Todo Es Un Efímero Momento

EmilianoDR

 
Todo Es Un Efímero Momento
 
 
En la alborada de la vida,un grito tenue,primero,
anuncia el alba del existir,tan frágil y ligero.
El llanto de un niño que a la vida despierta,
y en su primera página,el destino ya inserta.
 
El fulgor de la juventud,fogoso e impaciente,
 que corre veloz,desenfrenado,ardiente.
Cada segundo una eternidad le parece,
y en cada risa,el mundo le agradece.
 
El amor,oh dulce sensación,florece y se expande,
Entre corazones que laten,se buscan,que se aman,
como estrellas fugaces,un destello,un instante,
una promesa de infinito,en el tiempo variante.
 
Luego la madurez,con paso sosegado,
marca el ritmo de un baile,bien ensayado.
Sueños tejidos,y logros alcanzados,
y en la mirada,mil caminos explorados.
 
En el ocaso,las canas cuentan historias,
de triunfos,de fracasos,de memorias.
Los ojos,profundos,reflejan el cielo,
testigos del tiempo,del amor,del desvelo.
 
Y al final,el crepúsculo,silencioso,sereno,
un suspiro silente se lleva lo vivido,lo pleno.
En el último aliento,la esencia se despliega,
como hoja que al viento,suavemente se entrega.
 
Todo es un efímero momento,un susurro,un adiós,
de un ciclo que se cierra,un destino,una voz.
La vida,un tejido de instantes prestados,
de efímeros momentos,de tiempos contados.
 
EmilioDr
  • Autor: EmilioDR (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 13 de enero de 2024 a las 00:42
  • Comentario del autor sobre el poema: El poema "Todo es un efímero momento" establece una relación intrínseca entre el paso del tiempo y la efimeridad de los momentos a través de la exploración lírica de las etapas de la vida. A continuación, se detalla cómo cada estrofa refleja esta conexión: 1. **Infancia**: La vida comienza con un "grito tenue, primero", señalando la brevedad del momento del nacimiento, que aunque marca el inicio de todo, es en sí mismo fugaz y efímero. 2. **Juventud**: La juventud se describe como "fogosa e impaciente" y cada segundo es percibido como una eternidad, pero a su vez, el poema resalta la naturaleza pasajera de esta etapa con la metáfora de la "estrella fugaz", evocando la rápida transición del tiempo. 3. **Amor**: El amor se muestra como un "destello, un instante", sugiriendo que aunque es intenso y profundo, también es transitorio y se desvanece con el tiempo. 4. **Madurez**: Durante la madurez, los "sueños tejidos, logros alcanzados" reflejan un período de acumulación de experiencias, pero aún así, cada uno de estos logros es presentado como momentáneo, subrayando que el tiempo no se detiene y cada logro pronto se convierte en parte del pasado. 5. **Vejez**: La vejez cuenta "historias" a través de las "canas", que son el testimonio de un tiempo que ya no es. Aunque las historias perduran, los momentos específicos en que ocurrieron son efímeros y se pierden en el tiempo. 6. **Final de la vida**: El "crepúsculo" y el "último aliento" simbolizan el final de la vida, resaltando que incluso la vida en su totalidad es un compendio de momentos efímeros que culminan en un punto final.
  • Categoría: Reflexión
  • Lecturas: 8
  • Usuario favorito de este poema: Classman.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios2

  • Omaris Redman

    Muy buenas letras sentidas y reflexivas, placer de lectura!

  • EmilianoDR

    Gracias por la lectura del poema y observacion



Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.