amor por la comida también es algo maravilloso. Descubrir nuevos sabores, compartir comidas con seres queridos y disfrutar de la comida en sí misma puede ser una experiencia muy gratificante. El amor es un ingrediente esencial en nuestras vidas. Ya sea en las relaciones personales o en la cocina, el amor nos conecta y nos llena de alegría. Finalmente, condimentamos la mezcla con pequeños gestos de cariño y atención, regando el amor con pequeñas dosis de afecto diario. Al combinar todos estos ingredientes con amor y dedicación, obtendremos una receta de que nutrirá el corazón y perdurará a lo largo del tiempo.
- Categoría: Amor
- Lecturas: 12
- Usuarios favoritos de este poema: Violeta, El Hombre de la Rosa

Offline)
Comentarios3
En la cocina como en la cama, todo hay que hacerlo con amor.
saludos Poeta EmilioDR
De acuerdo apreciado Dr. Salvador.
Gracias por su comentario.
👍🏻 🙋🏻♂️ Saludos
OOh es que tomo receta e indicaciones y lo pondré manos a la obra. Emilio te aplaudo. saludos.
Pues manos a la obra apreciada Violeta, agrega los ingredientes que desees y disfruta.
Tomaré una taza de tu genial receta para que nuestra amistad sea eterna.
estimado poeta y amigo EmilioDR
El Hombre de la Rosa
Con mucho gusto querido poeta la tomare junto a usted desde la distancia para estrechar nuestra amistad.
Un fuerte abrazo.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.